Santos Vega, mito de la pampa

El mito de Santos Vega es uno de los pocos que en las letras de Hispanoamérica ha adquirido una existencia viva, una tradición que se eslabona en el curso de cinco generaciones y que, a la vez, seduce con un aire intemporal. Santos Vega aparece así consustanciado con la Argentina desde antes de la I...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pagés Larraya, Antonio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
82
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11185/4377
Aporte de:
Descripción
Sumario:El mito de Santos Vega es uno de los pocos que en las letras de Hispanoamérica ha adquirido una existencia viva, una tradición que se eslabona en el curso de cinco generaciones y que, a la vez, seduce con un aire intemporal. Santos Vega aparece así consustanciado con la Argentina desde antes de la Independencia, unido a la existencia comunitaria, como sucede con los mitos en toda sociedad arcaica. Vivo o muerto, real o irreal, aun vencido, para el gaucho la suya fue existencia verdadera. Todo lo que rodeaba a Santos Vega no era para él ni imposible ni improbable, sino un suceder rodeado de un aura religiosa, desligado del quehacer diario, que se fijaba por tradición. El mundo de imágenes y emociones que rodea al cantor se opone a lo real, pero simultáneamente, es real.