Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica
El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre evaluación educativa enmarcado en los proyectos CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral. El campo de trabajo se centra en el tema Herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza de la disciplina contable y comien...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ediciones UNL
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4980 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-4980 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-49802018-11-06T08:45:53Z Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica Bayonés, Marcela Cristóbal, Julia Edith Di Russo, Leila Menaker, Pola Perotti, Hernán José Regali, María Soledad Contabilidad Herramientas de evaluación Modelos de enseñanza El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre evaluación educativa enmarcado en los proyectos CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral. El campo de trabajo se centra en el tema Herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza de la disciplina contable y comienza con el análisis de una eventual «brecha» entre los estilos de ense- ñanza vigentes en la asignatura y los procesos de evaluación implementados. Sus principales conclusiones son: • Una buena práctica evaluativa de tipo reflexiva debería acompañar al proceso de enseñanza (y viceversa). • Es necesario transitar hacia mecanismos de evaluación continua que contemplen deferentes herramientas. • Es importante clarificar la diferencia entre el proceso de evaluación y las herramientas utilizadas para ello. • La masividad de alumnos puede ser un obstáculo para estas prácticas. A pesar de ello, se considera que se puede trabajar paulatinamente hacia la implementación de mecanismos reflexivos tanto en el aula como en las instancias evaluativas, utilizando nuevos recursos, como la ayuda de tutores, el uso de TICs, entre otros. • La capacitación docente en estos aspectos y el apoyo institucional son esenciales para lograr estos objetivos.Se propone seleccionar temas claves a desarrollar con más profundidad en clases, por oposición a la sobreinformación sin tiempo para la reflexión sobre todos los puntos incluidos en el programa. • A su vez, se plantean nuevas estrategias que permitan al docente dedicar especial atención a la retroalimentación con los alumnos. De ese modo, será más fácil poder verificar la comprensión y por sobre todo realizar una verdadera autocrítica de la práctica docente Ediciones UNL 2015-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4980 10.14409/ce.v1i0.4980 Ciencias Económicas; Vol. 1 (12): Ciencias Económicas; 39-52 Ciencias Económicas; Vol. 1 (12): Ciencias Económicas; 39-52 2362-552X 1666-8359 10.14409/rce.v1i0 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4980/7569 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4980/7576 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Contabilidad Herramientas de evaluación Modelos de enseñanza |
spellingShingle |
Contabilidad Herramientas de evaluación Modelos de enseñanza Bayonés, Marcela Cristóbal, Julia Edith Di Russo, Leila Menaker, Pola Perotti, Hernán José Regali, María Soledad Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
topic_facet |
Contabilidad Herramientas de evaluación Modelos de enseñanza |
author |
Bayonés, Marcela Cristóbal, Julia Edith Di Russo, Leila Menaker, Pola Perotti, Hernán José Regali, María Soledad |
author_facet |
Bayonés, Marcela Cristóbal, Julia Edith Di Russo, Leila Menaker, Pola Perotti, Hernán José Regali, María Soledad |
author_sort |
Bayonés, Marcela |
title |
Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
title_short |
Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
title_full |
Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
title_fullStr |
Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
title_full_unstemmed |
Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
title_sort |
investigación: prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica |
description |
El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre evaluación educativa enmarcado en los proyectos CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral. El campo de trabajo se centra en el tema Herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza de la disciplina contable y comienza con el análisis de una eventual «brecha» entre los estilos de ense- ñanza vigentes en la asignatura y los procesos de evaluación implementados. Sus principales conclusiones son: • Una buena práctica evaluativa de tipo reflexiva debería acompañar al proceso de enseñanza (y viceversa). • Es necesario transitar hacia mecanismos de evaluación continua que contemplen deferentes herramientas. • Es importante clarificar la diferencia entre el proceso de evaluación y las herramientas utilizadas para ello. • La masividad de alumnos puede ser un obstáculo para estas prácticas. A pesar de ello, se considera que se puede trabajar paulatinamente hacia la implementación de mecanismos reflexivos tanto en el aula como en las instancias evaluativas, utilizando nuevos recursos, como la ayuda de tutores, el uso de TICs, entre otros. • La capacitación docente en estos aspectos y el apoyo institucional son esenciales para lograr estos objetivos.Se propone seleccionar temas claves a desarrollar con más profundidad en clases, por oposición a la sobreinformación sin tiempo para la reflexión sobre todos los puntos incluidos en el programa. • A su vez, se plantean nuevas estrategias que permitan al docente dedicar especial atención a la retroalimentación con los alumnos. De ese modo, será más fácil poder verificar la comprensión y por sobre todo realizar una verdadera autocrítica de la práctica docente |
publisher |
Ediciones UNL |
publishDate |
2015 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4980 |
work_keys_str_mv |
AT bayonesmarcela investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica AT cristobaljuliaedith investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica AT dirussoleila investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica AT menakerpola investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica AT perottihernanjose investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica AT regalimariasoledad investigacionpracticasdeevaluacioncomoherramientaspedagogicasunamiradareflexivadesdeelroldocentedecontabilidadbasica |
first_indexed |
2023-07-05T23:04:36Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:04:36Z |
_version_ |
1770623626626727936 |