La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior
La noción de Economía Social y Solidaria resurgió en Latinoamérica en los últimos 30 años (Abramovich y Vázquez, 2006. P.1). En nuestro país, ha ganado impulso luego de la crisis económica y social que comenzó en 1998 y tuvo su corolario a fines de 2001 dejando indicadores de desempleo, pobreza, ind...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ediciones UNL
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1106 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-1106 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-11062018-11-06T09:12:30Z La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior Dillon, Liliana G. Romano, Juan Manuel inclusión desarrollo alternativa cultura inflexión La noción de Economía Social y Solidaria resurgió en Latinoamérica en los últimos 30 años (Abramovich y Vázquez, 2006. P.1). En nuestro país, ha ganado impulso luego de la crisis económica y social que comenzó en 1998 y tuvo su corolario a fines de 2001 dejando indicadores de desempleo, pobreza, indigencia y distribución inequitativa de la riqueza, en valores alarmantes.Hoy la Economía social y solidaria es en Argentina una propuesta concreta de cambio. microemprendimientos, empresas autogestiondas y nuevas cooperativas son una muestra de un crecimiento que puede concretarse premitiendo el desarrollo de todos los sectores sociales. Y es precisamente, en el apuntalamiento de esa transformación en la que la Universidad tienen un papel fundamental: es necesario, entonces, permitir que los contenidos vinculados a la Economía Social y Solidaria se incluyan en asignaturas de la Educación Superior para formar profesionales que puedan aportar en el cambio del medio en el que están insertos. Ediciones UNL 2007-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1106 10.14409/ce.v1i6.1106 Ciencias Económicas; Vol. 1 (5): Ciencias Económicas; 89-93 Ciencias Económicas; Vol. 1 (5): Ciencias Económicas; 89-93 2362-552X 1666-8359 10.14409/rce.v1i6 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1106/1698 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1106/1707 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
inclusión desarrollo alternativa cultura inflexión |
spellingShingle |
inclusión desarrollo alternativa cultura inflexión Dillon, Liliana G. Romano, Juan Manuel La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
topic_facet |
inclusión desarrollo alternativa cultura inflexión |
author |
Dillon, Liliana G. Romano, Juan Manuel |
author_facet |
Dillon, Liliana G. Romano, Juan Manuel |
author_sort |
Dillon, Liliana G. |
title |
La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
title_short |
La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
title_full |
La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
title_fullStr |
La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
title_full_unstemmed |
La Economía Social y Solidaria en Argentina. Su Importancia y la Necesidad de Inclusión de su Temática en la Educación Superior |
title_sort |
la economía social y solidaria en argentina. su importancia y la necesidad de inclusión de su temática en la educación superior |
description |
La noción de Economía Social y Solidaria resurgió en Latinoamérica en los últimos 30 años (Abramovich y Vázquez, 2006. P.1). En nuestro país, ha ganado impulso luego de la crisis económica y social que comenzó en 1998 y tuvo su corolario a fines de 2001 dejando indicadores de desempleo, pobreza, indigencia y distribución inequitativa de la riqueza, en valores alarmantes.Hoy la Economía social y solidaria es en Argentina una propuesta concreta de cambio. microemprendimientos, empresas autogestiondas y nuevas cooperativas son una muestra de un crecimiento que puede concretarse premitiendo el desarrollo de todos los sectores sociales. Y es precisamente, en el apuntalamiento de esa transformación en la que la Universidad tienen un papel fundamental: es necesario, entonces, permitir que los contenidos vinculados a la Economía Social y Solidaria se incluyan en asignaturas de la Educación Superior para formar profesionales que puedan aportar en el cambio del medio en el que están insertos. |
publisher |
Ediciones UNL |
publishDate |
2007 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1106 |
work_keys_str_mv |
AT dillonlilianag laeconomiasocialysolidariaenargentinasuimportanciaylanecesidaddeinclusiondesutematicaenlaeducacionsuperior AT romanojuanmanuel laeconomiasocialysolidariaenargentinasuimportanciaylanecesidaddeinclusiondesutematicaenlaeducacionsuperior |
first_indexed |
2023-07-05T23:03:55Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:03:55Z |
_version_ |
1770623583894110208 |