La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial
El objetivo de este trabajo es analizar la respuesta que se viene produciendo en Argentina ante los cambios en el escenario de la industria agro-biotecnológica mundial a partir de la difusión, durante la última década, de la edición génica como innovación emergente. El marco analítico propuesto vinc...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13274 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-132742023-11-29T23:40:31Z La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial Argentina in the face of the new scenario of the global agrobiotechnological industry Sztulwark, Sebastián Wahren, Pablo Locher, Maria Valentina Girard, Melisa Gene editing National response Fundamental innovation Paradigmatic trasition Edición génica Respuesta nacional Transición paradigmática Innovación fundamental El objetivo de este trabajo es analizar la respuesta que se viene produciendo en Argentina ante los cambios en el escenario de la industria agro-biotecnológica mundial a partir de la difusión, durante la última década, de la edición génica como innovación emergente. El marco analítico propuesto vincula la trayectoria tecnológica de la industria con su configuración institucional. El trabajo se apoya en una serie de entrevistas realizadas a referentes clave del sector y en la revisión de fuentes secundarias especializadas. Como resultado se observa que, ante los elementos de novedad centrales del escenario internacional, asociados a una potencial reducción de las barreras tecnológicas e institucionales para el desarrollo y aprobación de nuevos productos, la respuesta nacional implicó la consolidación de un sistema científico y tecnológico de cierta relevancia internacional y una base empresarial de un creciente dinamismo que, sin embargo, ha tenido limitaciones para articular y movilizar un conjunto heterogéneo y limitado de recursos hacia un foco estratégico común. The aim of this paper is to analyse Argentina's response to the changes in the global agro-biotechnological industry scenario face to the emergence of gene editing as a fundamental innovation, over the past decade. The proposed analytical framework links the industry's technological trajectory with its institutional configuration. The study is based on a series of interviews with key industry figures and the review of specialised secondary sources. The findings indicate that, in response to the central elements of novelty in the international landscape, associated with the potential reduction of technological and institutional barriers for the development and approval of new products, the national response involved the consolidation of a scientific and technological system of certain international relevance and a business base showing growing dynamism. However, this response has faced limitations in articulating and mobilising a heterogeneous and limited set of resources towards a common strategic focus. Universidad Nacional del Litoral 2023-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274 10.14409/pampa.2023.28.e0075 PAMPA; No. 28 (2023): PAMPA; e0075 Pampa; Núm. 28 (2023): PAMPA; e0075 2314-0208 1669-3299 10.14409/pampa.2023.28 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274/18312 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274/18314 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274/18313 Derechos de autor 2023 Pampa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Gene editing National response Fundamental innovation Paradigmatic trasition Edición génica Respuesta nacional Transición paradigmática Innovación fundamental |
spellingShingle |
Gene editing National response Fundamental innovation Paradigmatic trasition Edición génica Respuesta nacional Transición paradigmática Innovación fundamental Sztulwark, Sebastián Wahren, Pablo Locher, Maria Valentina Girard, Melisa La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
topic_facet |
Gene editing National response Fundamental innovation Paradigmatic trasition Edición génica Respuesta nacional Transición paradigmática Innovación fundamental |
author |
Sztulwark, Sebastián Wahren, Pablo Locher, Maria Valentina Girard, Melisa |
author_facet |
Sztulwark, Sebastián Wahren, Pablo Locher, Maria Valentina Girard, Melisa |
author_sort |
Sztulwark, Sebastián |
title |
La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
title_short |
La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
title_full |
La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
title_fullStr |
La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
title_full_unstemmed |
La Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
title_sort |
la argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar la respuesta que se viene produciendo en Argentina ante los cambios en el escenario de la industria agro-biotecnológica mundial a partir de la difusión, durante la última década, de la edición génica como innovación emergente. El marco analítico propuesto vincula la trayectoria tecnológica de la industria con su configuración institucional. El trabajo se apoya en una serie de entrevistas realizadas a referentes clave del sector y en la revisión de fuentes secundarias especializadas. Como resultado se observa que, ante los elementos de novedad centrales del escenario internacional, asociados a una potencial reducción de las barreras tecnológicas e institucionales para el desarrollo y aprobación de nuevos productos, la respuesta nacional implicó la consolidación de un sistema científico y tecnológico de cierta relevancia internacional y una base empresarial de un creciente dinamismo que, sin embargo, ha tenido limitaciones para articular y movilizar un conjunto heterogéneo y limitado de recursos hacia un foco estratégico común. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13274 |
work_keys_str_mv |
AT sztulwarksebastian laargentinaanteelnuevoescenariodelaindustriaagrobiotecnologicamundial AT wahrenpablo laargentinaanteelnuevoescenariodelaindustriaagrobiotecnologicamundial AT lochermariavalentina laargentinaanteelnuevoescenariodelaindustriaagrobiotecnologicamundial AT girardmelisa laargentinaanteelnuevoescenariodelaindustriaagrobiotecnologicamundial AT sztulwarksebastian argentinainthefaceofthenewscenariooftheglobalagrobiotechnologicalindustry AT wahrenpablo argentinainthefaceofthenewscenariooftheglobalagrobiotechnologicalindustry AT lochermariavalentina argentinainthefaceofthenewscenariooftheglobalagrobiotechnologicalindustry AT girardmelisa argentinainthefaceofthenewscenariooftheglobalagrobiotechnologicalindustry |
first_indexed |
2024-08-13T20:39:34Z |
last_indexed |
2024-08-13T20:39:34Z |
_version_ |
1807306273126875136 |