Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad

En este trabajo se realizó un análisis numérico del comportamiento y la estabilidad de estructuras formadas por celdas de tensegridad bidimensionales. Estas celdas se distinguen por su configuración de elementos barras a compresión, que son estabilizados por cables en tensión. Se exploraron tres var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabaña Sillero, Agustín
Formato: Tesis NonPeerReviewed
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1285/1/1Caba%C3%B1a_Sillero.pdf
Aporte de:
id I25-R131-1285
record_format dspace
institution Instituto Balseiro
institution_str I-25
repository_str R-131
collection Repositorio Institucional Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (RICABIB)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Elementos finitos
Finite element method
Método elementos finitos
Bifurcations
Bifurcaciones
Stability
Estabilidad
[Non-lineal
Tensegrity structures
Estructuras tensegrity]
spellingShingle Elementos finitos
Finite element method
Método elementos finitos
Bifurcations
Bifurcaciones
Stability
Estabilidad
[Non-lineal
Tensegrity structures
Estructuras tensegrity]
Cabaña Sillero, Agustín
Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
topic_facet Elementos finitos
Finite element method
Método elementos finitos
Bifurcations
Bifurcaciones
Stability
Estabilidad
[Non-lineal
Tensegrity structures
Estructuras tensegrity]
description En este trabajo se realizó un análisis numérico del comportamiento y la estabilidad de estructuras formadas por celdas de tensegridad bidimensionales. Estas celdas se distinguen por su configuración de elementos barras a compresión, que son estabilizados por cables en tensión. Se exploraron tres variantes de diseño de celdas, que, a pesar de compartir una configuración nodal idéntica, difieren en la manera en que sus nodos están conectados. Los diseños investigados se denominaron Celdas con Barras Aisladas Tipo 1, Celdas con Barras Aisladas Tipo 2, y Celdas con Barras Conectadas. El estudio incluyó el desarrollo e implementación de un algoritmo basado en metodologías de elementos finitos con control de desplazamientos para sortear las no linealidades y bifurcaciones en estructuras de tensegridad. Se observó que en estructuras compuestas con distintas cantidades de filas y columnas de un mismo diseño de celda, exhiben comportamientos estructurales similares en configuraciones geométricas simétricas, independientemente de la cantidad de celdas. En configuraciones simétricas, las estructuras con barras aisladas tienen un comportamiento idéntico, pero difieren en configuraciones asimétricas post-bifurcación. Las estructuras con barras conectadas mostraron mayor resistencia a la carga. Se identificaron bifurcaciones finitas de pandeo tipo Pitchfork en estructuras compuestas por los tres tipos de celdas. Se investigó qué propiedades geométricas y materiales tienen una mayor influencia en el comportamiento de estructuras con celdas de barras aisladas, destacándose una mayor sensibilidad al radio de giro de las barras. Además, un estudio numérico reveló que imperfecciones del 5% en la construcción pueden desestabilizar estructuras con celdas de barras aisladas tipo 2, particularmente a través de perturbaciones en las posiciones de los nodos. Por último, se realizaron validaciones experimentales de las leyes constitutivas propuestas para el post-pandeo de barras doblemente articuladas, se encontró que estas leyes modelan efectivamente las curvas carga-desplazamiento, pero no reflejan la pequeña rigidez residual post-pandeo. Adicionalmente, se compararon resultados experimentales con resultados numéricos en una estructura de tensegridad bidimensional simple.
format Tesis
NonPeerReviewed
author Cabaña Sillero, Agustín
author_facet Cabaña Sillero, Agustín
author_sort Cabaña Sillero, Agustín
title Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
title_short Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
title_full Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
title_fullStr Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
title_full_unstemmed Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
title_sort estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad
publishDate 2023
url http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1285/1/1Caba%C3%B1a_Sillero.pdf
work_keys_str_mv AT cabanasilleroagustin estudionumericodemetamaterialesyestructurasdetensegridad
_version_ 1812569789657251840
spelling I25-R131-12852024-09-16T13:18:53Z Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad Numerical study of metamaterials and tensegrity structures Cabaña Sillero, Agustín Elementos finitos Finite element method Método elementos finitos Bifurcations Bifurcaciones Stability Estabilidad [Non-lineal Tensegrity structures Estructuras tensegrity] En este trabajo se realizó un análisis numérico del comportamiento y la estabilidad de estructuras formadas por celdas de tensegridad bidimensionales. Estas celdas se distinguen por su configuración de elementos barras a compresión, que son estabilizados por cables en tensión. Se exploraron tres variantes de diseño de celdas, que, a pesar de compartir una configuración nodal idéntica, difieren en la manera en que sus nodos están conectados. Los diseños investigados se denominaron Celdas con Barras Aisladas Tipo 1, Celdas con Barras Aisladas Tipo 2, y Celdas con Barras Conectadas. El estudio incluyó el desarrollo e implementación de un algoritmo basado en metodologías de elementos finitos con control de desplazamientos para sortear las no linealidades y bifurcaciones en estructuras de tensegridad. Se observó que en estructuras compuestas con distintas cantidades de filas y columnas de un mismo diseño de celda, exhiben comportamientos estructurales similares en configuraciones geométricas simétricas, independientemente de la cantidad de celdas. En configuraciones simétricas, las estructuras con barras aisladas tienen un comportamiento idéntico, pero difieren en configuraciones asimétricas post-bifurcación. Las estructuras con barras conectadas mostraron mayor resistencia a la carga. Se identificaron bifurcaciones finitas de pandeo tipo Pitchfork en estructuras compuestas por los tres tipos de celdas. Se investigó qué propiedades geométricas y materiales tienen una mayor influencia en el comportamiento de estructuras con celdas de barras aisladas, destacándose una mayor sensibilidad al radio de giro de las barras. Además, un estudio numérico reveló que imperfecciones del 5% en la construcción pueden desestabilizar estructuras con celdas de barras aisladas tipo 2, particularmente a través de perturbaciones en las posiciones de los nodos. Por último, se realizaron validaciones experimentales de las leyes constitutivas propuestas para el post-pandeo de barras doblemente articuladas, se encontró que estas leyes modelan efectivamente las curvas carga-desplazamiento, pero no reflejan la pequeña rigidez residual post-pandeo. Adicionalmente, se compararon resultados experimentales con resultados numéricos en una estructura de tensegridad bidimensional simple. In this work, a numerical analysis was conducted on the behavior and stability of structures formed by two-dimensional tensegrity cells. These cells are characterized by their configuration of compression bars, which are stabilized by tension cables. Three cell design variants were explored, which, despite sharing an identical nodal configuration, differ in the way their nodes are connected. The designs investigated were named Cells with Isolated Bars Type 1, Cells with Isolated Bars Type 2, and Cells with Connected Bars. The study included the development and implementation of an algorithm based on finite element methodologies with displacement control to overcome the nonlinearities and bifurcations in tensegrity structures. It was observed that structures composed of different numbers of rows and columns of the same cell design, exhibit similar structural behaviors in symmetric geometric configurations, regardless of the number of cells. In symmetric configurations, the structures with isolated bars have an identical behavior, but differ in asymmetric post-bifurcation configurations. Structures with connected bars showed the highest resistance to loading of the analyzed configurations. Finite Pitchfork-type buckling bifurcations were identified in structures composed of the three types of cells. An investigation into which geometric and material properties have a greater influence on the behavior of structures with isolated bar cells was conducted, highlighting a greater sensitivity to the radius of gyration of the bars. Additionally, a numerical study revealed that 5% construction imperfections can destabilize structures with type 2 isolated bar cells, particularly through perturbations in the node positions. Finally, experimental validations of the proposed constitutive laws for post-buckling of doubly articulated bars were carried out. It was found that these laws effectively model the load-displacement curves, but do not reflect the small residual stiffness postbuckling. Additionally, experimental results were compared with numerical results in a simple two-dimensional Tensegrity structure. 2023-12-20 Tesis NonPeerReviewed application/pdf http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1285/1/1Caba%C3%B1a_Sillero.pdf es Cabaña Sillero, Agustín (2023) Estudio numérico de metamateriales y estructuras de tensegridad / Numerical study of metamaterials and tensegrity structures. Maestría en Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Balseiro. http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1285/