La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018
El presente trabajo se basa en la aplicación teórica de la semiótica, principalmente, para el análisis de uno de los anuncios políticos audiovisuales del cierre de campaña del partido político MORENA en las elecciones presidenciales en México del 2018. El objeto es visto como un texto y desde ahí pa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/13241 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-13241 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-132412024-12-18T18:40:43Z La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 Political advertising from semiotics. Advertisement "Three stories" (MORENA) of the 2018 Mexican presidential election campaign Santibáñez Alquicira, Rosa Emilia political ad code semiotics advertising political party anuncio político códigos semiótica publicidad partido político El presente trabajo se basa en la aplicación teórica de la semiótica, principalmente, para el análisis de uno de los anuncios políticos audiovisuales del cierre de campaña del partido político MORENA en las elecciones presidenciales en México del 2018. El objeto es visto como un texto y desde ahí parte el análisis. Los trabajos de Umberto Eco, Roland Barthes, Jacques Aumont, y Mark L. Knapp fueron la base del estudios realizado. Se pudo concluir que, la publicidad política es un instrumento comunicacional inmerso de signos y significados para posicionar un partido político y a sus candidatos, trasladado a las estrategias de la publicidad comercial. Por medio de una ingeniería codicial se crea un mensaje interesado que pretende influir en la sociedad, en su perspectiva de mundo y en la generación de una acción (voto). Se detectó, además, un enfoque en las emociones y el cansancio de los ciudadanos mexicanos a causa de los gobiernos anteriores. Con la investigación de sus códigos y la expresión cinematográfica, se identificaron huellas ideológicas sobre el mundo social y cultural a través de este tipo de contenidos. The present work is based on the theoretical application of semiotics, mainly, for the analysis of one of the audiovisual political advertisements of the closing campaign of the MORENA political party in the 2018 Mexican presidential elections. The object is seen as a text and the analysis starts from there. The works of Umberto Eco, Roland Barthes, Jacques Aumont, and Mark L. Knapp were the basis of the studies carried out. It was concluded that political advertising is a communication instrument immersed in signs and meanings to position a political party and its candidates, transferred to commercial advertising strategies. Through covetous engineering, an interested message is created that aims to influence society, its world perspective and the generation of an action (vote). Additionally, a focus on the emotions and fatigue of Mexican citizens due to previous governments was detected. With the investigation of its codes and cinematographic expression, ideological traces on the social and cultural world were identified through this type of content. Universidad Nacional del Litoral 2024-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/13241 10.14409/ss.2024.25.e0032 De Signos y Sentidos; Núm. 25 (2024): De Signos y Sentidos; e0032 De Signos y Sentidos; No. 25 (2024): De Signos y Sentidos; e0032 2362-5627 1668-866X 10.14409/ss.2024.25 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/13241/19817 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/13241/19818 México Derechos de autor 2024 De Signos y Sentidos |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
political ad code semiotics advertising political party anuncio político códigos semiótica publicidad partido político |
spellingShingle |
political ad code semiotics advertising political party anuncio político códigos semiótica publicidad partido político Santibáñez Alquicira, Rosa Emilia La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
topic_facet |
political ad code semiotics advertising political party anuncio político códigos semiótica publicidad partido político |
author |
Santibáñez Alquicira, Rosa Emilia |
author_facet |
Santibáñez Alquicira, Rosa Emilia |
author_sort |
Santibáñez Alquicira, Rosa Emilia |
title |
La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
title_short |
La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
title_full |
La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
title_fullStr |
La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
title_full_unstemmed |
La publicidad política desde la semiótica. Anuncio “Tres historias” (MORENA) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
title_sort |
la publicidad política desde la semiótica. anuncio “tres historias” (morena) de la campaña electoral presidencial mexicana 2018 |
description |
El presente trabajo se basa en la aplicación teórica de la semiótica, principalmente, para el análisis de uno de los anuncios políticos audiovisuales del cierre de campaña del partido político MORENA en las elecciones presidenciales en México del 2018. El objeto es visto como un texto y desde ahí parte el análisis. Los trabajos de Umberto Eco, Roland Barthes, Jacques Aumont, y Mark L. Knapp fueron la base del estudios realizado. Se pudo concluir que, la publicidad política es un instrumento comunicacional inmerso de signos y significados para posicionar un partido político y a sus candidatos, trasladado a las estrategias de la publicidad comercial. Por medio de una ingeniería codicial se crea un mensaje interesado que pretende influir en la sociedad, en su perspectiva de mundo y en la generación de una acción (voto). Se detectó, además, un enfoque en las emociones y el cansancio de los ciudadanos mexicanos a causa de los gobiernos anteriores. Con la investigación de sus códigos y la expresión cinematográfica, se identificaron huellas ideológicas sobre el mundo social y cultural a través de este tipo de contenidos. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/13241 |
work_keys_str_mv |
AT santibanezalquicirarosaemilia lapublicidadpoliticadesdelasemioticaanunciotreshistoriasmorenadelacampanaelectoralpresidencialmexicana2018 AT santibanezalquicirarosaemilia politicaladvertisingfromsemioticsadvertisementthreestoriesmorenaofthe2018mexicanpresidentialelectioncampaign |
first_indexed |
2025-02-05T23:05:47Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:05:47Z |
_version_ |
1823260538764787712 |