Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa
Verbum y la Revista de Filosofía pueden ser consideradas dos expresiones representativas de ciertas posiciones, debates y tensiones en torno a la definición de los saberes universitarios en la Argentina en la década de 1920, y más específicamente de los saberes que tomaban forma en la Facultad de Fi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ARFIL y UNL
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12744 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-12744 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-127442025-05-23T20:17:40Z Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa Philosophy and Politics, Disagreements of a Field in Formation: A Transversal Reading of Verbum and Revista de Filosofia Galfione, María Carla Universitary philosophy Politics Debates Verbum Revista de Filosofía Filosofia universitaria Política Debates Verbum Revista de Filosofía Verbum y la Revista de Filosofía pueden ser consideradas dos expresiones representativas de ciertas posiciones, debates y tensiones en torno a la definición de los saberes universitarios en la Argentina en la década de 1920, y más específicamente de los saberes que tomaban forma en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En el artículo las leemos en diálogo, haciendo pié en la primera de ellas por tratarse de una publicación con filiaciones institucionales con esa casa de estudios. Reconocemos allí, en particular, los desarrollos vinculados a la definición de la filosofía, su objetivo y sus objetos de reflexión, como así también lo relativo a su perspectiva de abordaje. Se consideran esos aspectos como constitutivos de un discurso disciplinario que se gestaba en el marco de una serie de tensiones conceptuales e institucionales, explorando el vínculo entre esos dos niveles. Se trata de revisar las definiciones teóricas de ambas publicaciones como elementos de una disputa en torno a la manera en que debía entenderse e impartirse la filosofía en la academia, pero también como un elemento más que se articulaba con las posibilidades de desplegar un sentido para la Facultad y sus saberes en un contexto específico. Verbum and Revista de Filosofía can be considered two representative expressions of certain positions, debates and tensions around the definition of university knowledge in Argentina in the 1920s, and more specifically of the knowledge that took shape in the Facultad de Filosofía y Letras of the Buenos Aires University. In the article we read them in dialogue, standing on the first one because it’s a publication with institutional affiliations in this house of studies. We recognize there, in particular, the developments linked to the definition of philosophy, its objective and its objects of reflection, but also its approach perspective. These aspects are considered as constitutive of a disciplinary discourse that was gestated within the framework of a series of conceptual and institutional tensions, exploring the link between these two levels. It is about reviewing the theoretical definitions of both publications as elements of a dispute about the way in which philosophy should be understood and taught in the academy, but also as one more element that was articulated with the possibilities of displaying a meaning for the Faculty and its knowledge in a specific context. ARFIL y UNL 2025-05-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12744 10.14409/topicos.2025.47.e0110 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; Núm. 47 (2025): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; e0110 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; No. 47 (2025): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; e0110 1668-723X 1666-485X 10.14409/topicos.2025.47 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12744/20117 Derechos de autor 2025 María Carla Galfione https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Universitary philosophy Politics Debates Verbum Revista de Filosofía Filosofia universitaria Política Debates Verbum Revista de Filosofía |
spellingShingle |
Universitary philosophy Politics Debates Verbum Revista de Filosofía Filosofia universitaria Política Debates Verbum Revista de Filosofía Galfione, María Carla Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
topic_facet |
Universitary philosophy Politics Debates Verbum Revista de Filosofía Filosofia universitaria Política Debates Verbum Revista de Filosofía |
author |
Galfione, María Carla |
author_facet |
Galfione, María Carla |
author_sort |
Galfione, María Carla |
title |
Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
title_short |
Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
title_full |
Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
title_fullStr |
Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
title_full_unstemmed |
Filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: Una lectura transversal de Verbum y la Revista de Filosofìa |
title_sort |
filosofía y política, desencuentros de un campo en formación: una lectura transversal de verbum y la revista de filosofìa |
description |
Verbum y la Revista de Filosofía pueden ser consideradas dos expresiones representativas de ciertas posiciones, debates y tensiones en torno a la definición de los saberes universitarios en la Argentina en la década de 1920, y más específicamente de los saberes que tomaban forma en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En el artículo las leemos en diálogo, haciendo pié en la primera de ellas por tratarse de una publicación con filiaciones institucionales con esa casa de estudios. Reconocemos allí, en particular, los desarrollos vinculados a la definición de la filosofía, su objetivo y sus objetos de reflexión, como así también lo relativo a su perspectiva de abordaje. Se consideran esos aspectos como constitutivos de un discurso disciplinario que se gestaba en el marco de una serie de tensiones conceptuales e institucionales, explorando el vínculo entre esos dos niveles. Se trata de revisar las definiciones teóricas de ambas publicaciones como elementos de una disputa en torno a la manera en que debía entenderse e impartirse la filosofía en la academia, pero también como un elemento más que se articulaba con las posibilidades de desplegar un sentido para la Facultad y sus saberes en un contexto específico. |
publisher |
ARFIL y UNL |
publishDate |
2025 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12744 |
work_keys_str_mv |
AT galfionemariacarla filosofiaypoliticadesencuentrosdeuncampoenformacionunalecturatransversaldeverbumylarevistadefilosofia AT galfionemariacarla philosophyandpoliticsdisagreementsofafieldinformationatransversalreadingofverbumandrevistadefilosofia |
first_indexed |
2025-06-15T05:05:09Z |
last_indexed |
2025-06-15T05:05:09Z |
_version_ |
1834970156212682752 |