El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado profundamente diversos aspectos de la vida, y la educación no ha sido una excepción. A nivel mundial, los docentes se enfrentan al desafío de integrar herramientas como los chatbots, específicamente ChatGPT, en el proceso de enseñanza y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13940 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13940 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-139402024-12-18T12:14:20Z El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales The use of ChatGPT in Social Sciences Education Do Santos, María Constanza inteligencia artificial chatGPT enseñanza Ciencias Sociales artificial intelligence ChatGPT teaching Social Sciences En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado profundamente diversos aspectos de la vida, y la educación no ha sido una excepción. A nivel mundial, los docentes se enfrentan al desafío de integrar herramientas como los chatbots, específicamente ChatGPT, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos programas, capaces de generar respuestas rápidas y precisas, ofrecen una ventaja significativa para los estudiantes, al ahorrar tiempo en la búsqueda y análisis de información. Sin embargo, esta facilidad también presenta desafíos para los educadores, quienes pueden sentirse exigidos a repensar sus estrategias pedagógicas para no verse condicionados por estas tecnologías. Este trabajo se propone analizar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación secundaria, explorando tanto sus beneficios como sus limitaciones. A través de ejemplos concretos, se muestra cómo la IA puede diversificar y enriquecer el enfoque pedagógico, transformando la manera en que se abordan los temas en el aula. In recent years, artificial intelligence has deeply transformed various aspects of life, and education is no exception. Globally, teachers face the challenge of integrating tools like chatbots, specifically ChatGPT, into the teaching-learning process. These programs, capable of generating quick and accurate responses, provide a significant advantage for students by saving time in the search and analysis of information. However, this ease also presents challenges for educators, who must rethink their pedagogical strategies to avoid being supplanted by these technologies. This paper aims to analyze how artificial intelligence can be an ally in Social Sciences education at the secondary level, exploring both its benefits and limitations. Through concrete examples, it demonstrates how AI can diversify and enrich pedagogical approaches, transforming the way topics are addressed in the classroom. Universidad Nacional del Litoral 2024-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/zip application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13940 10.14409/cya.2024.39.e0050 Clío & Asociados. La historia enseñada; Núm. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0050 Clío & Asociados. La historia enseñada. ISSN: 2362-3063; No. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0050 Clío & Asociados. La historia enseñada; n. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0050 2362-3063 0328-820X 10.14409/cya.2024.39 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13940/19796 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13940/19795 Derechos de autor 2024 Clío & Asociados. La historia enseñada |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
inteligencia artificial chatGPT enseñanza Ciencias Sociales artificial intelligence ChatGPT teaching Social Sciences |
spellingShingle |
inteligencia artificial chatGPT enseñanza Ciencias Sociales artificial intelligence ChatGPT teaching Social Sciences Do Santos, María Constanza El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
topic_facet |
inteligencia artificial chatGPT enseñanza Ciencias Sociales artificial intelligence ChatGPT teaching Social Sciences |
author |
Do Santos, María Constanza |
author_facet |
Do Santos, María Constanza |
author_sort |
Do Santos, María Constanza |
title |
El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
title_short |
El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
title_full |
El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
title_fullStr |
El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
title_full_unstemmed |
El uso de Chat GPT en la enseñanza de las Ciencias Sociales |
title_sort |
el uso de chat gpt en la enseñanza de las ciencias sociales |
description |
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado profundamente diversos aspectos de la vida, y la educación no ha sido una excepción. A nivel mundial, los docentes se enfrentan al desafío de integrar herramientas como los chatbots, específicamente ChatGPT, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos programas, capaces de generar respuestas rápidas y precisas, ofrecen una ventaja significativa para los estudiantes, al ahorrar tiempo en la búsqueda y análisis de información. Sin embargo, esta facilidad también presenta desafíos para los educadores, quienes pueden sentirse exigidos a repensar sus estrategias pedagógicas para no verse condicionados por estas tecnologías. Este trabajo se propone analizar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación secundaria, explorando tanto sus beneficios como sus limitaciones. A través de ejemplos concretos, se muestra cómo la IA puede diversificar y enriquecer el enfoque pedagógico, transformando la manera en que se abordan los temas en el aula. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13940 |
work_keys_str_mv |
AT dosantosmariaconstanza elusodechatgptenlaensenanzadelascienciassociales AT dosantosmariaconstanza theuseofchatgptinsocialscienceseducation |
first_indexed |
2025-02-05T23:06:18Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:06:18Z |
_version_ |
1823260571275886592 |