El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad

Este artículo consiste en un breve estudio acerca del músico de tango argentino Julián Peralta, desde un punto de vista mixto que plantea un análisis musical e histórico. Se establece una caracterización de su estilo y trayectoria para proponer la relevancia de esta figura como una bisagra de doble...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martin Vidal, Paloma Nicole
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2024
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713
Aporte de:
id I26-R133-article-13713
record_format ojs
spelling I26-R133-article-137132024-09-02T21:54:17Z El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad The «Dracula–tango» of the 21st century: Julián Peralta and the generational hinge between tradition and modernity Martin Vidal, Paloma Nicole Julián Peralta theory of generations 21st Century Argentinian tango Julián Peralta teoría de las generaciones tango argentino del siglo XXI Este artículo consiste en un breve estudio acerca del músico de tango argentino Julián Peralta, desde un punto de vista mixto que plantea un análisis musical e histórico. Se establece una caracterización de su estilo y trayectoria para proponer la relevancia de esta figura como una bisagra de doble dimensión: por una parte, de tipo histórica, pues se situaría en el eje de un nuevo ciclo de resurgimiento de este género, como protagonista de una «generación decisiva»; por otra, de tipo estético, ya que Peralta ha desplegado un estilo musical propio, mediante creaciones influyentes en la escena del tango contemporáneo del siglo XXI. Su sello sonoro es particularmente sombrío, lo que en algún momento condujo a ser considerado bajo el epíteto de «tango–Drácula» en algún intercambio de palabras entre músicos. Esta investigación recoge ese concepto para articular —hermenéuticamente— la organización de este caso de estudio, rescatando la combinación simbólica de elementos pertenecientes tanto a la tradición como a la modernidad del tango. This article consists of a brief study of the Argentine tango musician Julián Peralta from a mixed point of view that presents a musical and historical analysis. A characterization of his style and career is settling to propose the relevance of this figure as a double-dimensional hinge: on the one hand, of a historical nature, since he would placed at the axis of a new cycle of resurgence of this genre, as the protagonist of a «decisive generation»; on the other hand, of an aesthetic nature, since Peralta has developed his musical style, through influential creations in the contemporary tango scene of the 21st century. His sound signature is particularly gloomy, which in a moment led to him being considered under the epithet of «Dracula–tango» in some exchange of words between musicians. This research picked up this concept to articulate —hermeneutically— the organization of this case study, rescuing the symbolic combination of elements that belong to the tradition and the modernity of tango. Universidad Nacional del Litoral 2024-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713 10.14409/rism.2024.25.e0057 Revista del ISM; Núm. 25 (2024): Revista del Instituto Superior de Música; e0057 Revista del ISM; No. 25 (2024): Revista del Instituto Superior de Música; e0057 2362-3322 1666-7603 10.14409/rism.2024.25 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713/19091 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713/19092 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713/19093 Derechos de autor 2024 Revista del ISM
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Julián Peralta
theory of generations
21st Century Argentinian tango
Julián Peralta
teoría de las generaciones
tango argentino del siglo XXI
spellingShingle Julián Peralta
theory of generations
21st Century Argentinian tango
Julián Peralta
teoría de las generaciones
tango argentino del siglo XXI
Martin Vidal, Paloma Nicole
El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
topic_facet Julián Peralta
theory of generations
21st Century Argentinian tango
Julián Peralta
teoría de las generaciones
tango argentino del siglo XXI
author Martin Vidal, Paloma Nicole
author_facet Martin Vidal, Paloma Nicole
author_sort Martin Vidal, Paloma Nicole
title El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
title_short El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
title_full El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
title_fullStr El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
title_full_unstemmed El «tango–Drácula» del siglo XXI: Julián Peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
title_sort el «tango–drácula» del siglo xxi: julián peralta y la bisagra generacional entre tradición y modernidad
description Este artículo consiste en un breve estudio acerca del músico de tango argentino Julián Peralta, desde un punto de vista mixto que plantea un análisis musical e histórico. Se establece una caracterización de su estilo y trayectoria para proponer la relevancia de esta figura como una bisagra de doble dimensión: por una parte, de tipo histórica, pues se situaría en el eje de un nuevo ciclo de resurgimiento de este género, como protagonista de una «generación decisiva»; por otra, de tipo estético, ya que Peralta ha desplegado un estilo musical propio, mediante creaciones influyentes en la escena del tango contemporáneo del siglo XXI. Su sello sonoro es particularmente sombrío, lo que en algún momento condujo a ser considerado bajo el epíteto de «tango–Drácula» en algún intercambio de palabras entre músicos. Esta investigación recoge ese concepto para articular —hermenéuticamente— la organización de este caso de estudio, rescatando la combinación simbólica de elementos pertenecientes tanto a la tradición como a la modernidad del tango.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2024
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/13713
work_keys_str_mv AT martinvidalpalomanicole eltangodraculadelsigloxxijulianperaltaylabisagrageneracionalentretradicionymodernidad
AT martinvidalpalomanicole thedraculatangoofthe21stcenturyjulianperaltaandthegenerationalhingebetweentraditionandmodernity
first_indexed 2024-08-13T20:37:23Z
last_indexed 2024-09-04T02:30:19Z
_version_ 1809230876641329152