Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción

Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar y esbozar algunas aproximaciones conceptuales en el campo de la salud vinculadas a la cosmovisión indígena. Elementos que han surgido a partir de las intervenciones socioculturales realizadas con comunidades indígenas en el marco de una línea sobre dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bournissent, María José
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/4597
Aporte de:
id I26-R133-article-4597
record_format ojs
spelling I26-R133-article-45972019-09-16T09:10:55Z Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción Bournissent, María José prácticas de extensión interculturalidad comunidades indígenas derechos colectivos salud y cosmovisión Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar y esbozar algunas aproximaciones conceptuales en el campo de la salud vinculadas a la cosmovisión indígena. Elementos que han surgido a partir de las intervenciones socioculturales realizadas con comunidades indígenas en el marco de una línea sobre derechos colectivos indígenas del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la UNL. El reconocimiento en instrumentos jurídicos de la dimensión indígena ha sido un importante avance; sin embargo, la brecha de implementación es amplia y profunda y marca un desfase entre el plano formal y la praxis. El ejercicio del derecho a la salud desde una perspectiva intercultural requiere del desapego de prejuicios y del abandono de la posición hegemónica para adentrarse en un diálogo recíproco entre culturas que valoricen la diferencia para potenciar la igualdad. Universidad Nacional del Litoral 2015-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/4597 10.14409/extension.v1i4.4597 +E: University Extension Journal; No. 4 (2014): +E "Universidad y salud"; 92-97 +E: Revista de Extensão Universitária; n. 4 (2014): +E "Universidad y salud"; 92-97 +E: Revista de Extensión Universitaria; Núm. 4 (2014): +E "Universidad y salud"; 92-97 2346-9986 2250-4591 10.14409/extension.v4i4.Ene-Dic spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/4597/6988 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/4597/8458
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic prácticas de extensión
interculturalidad
comunidades indígenas
derechos colectivos
salud y cosmovisión
spellingShingle prácticas de extensión
interculturalidad
comunidades indígenas
derechos colectivos
salud y cosmovisión
Bournissent, María José
Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
topic_facet prácticas de extensión
interculturalidad
comunidades indígenas
derechos colectivos
salud y cosmovisión
author Bournissent, María José
author_facet Bournissent, María José
author_sort Bournissent, María José
title Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
title_short Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
title_full Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
title_fullStr Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
title_full_unstemmed Salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
title_sort salud y cosmovisión indígena: un derecho colectivo en construcción
description Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar y esbozar algunas aproximaciones conceptuales en el campo de la salud vinculadas a la cosmovisión indígena. Elementos que han surgido a partir de las intervenciones socioculturales realizadas con comunidades indígenas en el marco de una línea sobre derechos colectivos indígenas del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la UNL. El reconocimiento en instrumentos jurídicos de la dimensión indígena ha sido un importante avance; sin embargo, la brecha de implementación es amplia y profunda y marca un desfase entre el plano formal y la praxis. El ejercicio del derecho a la salud desde una perspectiva intercultural requiere del desapego de prejuicios y del abandono de la posición hegemónica para adentrarse en un diálogo recíproco entre culturas que valoricen la diferencia para potenciar la igualdad.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2015
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/4597
work_keys_str_mv AT bournissentmariajose saludycosmovisionindigenaunderechocolectivoenconstruccion
first_indexed 2023-07-05T22:56:56Z
last_indexed 2023-07-05T22:56:56Z
_version_ 1770623143533084672