Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875

Visita domiciliara, antecedentes. Se realiza una investigación cualitativa en base al uso de dos fuentes primaria y variadas fuentes secundarias. Para el caso de las primeras, el documento de la ordenanza municipal que regula las visitas domiciliarias y los iniciales informes de los inspectores muni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas, Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133
Aporte de:
id I26-R133-article-13133
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Visita
Domicilio
Higiene
Vivienda
Argentina
Visit
home
hygiene
living place
Argentina
spellingShingle Visita
Domicilio
Higiene
Vivienda
Argentina
Visit
home
hygiene
living place
Argentina
Rivas, Nicolás
Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
topic_facet Visita
Domicilio
Higiene
Vivienda
Argentina
Visit
home
hygiene
living place
Argentina
author Rivas, Nicolás
author_facet Rivas, Nicolás
author_sort Rivas, Nicolás
title Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
title_short Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
title_full Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
title_fullStr Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
title_full_unstemmed Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875
title_sort los inicios de la visita domiciliaria en argentina: epidemias, espacio doméstico e inspectores. el caso de buenos aires, 1875
description Visita domiciliara, antecedentes. Se realiza una investigación cualitativa en base al uso de dos fuentes primaria y variadas fuentes secundarias. Para el caso de las primeras, el documento de la ordenanza municipal que regula las visitas domiciliarias y los iniciales informes de los inspectores municipales de la Ciudad de Buenos Aires constituyen aportes originales en la temática. Esta documentación es analizada e interpretada por medio de reflexiones teóricas que surgen de los aportes de otras investigaciones, ubicadas en una perspectiva revisionista de nuestra historia, más centrada en las particularidades de los procesos. En este sentido y a modo de ejemplo, la participación de las mujeres es considerada en el pasaje del espacio doméstico al público más que en un lugar estático y residual de la caridad.  En el año 1875 el gobierno municipal de Buenos Aires la regula en un contexto de acciones públicas de control del naciente “estado moderno” y del surgimiento de la “temprana cuestión social”. El pensamiento liberal y reformista despliega sus conocimientos y prácticas en el marco de la corriente de pensamiento positivista para acceder la vida cotidiana de los otros, al espacio privado /doméstico; para regular los conflictos entre la biología y la cultura.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2023
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133
work_keys_str_mv AT rivasnicolas losiniciosdelavisitadomiciliariaenargentinaepidemiasespaciodomesticoeinspectoreselcasodebuenosaires1875
AT rivasnicolas thebeginningsofthehomevisitinargentinaepidemicsdomesticspaceandinspectorsthecaseofbuenosaires1875
first_indexed 2024-08-13T20:39:23Z
last_indexed 2024-08-13T20:39:23Z
_version_ 1807306261982609408
spelling I26-R133-article-131332023-12-11T12:51:57Z Los inicios de la visita domiciliaria en Argentina: Epidemias, espacio doméstico e inspectores. El caso de Buenos Aires, 1875 The beginnings of the home visit in Argentina: Epidemics, domestic space and inspectors. The case of Buenos Aires, 1875. Rivas, Nicolás Visita Domicilio Higiene Vivienda Argentina Visit home hygiene living place Argentina Visita domiciliara, antecedentes. Se realiza una investigación cualitativa en base al uso de dos fuentes primaria y variadas fuentes secundarias. Para el caso de las primeras, el documento de la ordenanza municipal que regula las visitas domiciliarias y los iniciales informes de los inspectores municipales de la Ciudad de Buenos Aires constituyen aportes originales en la temática. Esta documentación es analizada e interpretada por medio de reflexiones teóricas que surgen de los aportes de otras investigaciones, ubicadas en una perspectiva revisionista de nuestra historia, más centrada en las particularidades de los procesos. En este sentido y a modo de ejemplo, la participación de las mujeres es considerada en el pasaje del espacio doméstico al público más que en un lugar estático y residual de la caridad.  En el año 1875 el gobierno municipal de Buenos Aires la regula en un contexto de acciones públicas de control del naciente “estado moderno” y del surgimiento de la “temprana cuestión social”. El pensamiento liberal y reformista despliega sus conocimientos y prácticas en el marco de la corriente de pensamiento positivista para acceder la vida cotidiana de los otros, al espacio privado /doméstico; para regular los conflictos entre la biología y la cultura. This work aims to become a contribution that accounts for the beginnings of a social intervention procedure that is on its way to completing 150 years, in 2025, of existence in Argentina: the home visit. For this, a qualitative research is carried out based on the use of two primary sources and various secondary sources. In the case of the former, the document of the municipal ordinance that regulates home visits and the initial reports of the municipal inspectors of the City of Buenos Aires constitute original contributions on the subject. This documentation is analyzed and interpreted through theoretical reflections that arise from the contributions of other investigations, located in a revisionist perspective of our history, more focused on the particularities of the processes. In this sense, and as an example, the participation of women is considered in the passage from the domestic space to the public rather than in a static and residual place of charity, and the aspects related to the subject-environment relationship are placed in their characteristics of condition and possibility, in conflict with the perspective of deterministic genetic inheritance. In the year 1875 the municipal government of Buenos Aires regulated it in a context of public control actions of the nascent "modern state" and the emergence of the "early social question". Liberal and reformist thought deploys its knowledge and practices within the framework of the positivist current of thought. So that? to access the daily life of others, to the private/domestic space; to regulate the conflicts between biology and culture. The figure of the "inspector" will be consolidated as the authorized knowledge for this task, enabled by recent municipal regulations Universidad Nacional del Litoral 2023-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133 10.14409/pc.2023.27.e0012 Papeles del Centro; Vol. 16 Núm. 27 (2023): Papeles del Centro de Investigaciones; e0012 Papeles; Vol. 16 No. 27 (2023): Papeles del Centro de Investigaciones; e0012 2591-2852 1853-2845 10.14409/pc.2023.27 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133/18160 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133/18163 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13133/18161 Derechos de autor 2023 Nicolás Rivas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0