Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae)
Plutella xylostella es la plaga más importantes de los cultivos de Brassicaceae en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos cultivares de Brassica oleracea subsp. capitata (Ruby Perfection y Globe Master), diferentes temperaturas (17, 20, 25 y 30 ºC) y fotoperiodos (14:10,...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13523 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
diamondback moth adult size food environmental conditions Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales |
spellingShingle |
diamondback moth adult size food environmental conditions Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Curis, María Cecilia Micheloud, Norma Lutz, Alejandra Trod, Maria Amalia Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
topic_facet |
diamondback moth adult size food environmental conditions Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales |
author |
Curis, María Cecilia Micheloud, Norma Lutz, Alejandra Trod, Maria Amalia |
author_facet |
Curis, María Cecilia Micheloud, Norma Lutz, Alejandra Trod, Maria Amalia |
author_sort |
Curis, María Cecilia |
title |
Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
title_short |
Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
title_full |
Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
title_fullStr |
Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
title_full_unstemmed |
Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) |
title_sort |
efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de plutella xylostella l. (lepidoptera: plutellidae) |
description |
Plutella xylostella es la plaga más importantes de los cultivos de Brassicaceae en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos cultivares de Brassica oleracea subsp. capitata (Ruby Perfection y Globe Master), diferentes temperaturas (17, 20, 25 y 30 ºC) y fotoperiodos (14:10, 12:12 y 9:15, horas de luz:oscuridad), durante el desarrollo larval, sobre los parámetros morfológicos del adulto, y conocer las relaciones entre estos en respuesta a los factores aplicados. El estudio se realizó en condiciones controladas. Cuando los adultos emergieron fue medido: longitud del fémur de las patas medias y posteriores, palpo labial y primer par de alas, bajo lupa estereoscópica (40x). El efecto de los factores sobre los caracteres morfológicos fue analizado mediante ANVA, adicionalmente fueron realizados modelos de regresión lineal para describir la relación entre los parámetros morfológicos. Cuando las larvas de P. xylostella fueron alimentadas con Globe Master, combinados con 20 ºC y 12 horas de luz, el largo del ala anterior y fémur de segundo y tercer par de patas, fue mayor. Por el contrario, cuando se expusieron a temperaturas iguales o superiores a 25°C y fotoperiodos cortos, de 9 horas de luz, el tamaño de los parámetros morfológicos fue afectado negativamente. El palpo labial fue el más estable ante los cambios de alimento, temperatura y fotoperiodo. Las relaciones entre los parámetros morfológicos de P. xylostella, en función de los factores evaluados, no evidenciaron alometría. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2025 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523 |
work_keys_str_mv |
AT curismariacecilia efectosdelatemperaturafotoperiodoycultivaresderepollodurantelaalimentacionlarvalenparametrosmorfologicosdeladultodeplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT micheloudnorma efectosdelatemperaturafotoperiodoycultivaresderepollodurantelaalimentacionlarvalenparametrosmorfologicosdeladultodeplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT lutzalejandra efectosdelatemperaturafotoperiodoycultivaresderepollodurantelaalimentacionlarvalenparametrosmorfologicosdeladultodeplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT trodmariaamalia efectosdelatemperaturafotoperiodoycultivaresderepollodurantelaalimentacionlarvalenparametrosmorfologicosdeladultodeplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT curismariacecilia effectsoftemperaturephotoperiodandcabaggecultivarsduringlarvalfoodonmorphologicalparametersofadultsofplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT micheloudnorma effectsoftemperaturephotoperiodandcabaggecultivarsduringlarvalfoodonmorphologicalparametersofadultsofplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT lutzalejandra effectsoftemperaturephotoperiodandcabaggecultivarsduringlarvalfoodonmorphologicalparametersofadultsofplutellaxylostellallepidopteraplutellidae AT trodmariaamalia effectsoftemperaturephotoperiodandcabaggecultivarsduringlarvalfoodonmorphologicalparametersofadultsofplutellaxylostellallepidopteraplutellidae |
first_indexed |
2025-04-09T05:06:20Z |
last_indexed |
2025-04-09T05:06:20Z |
_version_ |
1828900233786949632 |
spelling |
I26-R133-article-135232025-04-06T22:19:01Z Efectos de la temperatura, fotoperiodo y cultivares de repollo durante la alimentación larval, en parámetros morfológicos del adulto de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) Effects of temperature, photoperiod and cabagge cultivars, during larval food, on morphological parameters of adults of Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) EFECTOS DE LA TEMPERATURA, FOTOPERIODO Y CULTIVARES DE REPOLLO, DURANTE LA ALIMENTACIÓN LARVAL, EN PARÁMETROS MORFOLÓGICOS DEL ADULTO DE Plutella xylostella L. (LEPIDOPTERA: PLUTELLIDAE) Curis, María Cecilia Micheloud, Norma Lutz, Alejandra Trod, Maria Amalia diamondback moth adult size food environmental conditions Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Palomilla de la col adulto alimentación condiciones ambientales Plutella xylostella es la plaga más importantes de los cultivos de Brassicaceae en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos cultivares de Brassica oleracea subsp. capitata (Ruby Perfection y Globe Master), diferentes temperaturas (17, 20, 25 y 30 ºC) y fotoperiodos (14:10, 12:12 y 9:15, horas de luz:oscuridad), durante el desarrollo larval, sobre los parámetros morfológicos del adulto, y conocer las relaciones entre estos en respuesta a los factores aplicados. El estudio se realizó en condiciones controladas. Cuando los adultos emergieron fue medido: longitud del fémur de las patas medias y posteriores, palpo labial y primer par de alas, bajo lupa estereoscópica (40x). El efecto de los factores sobre los caracteres morfológicos fue analizado mediante ANVA, adicionalmente fueron realizados modelos de regresión lineal para describir la relación entre los parámetros morfológicos. Cuando las larvas de P. xylostella fueron alimentadas con Globe Master, combinados con 20 ºC y 12 horas de luz, el largo del ala anterior y fémur de segundo y tercer par de patas, fue mayor. Por el contrario, cuando se expusieron a temperaturas iguales o superiores a 25°C y fotoperiodos cortos, de 9 horas de luz, el tamaño de los parámetros morfológicos fue afectado negativamente. El palpo labial fue el más estable ante los cambios de alimento, temperatura y fotoperiodo. Las relaciones entre los parámetros morfológicos de P. xylostella, en función de los factores evaluados, no evidenciaron alometría. Plutella xylostella es la plaga más importante de los cultivos de Brassicaceae en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos cultivares de Brassica oleracea subsp. capitata (Ruby Perfection y Globe Master), diferentes temperaturas (17, 20, 25 y 30 ºC) y fotoperiodos (14:10, 12:12 y 9:15, horas de luz:oscuridad), durante el desarrollo larval, sobre los parámetros morfológicos del adulto, y conocer las relaciones entre estos en respuesta a los factores aplicados. El estudio se realizó en condiciones controladas. Cuando los adultos emergieron fue medido: longitud del fémur de las patas medias y posteriores, palpo labial y primer par de alas, bajo lupa estereoscópica (40x). El efecto de los factores sobre los caracteres morfológicos fue analizado mediante ANVA, adicionalmente fueron realizados modelos de regresión lineal para describir la relación entre los parámetros morfológicos. Cuando las larvas de P. xylostella fueron alimentadas con Globe Master, combinados con 20 ºC y 12 horas de luz, el largo del ala anterior y fémur de segundo y tercer par de patas, fue mayor. Por el contrario, cuando se expusieron a temperaturas iguales o superiores a 25°C y fotoperiodos cortos, de 9 horas de luz, el tamaño de los parámetros morfológicos fue afectado negativamente. El palpo labial fue el más estable ante los cambios de alimento, temperatura y fotoperiodo. Las relaciones entre los parámetros morfológicos de P. xylostella, en función de los factores evaluados, no evidenciaron alometría. Plutella xylostella is one of the most important pests of Brassicaceae crops throughout the world. The aim of the work was to evaluate the effect of two cultivars of Brassica oleracea subsp. capitata (Ruby Perfection and Globe Master), four different temperatures (17, 20, 25 y 30 ºC) and three photoperiods (14:10, 12:12 and 9:15 hours of light: dark), during larval development, on to morphological parameters of diamondback moth adults and to know the relationships between these parameters and the applied factors. The study was conducted under controlled conditions, and when the adults emerged, measured length of femur of the middle and hind legs, labial palp, and front wing, using a stereomicroscope (40x). The effect of the factors studied on adult’s morphological parameters was analyzed using ANOVA; linear regression models were performed to describe the relationship between parameters. In P. xylostella larvae fed with Globe Master, combined with 20ºC and 12 hours of light, the lengths of: anterior wing, femur of second and third pair of legs, were higher. The size of the morphological parameters was negatively affected. When they were exposed to temperatures at 25 °C or higher, and photoperiods of 9 hours of light. The labial palp was the most stable in the face of changes in food, temperature and photoperiod. The relationships between morphological parameters of P. xylostella, and the factors evaluated, did not show allometry. Universidad Nacional del Litoral 2025-04-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523 10.14409/fa.2025.24.e0033 FAVE Sección Ciencias Agrarias; Núm. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias ; e0033 FAVE Sección Ciencias Agrarias; No. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias; e0033 FAVE Sección Ciencias Agrarias; n. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias ; e0033 2346-9129 1666-7719 10.14409/fa.2025.24 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523/20045 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523/20046 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/13523/20047 Derechos de autor 2025 FAVE Sección Ciencias Agrarias https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |