La crítica impresionista en la Argentina
El impresionismo es una manera de captar el mundo exterior y de expresarlo, configura una tendencia subjetiva, natural del sujeto que percibe y afecta una gran variedad de grados y matices. El sujeto de percepción impresionista sólo percibe el fenómeno y se contenta con situarlo vagamente. Siguiendo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/11185/4661 |
Aporte de: |
Sumario: | El impresionismo es una manera de captar el mundo exterior y de expresarlo, configura una tendencia subjetiva, natural del sujeto que percibe y afecta una gran variedad de grados y matices. El sujeto de percepción impresionista sólo percibe el fenómeno y se contenta con situarlo vagamente. Siguiendo a Anatole France, Oscar "VVilde, en "The critic as artist" (en Intentions, 1891) define a la crítica como una creación dentro de otra creación. La crítica impresionista significa partir de una obra y a propósito de ella, hablar del crítico; es seguir creando una obra con la convicción de que está inacabada. |
---|