Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina

El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia de la resistencia al pamoato de pirantel en 111 equinos de 11 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cooper, Laura Gabriela, Paz Benard, Benjamín José, Caffe, Gabriel, Fernández Llanos, Ignacio, Arroyo, Franco José, Anziani, Oscar Sergio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13057
Aporte de:
id I26-R133-article-13057
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic horses
cyathostomins
pyrantel
resistance
Argentina
equinos
pequeños estróngilos
pirantel
resistencia
Argentina
spellingShingle horses
cyathostomins
pyrantel
resistance
Argentina
equinos
pequeños estróngilos
pirantel
resistencia
Argentina
Cooper, Laura Gabriela
Paz Benard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Arroyo, Franco José
Anziani, Oscar Sergio
Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
topic_facet horses
cyathostomins
pyrantel
resistance
Argentina
equinos
pequeños estróngilos
pirantel
resistencia
Argentina
author Cooper, Laura Gabriela
Paz Benard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Arroyo, Franco José
Anziani, Oscar Sergio
author_facet Cooper, Laura Gabriela
Paz Benard, Benjamín José
Caffe, Gabriel
Fernández Llanos, Ignacio
Arroyo, Franco José
Anziani, Oscar Sergio
author_sort Cooper, Laura Gabriela
title Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
title_short Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
title_full Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
title_fullStr Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
title_full_unstemmed Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina
title_sort estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la argentina
description El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia de la resistencia al pamoato de pirantel en 111 equinos de 11 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 4 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el período de reaparición de huevos o PRH. La eficacia general del pirantel fue considerada adecuada en 9/11 establecimientos, resistente en uno y sospechosa en el restante, y no se observaron modificaciones en el PRH. En la eliminación de huevos antes del tratamiento (n= 127), el 23,7 % de los animales fueron considerados como bajos eliminadores, el 32,5 % como moderados y el 43,8 % como altos, enfatizando la posibilidad de tratar selectivamente a estos últimos. Esto permitiría preservar la vida útil de esta droga, así como la de las lactonas macrocíclicas, constituyendo una alternativa más racional (frente a los tratamientos masivos actuales) para el control sustentable de los pequeños estróngilos en equinos adultos. En los coprocultivos pre tratamiento, además de la presencia mayoritaria de pequeños estróngilos, se observó la presencia de Strongylus vulgaris en tres de los 11 establecimientos estudiados, lo cual amerita investigaciones futuras para determinar la prevalencia de este parásito de reconocida patogenicidad. 
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2023
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13057
work_keys_str_mv AT cooperlauragabriela estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT pazbenardbenjaminjose estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT caffegabriel estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT fernandezllanosignacio estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT arroyofrancojose estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT anzianioscarsergio estudiossobrelaeficaciadelpirantelparaelcontroldelospequenosestrongilosenequinosdelareacentraldelaargentina
AT cooperlauragabriela studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
AT pazbenardbenjaminjose studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
AT caffegabriel studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
AT fernandezllanosignacio studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
AT arroyofrancojose studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
AT anzianioscarsergio studiesontheefficacyofpyrantelforthecontrolofsmallstrongylesinequinesincentralargentina
first_indexed 2024-08-13T20:39:16Z
last_indexed 2025-04-09T05:06:17Z
_version_ 1828900230653804544
spelling I26-R133-article-130572025-04-01T18:08:06Z Estudios sobre la eficacia del pirantel para el control de los pequeños estróngilos en equinos del área central de la Argentina Studies on the efficacy of pyrantel for the control of small strongyles in equines in central Argentina Cooper, Laura Gabriela Paz Benard, Benjamín José Caffe, Gabriel Fernández Llanos, Ignacio Arroyo, Franco José Anziani, Oscar Sergio horses cyathostomins pyrantel resistance Argentina equinos pequeños estróngilos pirantel resistencia Argentina El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia de la resistencia al pamoato de pirantel en 111 equinos de 11 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el Test de Reducción en el Conteo de Huevos (TRCH) y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 4 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el período de reaparición de huevos o PRH. La eficacia general del pirantel fue considerada adecuada en 9/11 establecimientos, resistente en uno y sospechosa en el restante, y no se observaron modificaciones en el PRH. En la eliminación de huevos antes del tratamiento (n= 127), el 23,7 % de los animales fueron considerados como bajos eliminadores, el 32,5 % como moderados y el 43,8 % como altos, enfatizando la posibilidad de tratar selectivamente a estos últimos. Esto permitiría preservar la vida útil de esta droga, así como la de las lactonas macrocíclicas, constituyendo una alternativa más racional (frente a los tratamientos masivos actuales) para el control sustentable de los pequeños estróngilos en equinos adultos. En los coprocultivos pre tratamiento, además de la presencia mayoritaria de pequeños estróngilos, se observó la presencia de Strongylus vulgaris en tres de los 11 establecimientos estudiados, lo cual amerita investigaciones futuras para determinar la prevalencia de este parásito de reconocida patogenicidad.  The objective of this study was to investigate the prevalence of resistance to pyrantel pamoate in 11 horse farms (111 horses) from the central area of ​​Argentina using the Fecal Egg Count Reduction Test (FECRT) and a hierarchical Bayesian model for data analysis. The same methodology was applied on week 4 post treatment to detect possible shortening in the ERP. The general efficacy of pyrantel was considered adequate in 9/11 farms, resistant in one and suspicious on other, and no changes were observed in the ERP. In the elimination of eggs before treatment (n= 127), 23.7 % of the animals were considered low eliminators, 32.5 % as moderate eliminators and 43.8 % as high eliminators, emphasizing the possibility of selectively treating the latter. Selective treatments would allow preserving the useful life of this drug, as well as that of the macrocyclic lactones, and represent a more rational alternative (compared to current mass treatments) for the sustainable control of small strongyles in adult horses. In the pre-treatment stool cultures, small strongyles were the parasitic group mostly observed but the presence of Strongylus vulgaris was discovered in three of the 11 farms studied, which warrants future research to determine the prevalence of this parasite of recognized pathogenicity. Key words: horses, cyathostomins, pyrantel, resistance, Argentina. Universidad Nacional del Litoral 2023-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo original Original article application/pdf application/epub+zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13057 10.14409/favecv.2023.22.e0024 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; Núm. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0024 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; No. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0024 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; n. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0024 2362-5589 1666-938X 10.14409/favecv.2023.22 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13057/17917 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13057/17918 Derechos de autor 2023 Laura Gabriela Cooper, Benjamín José Paz Benard, Gabriel Caffe, Ignacio Fernández Llanos, Franco José Arroyo, Oscar Sergio Anziani http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0