La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural
La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propues...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13908 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-139082024-12-18T12:17:31Z La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural The history of Patagonia in the curriculum design of the Río Negro Secondary School from an intercultural perspective Portela, Daniel Tomás Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel History interculturality curriculum social science didactics interdiscipinarity Historia interculturalidad currículo didáctica de las ciencias sociales interdisciplinariedad La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmente vivos. The Río Negro Secondary School (ESRN) proposes, in its new curricular design from 2017, the development of teaching specific historical knowledge in an interdisciplinary manner, in dialogue with the particularities of other disciplines within the social field. In this work, we adopt an intercultural approach to investigate how knowledge is presented in the teaching of History at the ESRN, which is the focus of our research. The questions we pose during our analysis of the curricular document revolve around which historical content related to Patagonia is included and how it connects with intercultural approaches and perspectives. A critical reading of the statements from this perspective allows us to understand the potential scope of the history of Patagonia that can be constructed in dialogue with other disciplines through the examination of socially relevant issues. Universidad Nacional del Litoral 2024-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908 10.14409/cya.2024.39.e0044 Clío & Asociados. La historia enseñada; Núm. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0044 Clío & Asociados. La historia enseñada. ISSN: 2362-3063; No. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0044 Clío & Asociados. La historia enseñada; n. 39 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0044 2362-3063 0328-820X 10.14409/cya.2024.39 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908/19783 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908/19784 Derechos de autor 2024 Clío & Asociados. La historia enseñada |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
History interculturality curriculum social science didactics interdiscipinarity Historia interculturalidad currículo didáctica de las ciencias sociales interdisciplinariedad |
spellingShingle |
History interculturality curriculum social science didactics interdiscipinarity Historia interculturalidad currículo didáctica de las ciencias sociales interdisciplinariedad Portela, Daniel Tomás Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
topic_facet |
History interculturality curriculum social science didactics interdiscipinarity Historia interculturalidad currículo didáctica de las ciencias sociales interdisciplinariedad |
author |
Portela, Daniel Tomás Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel |
author_facet |
Portela, Daniel Tomás Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel |
author_sort |
Portela, Daniel Tomás |
title |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_short |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_full |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_fullStr |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_full_unstemmed |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_sort |
la historia de la patagonia en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina desde una perspectiva intercultural |
description |
La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmente vivos. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908 |
work_keys_str_mv |
AT porteladanieltomas lahistoriadelapatagoniaeneldisenocurriculardelaescuelasecundariarionegrinadesdeunaperspectivaintercultural AT remolcoysergio lahistoriadelapatagoniaeneldisenocurriculardelaescuelasecundariarionegrinadesdeunaperspectivaintercultural AT jaramiguelangel lahistoriadelapatagoniaeneldisenocurriculardelaescuelasecundariarionegrinadesdeunaperspectivaintercultural AT porteladanieltomas thehistoryofpatagoniainthecurriculumdesignoftherionegrosecondaryschoolfromaninterculturalperspective AT remolcoysergio thehistoryofpatagoniainthecurriculumdesignoftherionegrosecondaryschoolfromaninterculturalperspective AT jaramiguelangel thehistoryofpatagoniainthecurriculumdesignoftherionegrosecondaryschoolfromaninterculturalperspective |
first_indexed |
2025-02-05T23:06:17Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:06:17Z |
_version_ |
1823260569936855040 |