Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad

El presente trabajo es una aplicación concreta del modelo conocido como de bienes transables y no transables (T-NT) a la realidad argentina luego del abandono del tipo de cambio fijo bajo régimen de convertibilidad que primó desde 1992 hasta finales de 2001, con el objetivo concreto de verificar si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perticarari, Néstor, Hauque, Sergio, Oberto, Santiago
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones UNL 2006
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1094
Aporte de:
id I26-R133-article-1094
record_format ojs
spelling I26-R133-article-10942018-11-06T09:28:03Z Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad Perticarari, Néstor Hauque, Sergio Oberto, Santiago tipo de cambio real bienes transables y no transables precios relativos ajuste de estructura productiva absorción exportaciones netas El presente trabajo es una aplicación concreta del modelo conocido como de bienes transables y no transables (T-NT) a la realidad argentina luego del abandono del tipo de cambio fijo bajo régimen de convertibilidad que primó desde 1992 hasta finales de 2001, con el objetivo concreto de verificar si los postulados de dicho modelo se cumplen, contando que a cuatro años de producida la brusca depreciación que implicó la salida del mencionado régimen son tiempo suficiente para comenzar a mensurar sus efectos sobre el tipo de cambio real, sobre los precios relativos entre los bienes transables y no transables y también verificar si la estructura productiva viró hacia una mayor participación relativa de bienes transables dentro de la misma. Dentro del mismo se aborda también el impacto que tuvo como ajuste de la absorción agregada de la economía y sus componentes externo y del resto del mundo, dado que este también es un postulado de dicho modelo, aunque en este caso compartido con otras teorías que analizan los procesos de ajuste ante el sobreendeudamiento externo y las variaciones que presuponen entre distintos componentes de la demanda agregada. Ediciones UNL 2006-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1094 10.14409/ce.v2i5.1094 Ciencias Económicas; Vol. 2 (4): Ciencias Económicas; 11-26 Ciencias Económicas; Vol. 2 (4): Ciencias Económicas; 11-26 2362-552X 1666-8359 10.14409/rce.v2i5 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1094/1681 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1094/1688
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic tipo de cambio real
bienes transables y no transables
precios relativos
ajuste de estructura productiva
absorción
exportaciones netas
spellingShingle tipo de cambio real
bienes transables y no transables
precios relativos
ajuste de estructura productiva
absorción
exportaciones netas
Perticarari, Néstor
Hauque, Sergio
Oberto, Santiago
Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
topic_facet tipo de cambio real
bienes transables y no transables
precios relativos
ajuste de estructura productiva
absorción
exportaciones netas
author Perticarari, Néstor
Hauque, Sergio
Oberto, Santiago
author_facet Perticarari, Néstor
Hauque, Sergio
Oberto, Santiago
author_sort Perticarari, Néstor
title Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
title_short Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
title_full Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
title_fullStr Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
title_full_unstemmed Devaluación y Cambios en la Estructura Productiva. Argentina Post Convertibilidad
title_sort devaluación y cambios en la estructura productiva. argentina post convertibilidad
description El presente trabajo es una aplicación concreta del modelo conocido como de bienes transables y no transables (T-NT) a la realidad argentina luego del abandono del tipo de cambio fijo bajo régimen de convertibilidad que primó desde 1992 hasta finales de 2001, con el objetivo concreto de verificar si los postulados de dicho modelo se cumplen, contando que a cuatro años de producida la brusca depreciación que implicó la salida del mencionado régimen son tiempo suficiente para comenzar a mensurar sus efectos sobre el tipo de cambio real, sobre los precios relativos entre los bienes transables y no transables y también verificar si la estructura productiva viró hacia una mayor participación relativa de bienes transables dentro de la misma. Dentro del mismo se aborda también el impacto que tuvo como ajuste de la absorción agregada de la economía y sus componentes externo y del resto del mundo, dado que este también es un postulado de dicho modelo, aunque en este caso compartido con otras teorías que analizan los procesos de ajuste ante el sobreendeudamiento externo y las variaciones que presuponen entre distintos componentes de la demanda agregada.
publisher Ediciones UNL
publishDate 2006
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1094
work_keys_str_mv AT perticararinestor devaluacionycambiosenlaestructuraproductivaargentinapostconvertibilidad
AT hauquesergio devaluacionycambiosenlaestructuraproductivaargentinapostconvertibilidad
AT obertosantiago devaluacionycambiosenlaestructuraproductivaargentinapostconvertibilidad
first_indexed 2023-07-05T23:03:53Z
last_indexed 2023-07-05T23:03:53Z
_version_ 1770623580870017024