Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales
Se determinaron indicadores de calidad física de suelo en una ladera del sur de la comuna de Lonquimay (38°37’38” Latitud Sur; 71°05’26” Longitud Oeste) como unidad fisiográfica uniforme sometida a 3 usos: Bosque bajo pastoreo (BP) compuesto por Ñirre (Nothofagus antárctica), Pradera sembrada (PS) de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11129 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-11129 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Land use grazing aggregate stability degradation erosion Uso de suelo pastoreo estabilidad de agregados degradación erosión |
spellingShingle |
Land use grazing aggregate stability degradation erosion Uso de suelo pastoreo estabilidad de agregados degradación erosión Vial-Alarcón, M. Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
topic_facet |
Land use grazing aggregate stability degradation erosion Uso de suelo pastoreo estabilidad de agregados degradación erosión |
author |
Vial-Alarcón, M. |
author_facet |
Vial-Alarcón, M. |
author_sort |
Vial-Alarcón, M. |
title |
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
title_short |
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
title_full |
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
title_fullStr |
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
title_full_unstemmed |
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales |
title_sort |
uso de suelo en laderas del sector sur de la comuna de lonquimay (chile) y sus características estructurales |
description |
Se determinaron indicadores de calidad física de suelo en una ladera del sur de la comuna de Lonquimay (38°37’38” Latitud Sur; 71°05’26” Longitud Oeste) como unidad fisiográfica uniforme sometida a 3 usos: Bosque bajo pastoreo (BP) compuesto por Ñirre (Nothofagus antárctica), Pradera sembrada (PS) de Alfalfa (Medicago sativa) y Pradera degradada (PD) (Acaena sp., Chusquea sp., Festuca sp., Stipa sp.). Son suelos Franco Arenosos (media de 60,6% arena, 31,3% limo y 8,1% de arcilla) sometidos a pastoreo caprino. Presenta una porosidad alta (>52%). Existieron diferencias en el contenido de MO en la secuencia BP>PS>PD. Existieron diferencias en Macroagregados (PD>BP>PS) y Microagregados (PS>PD>BP). Al medir el Diámetro Peso Medio DPM (mm), como indicador de estabilidad de agregados, se esperaba un mayor valor BP por la presencia de materia orgánica lo cual no ocurrió; todos los valores de DPM fueron <0,2 mm, considerados como agregados inestables. Se concluye que los suelos estudiados presentan condiciones generalizadas de degradación estructural, independiente a su uso y profundidad; esto ocurre debido al efecto aditivo de una serie de factores de degradación tales como un bajo contenido de materia orgánica, erosión, escasa estructura de los suelos, baja estabilidad de agregados y pastoreo excesivo que no permite recuperar la cubierta vegetal; a lo cual se suman condiciones climáticas con bajas temperaturas que ralentizan la dinámica biológica. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2022 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11129 |
work_keys_str_mv |
AT vialalarconm usodesueloenladerasdelsectorsurdelacomunadelonquimaychileysuscaracteristicasestructurales AT vialalarconm landuseinthehillsofthesouthernsectorofthelonquimaycommunechileanditsstructuralcharacteristics |
first_indexed |
2023-07-05T22:51:51Z |
last_indexed |
2024-08-13T20:36:25Z |
_version_ |
1807306074517143552 |
spelling |
I26-R133-article-111292024-06-20T00:58:16Z Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales Land use in the hills of the southern sector of the Lonquimay commune (Chile) and its structural characteristics Vial-Alarcón, M. Land use grazing aggregate stability degradation erosion Uso de suelo pastoreo estabilidad de agregados degradación erosión Se determinaron indicadores de calidad física de suelo en una ladera del sur de la comuna de Lonquimay (38°37’38” Latitud Sur; 71°05’26” Longitud Oeste) como unidad fisiográfica uniforme sometida a 3 usos: Bosque bajo pastoreo (BP) compuesto por Ñirre (Nothofagus antárctica), Pradera sembrada (PS) de Alfalfa (Medicago sativa) y Pradera degradada (PD) (Acaena sp., Chusquea sp., Festuca sp., Stipa sp.). Son suelos Franco Arenosos (media de 60,6% arena, 31,3% limo y 8,1% de arcilla) sometidos a pastoreo caprino. Presenta una porosidad alta (>52%). Existieron diferencias en el contenido de MO en la secuencia BP>PS>PD. Existieron diferencias en Macroagregados (PD>BP>PS) y Microagregados (PS>PD>BP). Al medir el Diámetro Peso Medio DPM (mm), como indicador de estabilidad de agregados, se esperaba un mayor valor BP por la presencia de materia orgánica lo cual no ocurrió; todos los valores de DPM fueron <0,2 mm, considerados como agregados inestables. Se concluye que los suelos estudiados presentan condiciones generalizadas de degradación estructural, independiente a su uso y profundidad; esto ocurre debido al efecto aditivo de una serie de factores de degradación tales como un bajo contenido de materia orgánica, erosión, escasa estructura de los suelos, baja estabilidad de agregados y pastoreo excesivo que no permite recuperar la cubierta vegetal; a lo cual se suman condiciones climáticas con bajas temperaturas que ralentizan la dinámica biológica. Soil physical quality indicators were determined on a hillside in the south of Lonquimay commune (38°37’38” South Latitude; 71°05’26” West Longitude) as a uniform physiographic unit subjected to 3 uses: Ñirre (Nothofagus antarctica) grazed forest (BP), Alfalfa (Medicago sativa) sown pasture (PS) and degraded pasture (PD) (Acaena sp., Chusquea sp., Festuca sp., Stipa sp.). The soils are sandy loam (average 60.6% sand, 31.3% silt and 8.1% clay) subjected to goat grazing. They have a high porosity (>52%). There were differences in OM content in the sequence BP>PS>PD. There were differences in macroaggregates (PD>BP>PS) and microaggregates (PS>PD>BP). When measuring the Mean Weight Diameter MWD (mm), as an indicator of aggregate stability, a higher BP value was expected due to the presence of organic matter, which did not occur; all MWD values were <0.2 mm, considered as unstable aggregates. It is concluded that the soils studied show generalised conditions of structural degradation, independent of their use and depth; this occurs due to the additive effect of a series of degradation factors such as low organic matter content, erosion, poor soil structure, low aggregate stability and overgrazing that does not allow for the recovery of vegetation cover; to which are added climatic conditions with low temperatures that slow down biological dynamics. Universidad Nacional del Litoral 2022-02-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11129 10.14409/fa.v21i1.11129 FAVE Sección Ciencias Agrarias; Vol. 21 Núm. 1 (2022): FAVE Sección Ciencias Agrarias; 99-112 FAVE Sección Ciencias Agrarias; Vol. 21 No. 1 (2022): FAVE Sección Ciencias Agrarias; 99-112 FAVE Sección Ciencias Agrarias; v. 21 n. 1 (2022): FAVE Sección Ciencias Agrarias; 99-112 2346-9129 1666-7719 10.14409/fa.v21i1 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11129/15298 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/11129/15299 Derechos de autor 2022 FAVE Sección Ciencias Agrarias |