Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador
Durante el proceso de globalización los territorios rurales sufren distintas desestructuraciones en función del grado de avance de los procesos de mercantilización de estos espacios. A nivel mundial, la producción lechera constituye un elemento estratégico para la consolidación del capital agroindus...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-11715 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-117152022-07-27T11:07:41Z Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador Milk agribusiness and territorial transformations. The cases of Argentina and Ecuador Zamboni, Virginia Martínez Godoy, Diego Territorial transformations agribusiness milk production chains Argentina Ecuador Transformaciones territoriales Agronegocios cadenas productivas lecheras Argentina Ecuador Durante el proceso de globalización los territorios rurales sufren distintas desestructuraciones en función del grado de avance de los procesos de mercantilización de estos espacios. A nivel mundial, la producción lechera constituye un elemento estratégico para la consolidación del capital agroindustrial. Actualmente, Latinoamérica es el primer continente productor de leche en polvo y el tercero a nivel de producción lechera (FAO, 2011). En esta región, si bien la leche es producida, en su mayoría, por pequeños y medianos agricultores, el procesamiento, industrialización y comercialización dependen de lógicas dominadas por grandes agroindustriales. El artículo presentado pretende comparar la realidad de dos países como Argentina (segundo productor en la región) y Ecuador (quinto productor en la región) para comprender cuales son las transformaciones generadas en los territorios rurales y como en función de las múltiples respuestas provenientes de las economías campesinas, las estrategias de expansión del capital agroindustrial también se ven modificadas. During the process of globalization, rural territories suffer different types of destructuring depending on the degree of advancement of the processes of commodification of these spaces. At the global level, milk production constitutes a strategic element for the consolidation of agroindustrial capital. Currently, Latin America is the leading continent in terms of milk powder production and the third in terms of milk production (FAO, 2011). In this region, although milk is mostly produced by small and medium farmers, processing, industrialization and marketing depend on logics dominated by large agribusinesses. The article presented here aims to compare the reality of two countries, Argentina (second largest producer in the region) and Ecuador (fifth largest producer in the region), in order to understand the transformations generated in rural territories and how the expansion strategies of agroindustrial capital are also modified by the multiple responses coming from peasant economies. Universidad Nacional del Litoral 2022-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html text/xml application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715 10.14409/pampa.2022.25.e0047 PAMPA; No. 25 (2022): Revista Pampa; e0047 Pampa; Núm. 25 (2022): Revista Pampa; e0047 2314-0208 1669-3299 10.14409/pampa.2022.25 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715/16107 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715/16114 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715/16123 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715/16130 Derechos de autor 2022 Pampa |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Territorial transformations agribusiness milk production chains Argentina Ecuador Transformaciones territoriales Agronegocios cadenas productivas lecheras Argentina Ecuador |
spellingShingle |
Territorial transformations agribusiness milk production chains Argentina Ecuador Transformaciones territoriales Agronegocios cadenas productivas lecheras Argentina Ecuador Zamboni, Virginia Martínez Godoy, Diego Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
topic_facet |
Territorial transformations agribusiness milk production chains Argentina Ecuador Transformaciones territoriales Agronegocios cadenas productivas lecheras Argentina Ecuador |
author |
Zamboni, Virginia Martínez Godoy, Diego |
author_facet |
Zamboni, Virginia Martínez Godoy, Diego |
author_sort |
Zamboni, Virginia |
title |
Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
title_short |
Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
title_full |
Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
title_fullStr |
Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
title_full_unstemmed |
Agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. Los casos de Argentina y Ecuador |
title_sort |
agronegocios lecheros y transformaciones territoriales. los casos de argentina y ecuador |
description |
Durante el proceso de globalización los territorios rurales sufren distintas desestructuraciones en función del grado de avance de los procesos de mercantilización de estos espacios. A nivel mundial, la producción lechera constituye un elemento estratégico para la consolidación del capital agroindustrial. Actualmente, Latinoamérica es el primer continente productor de leche en polvo y el tercero a nivel de producción lechera (FAO, 2011). En esta región, si bien la leche es producida, en su mayoría, por pequeños y medianos agricultores, el procesamiento, industrialización y comercialización dependen de lógicas dominadas por grandes agroindustriales. El artículo presentado pretende comparar la realidad de dos países como Argentina (segundo productor en la región) y Ecuador (quinto productor en la región) para comprender cuales son las transformaciones generadas en los territorios rurales y como en función de las múltiples respuestas provenientes de las economías campesinas, las estrategias de expansión del capital agroindustrial también se ven modificadas. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2022 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/11715 |
work_keys_str_mv |
AT zambonivirginia agronegocioslecherosytransformacionesterritorialesloscasosdeargentinayecuador AT martinezgodoydiego agronegocioslecherosytransformacionesterritorialesloscasosdeargentinayecuador AT zambonivirginia milkagribusinessandterritorialtransformationsthecasesofargentinaandecuador AT martinezgodoydiego milkagribusinessandterritorialtransformationsthecasesofargentinaandecuador |
first_indexed |
2022-08-19T12:06:34Z |
last_indexed |
2022-08-19T12:06:34Z |
_version_ |
1770624260895670272 |