Guía para la elaboración de materiales educativos II. Piezas sonoras

Producir piezas sonoras educativas, de concientización y/o divulgación científica en el marco de intervenciones en extensión universitaria, puede ser un recurso eficaz por las ventajas comparativas del lenguaje radiofónico. Esta guía procura brindar una caja de herramientas básicas y un marco de ref...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Levatti, Ariel
Formato: Other
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11185/5854
Aporte de:
Descripción
Sumario:Producir piezas sonoras educativas, de concientización y/o divulgación científica en el marco de intervenciones en extensión universitaria, puede ser un recurso eficaz por las ventajas comparativas del lenguaje radiofónico. Esta guía procura brindar una caja de herramientas básicas y un marco de reflexión acerca de la producción de materiales sonoros, abarcando aspectos como las características generales de la radio, tipos de piezas y pautas de realización, insumos y recursos, la locución, el guion, la grabación y edición. El presente cuadernillo integra una serie destinada a orientar y alentar la elaboración de materiales educativos y comunicacionales. No es una receta, sino un estímulo a la propia experimentación.