Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.

La retórica juega un papel fundamental en la novela griega. En Efesíacas las intervenciones monológicas, en estilo directo, de la protagonista femenina son numerosas y siempre dejan entrever una clara deuda con los moldes retóricos que sustentan la descripción del carácter de los personajes, la etop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Pilar
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones UNL 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ordiaprima/article/view/13037
Aporte de:
id I26-R133-article-13037
record_format ojs
spelling I26-R133-article-130372023-11-09T17:38:50Z Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso. Gómez, Pilar Jenofonte de Éfeso Efesíacas novela griega Antía etopeya Xenophon of Ephesus Greek roman ethopoeia Anthia La retórica juega un papel fundamental en la novela griega. En Efesíacas las intervenciones monológicas, en estilo directo, de la protagonista femenina son numerosas y siempre dejan entrever una clara deuda con los moldes retóricos que sustentan la descripción del carácter de los personajes, la etopeya. El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los soliloquios de Antía se adecuan a las reglas establecidas por la teoría de los rétores. Para ello, nos fijaremos en qué momento de la acción se producen y, de modo especial, dónde tienen lugar, dado el valor narrativo significante de determinados espacios físicos en la novela griega, con el fin de determinar si las intervenciones etopéyicas de Antía son un mero tópico y recurso literario, o bien resultan un elemento que integra el avance del relato. Rhetoric plays a fundamental role in the Greek novel. In the Ephesiaca the numerous soliloquies of the female protagonist, introduced by Xenophon in direct speech, always show a clear debt to the rhetorical moulds that support the character's description, the ethopoeia. This paper takes Anthia’s monologues as its starting point and explores how they reproduce the rules established by the rhetoric theory. We analyse at what point in the plot these soliloquies of the heroine appear –and, above all, where they appear, bearing in mind the narrative significance of certain places in the Greek novel– in order to determine whether they are merely literary tropes or are in fact elements in the development of the plot. Ediciones UNL 2023-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ordiaprima/article/view/13037 10.14409/op.2023.1.e0007 Ordia Prima; Núm. 1 (2023): Ordia Prima; e0007 3008-8380 1666-7743 10.14409/op.2023.1 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ordiaprima/article/view/13037/18011 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ordiaprima/article/view/13037/18012 Derechos de autor 2023 Pilar Gómez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Jenofonte de Éfeso
Efesíacas
novela griega
Antía
etopeya
Xenophon of Ephesus
Greek roman
ethopoeia
Anthia
spellingShingle Jenofonte de Éfeso
Efesíacas
novela griega
Antía
etopeya
Xenophon of Ephesus
Greek roman
ethopoeia
Anthia
Gómez, Pilar
Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
topic_facet Jenofonte de Éfeso
Efesíacas
novela griega
Antía
etopeya
Xenophon of Ephesus
Greek roman
ethopoeia
Anthia
author Gómez, Pilar
author_facet Gómez, Pilar
author_sort Gómez, Pilar
title Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
title_short Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
title_full Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
title_fullStr Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
title_full_unstemmed Lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de Antía en Efesíacas de Jenofonte de Éfeso.
title_sort lamentos, sollozos y lágrimas: la (auto)caracterización de antía en efesíacas de jenofonte de éfeso.
description La retórica juega un papel fundamental en la novela griega. En Efesíacas las intervenciones monológicas, en estilo directo, de la protagonista femenina son numerosas y siempre dejan entrever una clara deuda con los moldes retóricos que sustentan la descripción del carácter de los personajes, la etopeya. El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los soliloquios de Antía se adecuan a las reglas establecidas por la teoría de los rétores. Para ello, nos fijaremos en qué momento de la acción se producen y, de modo especial, dónde tienen lugar, dado el valor narrativo significante de determinados espacios físicos en la novela griega, con el fin de determinar si las intervenciones etopéyicas de Antía son un mero tópico y recurso literario, o bien resultan un elemento que integra el avance del relato.
publisher Ediciones UNL
publishDate 2023
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ordiaprima/article/view/13037
work_keys_str_mv AT gomezpilar lamentossollozosylagrimaslaautocaracterizaciondeantiaenefesiacasdejenofontedeefeso
first_indexed 2024-08-13T20:40:12Z
last_indexed 2024-08-13T20:40:12Z
_version_ 1807306312896217088