Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.

En el presente trabajo se desarrolla un método no intrusivo para la determinación de fracción de vacío en agua, por técnicas neutrónicas. Se realiza una evaluación del método basado en la moderación de neutrones rápidos dentro de un conducto con agua, emulando las condiciones de un circuito hidráu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, Juan Bautista E.
Formato: Tesis NonPeerReviewed
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/293/1/1Gim%C3%A9nez.pdf
Aporte de:
id I25-R131-293
record_format dspace
spelling I25-R131-2932011-10-03T18:20:00Z Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas. Void fraction measurement based on neutronic techniques. Giménez, Juan Bautista E. Física de reactores Void fraction Fracción de vacío Water Agua Monte Carlo Methods Método de Monte Carlo Neutronic techniques Técnicas neutrónicas Am-be neutron source Fuente de Am-be Iron tube Tubo de hierro En el presente trabajo se desarrolla un método no intrusivo para la determinación de fracción de vacío en agua, por técnicas neutrónicas. Se realiza una evaluación del método basado en la moderación de neutrones rápidos dentro de un conducto con agua, emulando las condiciones de un circuito hidráulico en un reactor nuclear. Para ello se llevaron a cabo mediciones experimentales empleando una fuente de Am-Be, un tubo de hierro de 50 mm de diámetro y un conjunto de detectores gaseosos de 3He. Para simular la fase gaseosa, se diseñó y construyó un dispositivo específico para generar burbujas a partir del aire inyectado desde una línea de aire comprimido. El trabajo busca validar el método neutrónico mediante mediciones de fracción de vacío realizadas por otras técnicas, en particular usando una sonda conductiva construida para este trabajo. Por otra parte, se establecieron los límites de sensibilidad relativos y absolutos de cada técnica en cuestión (neutrónica y sonda conductiva). A su vez, se trabajó para obtener una herramienta de simulación que permita optimizar nuevas con- figuraciones experimentales relacionadas con la técnica neutrónica. Se definieron diferentes casos de estudio y se realizaron simulaciones en el código MCNP5 (el cual resuelve la ecuación de transporte basándose en el método probabilístico Montecarlo) para estudiar el comportamiento neutrónico en la geometría de interés. Estos cálculos proveyeron información que permite evaluar la validez del método en sistemas de otras dimensiones (con geometría cilíndrica) y frente a cambios en los componentes externos al mismo. In this work a non-intrusive method for determining void fraction in water by neutronic techniques is developed. An assessment of the method was performed, based on the moderation of fast neutrons in a channel with water, simulating the conditions of a nuclear reactor hydraulic circuit. For this purpose, experimental measurements were carried out using an Am-Be neutron source, an iron pipe of 50 mm in diameter and a gaseous 3He detector array. To simulate the gas phase, a specific device was designed and built to generate bubbles by injecting air from a pressurized air supply. The work seeks to validate the neutronic method against void fraction measurements by other techniques, including a conductive probe constructed for this work. Moreover, the absolute and relative sensitivity limits of each technique involved were determined (both for the neutronic technique and for the conductive probe). Also, a simulation tool for optimizing new experimental configurations related to the neutron technique was developed. Different study cases were defined and simulations were performed with the MCNP5 code (which solves the transport equation based on the probabilistic Monte Carlo method) to study the neutron behavior in the geometry of interest. These calculations provided information that allow to assess the validity of the method in systems of other dimensions (for cylindrical geometries) and regarding changes in external components. 2011-06 Tesis NonPeerReviewed application/pdf http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/293/1/1Gim%C3%A9nez.pdf es Giménez, Juan Bautista E. (2011) Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas. / Void fraction measurement based on neutronic techniques. Proyecto Integrador Ingeniería Nuclear, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Balseiro. http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/293/
institution Instituto Balseiro
institution_str I-25
repository_str R-131
collection Repositorio Institucional Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (RICABIB)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Física de reactores
Void fraction
Fracción de vacío
Water
Agua
Monte Carlo Methods
Método de Monte Carlo
Neutronic techniques
Técnicas neutrónicas
Am-be neutron source
Fuente de Am-be
Iron tube
Tubo de hierro
spellingShingle Física de reactores
Void fraction
Fracción de vacío
Water
Agua
Monte Carlo Methods
Método de Monte Carlo
Neutronic techniques
Técnicas neutrónicas
Am-be neutron source
Fuente de Am-be
Iron tube
Tubo de hierro
Giménez, Juan Bautista E.
Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
topic_facet Física de reactores
Void fraction
Fracción de vacío
Water
Agua
Monte Carlo Methods
Método de Monte Carlo
Neutronic techniques
Técnicas neutrónicas
Am-be neutron source
Fuente de Am-be
Iron tube
Tubo de hierro
description En el presente trabajo se desarrolla un método no intrusivo para la determinación de fracción de vacío en agua, por técnicas neutrónicas. Se realiza una evaluación del método basado en la moderación de neutrones rápidos dentro de un conducto con agua, emulando las condiciones de un circuito hidráulico en un reactor nuclear. Para ello se llevaron a cabo mediciones experimentales empleando una fuente de Am-Be, un tubo de hierro de 50 mm de diámetro y un conjunto de detectores gaseosos de 3He. Para simular la fase gaseosa, se diseñó y construyó un dispositivo específico para generar burbujas a partir del aire inyectado desde una línea de aire comprimido. El trabajo busca validar el método neutrónico mediante mediciones de fracción de vacío realizadas por otras técnicas, en particular usando una sonda conductiva construida para este trabajo. Por otra parte, se establecieron los límites de sensibilidad relativos y absolutos de cada técnica en cuestión (neutrónica y sonda conductiva). A su vez, se trabajó para obtener una herramienta de simulación que permita optimizar nuevas con- figuraciones experimentales relacionadas con la técnica neutrónica. Se definieron diferentes casos de estudio y se realizaron simulaciones en el código MCNP5 (el cual resuelve la ecuación de transporte basándose en el método probabilístico Montecarlo) para estudiar el comportamiento neutrónico en la geometría de interés. Estos cálculos proveyeron información que permite evaluar la validez del método en sistemas de otras dimensiones (con geometría cilíndrica) y frente a cambios en los componentes externos al mismo.
format Tesis
NonPeerReviewed
author Giménez, Juan Bautista E.
author_facet Giménez, Juan Bautista E.
author_sort Giménez, Juan Bautista E.
title Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
title_short Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
title_full Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
title_fullStr Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
title_full_unstemmed Medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
title_sort medición de fracción de vacío basada en técnicas neutrónicas.
publishDate 2011
url http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/293/1/1Gim%C3%A9nez.pdf
work_keys_str_mv AT gimenezjuanbautistae mediciondefracciondevaciobasadaentecnicasneutronicas
_version_ 1794277760195100672