Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza.
Este ensayo hace una reflexión sobre el campo de la Economía Social y Solidaria consolidada como una variante del pensamiento económico latinoamericano, heterogéneo y pluralista. Representa una de la síntesis crítica del pensamiento contemporáneo junto a la economía ecológica y la economía feminista...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13631 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13631 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-136312024-08-04T14:38:47Z Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. How to interpret the theoretical perspective of the Social and Solidarity Economy in the course of Latin American economic thought? Contributions to teaching. Arroyo, Gastón Social and Solidarity Economy Latin American economic thought teaching Economía Social y Solidaria pensamiento económico latinoamericano enseñanza Este ensayo hace una reflexión sobre el campo de la Economía Social y Solidaria consolidada como una variante del pensamiento económico latinoamericano, heterogéneo y pluralista. Representa una de la síntesis crítica del pensamiento contemporáneo junto a la economía ecológica y la economía feminista y cuenta con los elementos necesarios para deconstruir e interpretar los procesos socioeconómicos históricamente constituidos en espacios y tiempos determinados. Es una perspectiva teórica en torno a lo micro y meso-socioeconómico con un fuerte carácter operativo en cuanto a su dimensión política. Esta corriente teórica y práctica democratiza los conceptos imbricados en territorios que dialogan y responden a lo que De Sousa Santos (2009) denomina ecología de saberes. This essay is a reflection on the field of Social and Solidarity Economy as a variant of Latin American economic thought, heterogeneous and pluralistic, which represents one of the critical synthesis of contemporary thought together with ecological economics and feminist economics. This enabled elements to deconstruct and interpret the socioeconomic processes historically constituted in specific spaces and times, being conceived as a theoretical perspective around the micro and meso-socioeconomic with a strong operational character in terms of its political dimension. A theoretical and practical perspective that democratizes knowledge embedded in territories that dialogue and respond to what De Sousa Santos (2009) calls the ecology of knowledge. Universidad Nacional del Litoral 2024-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13631 10.14409/cya.2024.38.e0037 Clío & Asociados. La historia enseñada; Núm. 38 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0037 Clío & Asociados. La historia enseñada. ISSN: 2362-3063; No. 38 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0037 Clío & Asociados. La historia enseñada; n. 38 (2024): Clío & Asociados. La historia enseñada; e0037 2362-3063 0328-820X 10.14409/cya.2024.38 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13631/19266 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13631/19267 Derechos de autor 2024 Clío & Asociados. La historia enseñada |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Social and Solidarity Economy Latin American economic thought teaching Economía Social y Solidaria pensamiento económico latinoamericano enseñanza |
spellingShingle |
Social and Solidarity Economy Latin American economic thought teaching Economía Social y Solidaria pensamiento económico latinoamericano enseñanza Arroyo, Gastón Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
topic_facet |
Social and Solidarity Economy Latin American economic thought teaching Economía Social y Solidaria pensamiento económico latinoamericano enseñanza |
author |
Arroyo, Gastón |
author_facet |
Arroyo, Gastón |
author_sort |
Arroyo, Gastón |
title |
Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
title_short |
Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
title_full |
Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
title_fullStr |
Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
title_full_unstemmed |
Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza. |
title_sort |
cómo interpretar la perspectiva teórica de la economía social y solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? aportes para la enseñanza. |
description |
Este ensayo hace una reflexión sobre el campo de la Economía Social y Solidaria consolidada como una variante del pensamiento económico latinoamericano, heterogéneo y pluralista. Representa una de la síntesis crítica del pensamiento contemporáneo junto a la economía ecológica y la economía feminista y cuenta con los elementos necesarios para deconstruir e interpretar los procesos socioeconómicos históricamente constituidos en espacios y tiempos determinados. Es una perspectiva teórica en torno a lo micro y meso-socioeconómico con un fuerte carácter operativo en cuanto a su dimensión política. Esta corriente teórica y práctica democratiza los conceptos imbricados en territorios que dialogan y responden a lo que De Sousa Santos (2009) denomina ecología de saberes. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13631 |
work_keys_str_mv |
AT arroyogaston comointerpretarlaperspectivateoricadelaeconomiasocialysolidariaenelderroterodelpensamientoeconomicolatinoamericanoaportesparalaensenanza AT arroyogaston howtointerpretthetheoreticalperspectiveofthesocialandsolidarityeconomyinthecourseoflatinamericaneconomicthoughtcontributionstoteaching |
first_indexed |
2024-08-13T20:39:46Z |
last_indexed |
2024-08-13T20:39:46Z |
_version_ |
1807306285270433792 |