La "causa" y la comprensión en el derecho de Carlos Cossio

Aunque en las obras hasta ahora publicadas del notable jusfilósofo argentino pueden hallarse variados temas, resulta incuestionable que desde 1941 (fecha en que apareció "La valoración jurídica; y la ciencia del derecho") su nombre está ligado a la teoría egológica del derecho, que hizo ir...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivas Godio, Luis E., Choclin, Sergio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
34
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11185/4839
Aporte de:
Descripción
Sumario:Aunque en las obras hasta ahora publicadas del notable jusfilósofo argentino pueden hallarse variados temas, resulta incuestionable que desde 1941 (fecha en que apareció "La valoración jurídica; y la ciencia del derecho") su nombre está ligado a la teoría egológica del derecho, que hizo irrupción en el mundo científico-jurídico, ya perfectamente sistematizada en 1944 con la primera edición de "La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de la libertad". A pártir de entonces, su extensa producción ha ido complementándose y asimismo puliéndose cada vez un poco más ese magnífico despliegue sistemático, en los cuatro planos en que desarrolla su constante e infatigable investigación: ontología jurídica, lógica jurídica formal, lógica jurídica trascendental y axiología jurídica.