Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes
Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas en torno al modelo educativo basado en competencias en el marco del CAI+D 2009 denominado Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores. A tales efectos se indaga acerca de los orígenes históricos y culturales de...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Ediciones UNL
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4293 |
| Aporte de: |
| id |
I26-R133-article-4293 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I26-R133-article-42932018-11-06T08:51:47Z Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes Pagura, Fernanda Pacífico, Andrea Competencias Educación Trabajo Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas en torno al modelo educativo basado en competencias en el marco del CAI+D 2009 denominado Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores. A tales efectos se indaga acerca de los orígenes históricos y culturales de la utilización de este enfoque en el ámbito de la educación superior, partiendo de la Declaración de Bolonia del año 1999, y del análisis de los modos en que este enfoque se operativizó (Proyecto Tuning, Proyecto 6x4, etc). Se exponen y se analizan distintas definiciones del término competencias en vistas a clarificar su sentido y su alcance. A partir de este planteo surgen algunos interrogantes y reflexiones críticas que procuran develar supuestos, vacíos y vacancias en torno al modelo basado en competencias. Ediciones UNL 2011-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4293 10.14409/ce.v2i17.4293 Ciencias Económicas; Vol. 2 (9): Ciencias Económicas; 73-82 Ciencias Económicas; Vol. 2 (9): Ciencias Económicas; 73-82 2362-552X 1666-8359 10.14409/rce.v2i17 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4293/6506 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4293/6512 |
| institution |
Universidad Nacional del Litoral |
| institution_str |
I-26 |
| repository_str |
R-133 |
| container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Competencias Educación Trabajo |
| spellingShingle |
Competencias Educación Trabajo Pagura, Fernanda Pacífico, Andrea Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| topic_facet |
Competencias Educación Trabajo |
| author |
Pagura, Fernanda Pacífico, Andrea |
| author_facet |
Pagura, Fernanda Pacífico, Andrea |
| author_sort |
Pagura, Fernanda |
| title |
Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| title_short |
Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| title_full |
Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| title_fullStr |
Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| title_full_unstemmed |
Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes |
| title_sort |
modelo basado en competencias en la educación superior. reflexiones e interrogantes |
| description |
Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas en torno al modelo educativo basado en competencias en el marco del CAI+D 2009 denominado Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores. A tales efectos se indaga acerca de los orígenes históricos y culturales de la utilización de este enfoque en el ámbito de la educación superior, partiendo de la Declaración de Bolonia del año 1999, y del análisis de los modos en que este enfoque se operativizó (Proyecto Tuning, Proyecto 6x4, etc). Se exponen y se analizan distintas definiciones del término competencias en vistas a clarificar su sentido y su alcance. A partir de este planteo surgen algunos interrogantes y reflexiones críticas que procuran develar supuestos, vacíos y vacancias en torno al modelo basado en competencias. |
| publisher |
Ediciones UNL |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4293 |
| work_keys_str_mv |
AT pagurafernanda modelobasadoencompetenciasenlaeducacionsuperiorreflexioneseinterrogantes AT pacificoandrea modelobasadoencompetenciasenlaeducacionsuperiorreflexioneseinterrogantes |
| first_indexed |
2023-07-05T23:04:33Z |
| last_indexed |
2023-07-05T23:04:33Z |
| _version_ |
1770623622763773952 |