Arte, música y poesía flotantes
El texto presenta una reflexión colectiva sobre el proceso creativo detrás de Flota. Rapsodia santafesina, una obra estrenada en 2024 por la Comedia UNL, que explora las vivencias en Santa Fe tras la inundación de 2003. A través de relatos de los integrantes del grupo de títeres Hasta las Manos, se...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/laboya/article/view/14177 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-14177 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-141772024-12-11T14:46:38Z Arte, música y poesía flotantes Venturini, Juan Molina, Jaquelina Bonfiglio, Matías Venturini, Manuel Bongioanni, Franco Álvarez, Mónica Santa Cruz, Sebastián Comedia UNL objetos creación colectiva inundación artes escénicas El texto presenta una reflexión colectiva sobre el proceso creativo detrás de Flota. Rapsodia santafesina, una obra estrenada en 2024 por la Comedia UNL, que explora las vivencias en Santa Fe tras la inundación de 2003. A través de relatos de los integrantes del grupo de títeres Hasta las Manos, se destaca la importancia del trabajo colaborativo y la creación colectiva en las artes escénicas. Les autores discuten cómo los objetos en escena funcionan como mediadores de la realidad, permitiendo una reinterpretación de la memoria colectiva y la historia personal. En esta obra, la teatralidad se entrelaza con la experiencia del público, generando un diálogo sobre la memoria y el deber de recordar. La dirección de Javier Swedzky aporta una mirada fresca y provocadora, desafiando a los actores a explorar nuevas formas de expresión. Así, Flota se convierte en un vehículo de resistencia política y poética, que invita a reflexionar sobre el pasado y sus repercusiones en el presente. Universidad Nacional del Litoral 2024-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/laboya/article/view/14177 10.14409/lb.3.3.e0033 la boya; Núm. 3 (3): la boya; e0033 2953-4445 10.14409/lb.3.3 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/laboya/article/view/14177/19649 Derechos de autor 2024 la boya |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Comedia UNL objetos creación colectiva inundación artes escénicas |
spellingShingle |
Comedia UNL objetos creación colectiva inundación artes escénicas Venturini, Juan Molina, Jaquelina Bonfiglio, Matías Venturini, Manuel Bongioanni, Franco Álvarez, Mónica Santa Cruz, Sebastián Arte, música y poesía flotantes |
topic_facet |
Comedia UNL objetos creación colectiva inundación artes escénicas |
author |
Venturini, Juan Molina, Jaquelina Bonfiglio, Matías Venturini, Manuel Bongioanni, Franco Álvarez, Mónica Santa Cruz, Sebastián |
author_facet |
Venturini, Juan Molina, Jaquelina Bonfiglio, Matías Venturini, Manuel Bongioanni, Franco Álvarez, Mónica Santa Cruz, Sebastián |
author_sort |
Venturini, Juan |
title |
Arte, música y poesía flotantes |
title_short |
Arte, música y poesía flotantes |
title_full |
Arte, música y poesía flotantes |
title_fullStr |
Arte, música y poesía flotantes |
title_full_unstemmed |
Arte, música y poesía flotantes |
title_sort |
arte, música y poesía flotantes |
description |
El texto presenta una reflexión colectiva sobre el proceso creativo detrás de Flota. Rapsodia santafesina, una obra estrenada en 2024 por la Comedia UNL, que explora las vivencias en Santa Fe tras la inundación de 2003. A través de relatos de los integrantes del grupo de títeres Hasta las Manos, se destaca la importancia del trabajo colaborativo y la creación colectiva en las artes escénicas. Les autores discuten cómo los objetos en escena funcionan como mediadores de la realidad, permitiendo una reinterpretación de la memoria colectiva y la historia personal. En esta obra, la teatralidad se entrelaza con la experiencia del público, generando un diálogo sobre la memoria y el deber de recordar. La dirección de Javier Swedzky aporta una mirada fresca y provocadora, desafiando a los actores a explorar nuevas formas de expresión. Así, Flota se convierte en un vehículo de resistencia política y poética, que invita a reflexionar sobre el pasado y sus repercusiones en el presente.
|
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/laboya/article/view/14177 |
work_keys_str_mv |
AT venturinijuan artemusicaypoesiaflotantes AT molinajaquelina artemusicaypoesiaflotantes AT bonfigliomatias artemusicaypoesiaflotantes AT venturinimanuel artemusicaypoesiaflotantes AT bongioannifranco artemusicaypoesiaflotantes AT alvarezmonica artemusicaypoesiaflotantes AT santacruzsebastian artemusicaypoesiaflotantes |
first_indexed |
2025-02-05T23:07:11Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:07:11Z |
_version_ |
1823260626269503488 |