¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objet...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-10058 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-100582021-02-02T13:42:53Z ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina Alderete, Maria Verónica Díaz, Lucía e-government citizens participation perception indicators gobierno electrónico participación ciudadana indicadores de percepción La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico. The literature on electronic government focused on public services from the supply side. However, the citizens’ perspective has received limited attention. This paper explores the electronic government adoption from the citizens’ perspective. The objective of this study is addressing how involved are citizens from the Bahía Blanca city in e–government (mediated by the municipal website). Besides, it examines the subjective factors that could explain such e–government level. To achieve these goals, an online survey conducted to a group of local citizens, the followers of’ «Moderniza Bahía» Facebook. In this vein, we could obtain a representative sample of the population by using a sample from a finite population. Results obtained shows that higher levels of awareness, expected benefits and trust on e–government can explain higher levels of e–government adoption. Universidad Nacional del Litoral 2021-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058 10.14409/daapge.v20i34.10058 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; Vol. 20 Núm. 34 (2020): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 77-102 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; Vol. 20 No. 34 (2020): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 77-102 1851-3727 1666-4124 10.14409/daapge.v20i34 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058/13514 Derechos de autor 2021 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
e-government citizens participation perception indicators gobierno electrónico participación ciudadana indicadores de percepción |
spellingShingle |
e-government citizens participation perception indicators gobierno electrónico participación ciudadana indicadores de percepción Alderete, Maria Verónica Díaz, Lucía ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
topic_facet |
e-government citizens participation perception indicators gobierno electrónico participación ciudadana indicadores de percepción |
author |
Alderete, Maria Verónica Díaz, Lucía |
author_facet |
Alderete, Maria Verónica Díaz, Lucía |
author_sort |
Alderete, Maria Verónica |
title |
¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_short |
¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
¿participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? el caso de la ciudad de bahía blanca, argentina |
description |
La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2021 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058 |
work_keys_str_mv |
AT alderetemariaveronica participalaciudadaniaenelgobiernoelectronicoelcasodelaciudaddebahiablancaargentina AT diazlucia participalaciudadaniaenelgobiernoelectronicoelcasodelaciudaddebahiablancaargentina |
first_indexed |
2023-07-05T23:04:55Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:04:55Z |
_version_ |
1770623646568546304 |