Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión
La termometría luminiscente basada en iones trivalentes de lantánidos (Ln"3+) se ha convertido en una técnica popular durante la ultima década debido a su versatilidad, estabilidad, alta e- ciencia cuántica de emisión y su amplio rango espectral, cubriendo desde el ultravioleta hasta el infrarr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis NonPeerReviewed |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1178/1/1Aguilar.pdf |
Aporte de: |
id |
I25-R131-1178 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Instituto Balseiro |
institution_str |
I-25 |
repository_str |
R-131 |
collection |
Repositorio Institucional Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (RICABIB) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Ciencias de materiales [Optical thermometry Termometría óptica Luminescent nanoparticles Nanopartículas luminiscentes Upconversion Nanothermometry Nanotermometría] |
spellingShingle |
Ciencias de materiales [Optical thermometry Termometría óptica Luminescent nanoparticles Nanopartículas luminiscentes Upconversion Nanothermometry Nanotermometría] Aguilar, Alfredo M. Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
topic_facet |
Ciencias de materiales [Optical thermometry Termometría óptica Luminescent nanoparticles Nanopartículas luminiscentes Upconversion Nanothermometry Nanotermometría] |
description |
La termometría luminiscente basada en iones trivalentes de lantánidos (Ln"3+) se ha convertido en una técnica popular durante la ultima década debido a su versatilidad, estabilidad, alta e- ciencia cuántica de emisión y su amplio rango espectral, cubriendo desde el ultravioleta hasta el infrarrojo. Este método permite medir con resoluciones espaciales y temporales que resultan inaccesibles para la termometría convencional, así como con una alta sensibilidad térmica relativa (~2%K"-1). En este trabajo se presenta el desarrollo de una plataforma robotizada para termometría óptica que utiliza nanopartículas de tipo upconversion (como sondas) de diámetros entre 10 nm y 300 nm, sintetizadas en la Sala Limpia perteneciente al Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN) dentro del Centro Atómico San Carlos de Bariloche. Esta plataforma utiliza placas electrónicas de hardware Arduino que controlan diversos sensores y motores a través de una serie de rutinas interactivas escritas en Python. También cuenta con sistemas ópticos adaptados tanto para la emisión de la luz como para la colección de la misma por una fibra óptica hacia un espectrómetro USB. Se estudia principalmente la calibración térmica de las nanopartículas, su respuesta temporal en ciclos de calentamiento/enfriamiento en comparación a un termómetro externo de referencia, su resolución en temperatura y espacio-temporal en secuencias de barrido, y sus aplicaciones directas a sistemas de estudio diferentes, cuyos efectos térmicos resultan novedosos y son inaccesibles a través de otros métodos. Se realizaron pruebas para mejorar considerablemente la sensibilidad de estos nanotermometros, se trabajó en un diseño para un sensor térmico a partir de una fibra óptica con recubrimiento de nanopartículas, y se estudió una configuración posible mezclando las nanopartículas en cuestión con nanoestrellas de oro para medir en el futuro cultivos celulares in-vitro (Astrocitos), cuyos efectos de disipación térmica resultan desconocidos. La plataforma desarrollada posee una resolución en temperatura de (0,79 ± 0,01) K, una espacial de (1,0 ± 0,1) μm y una temporal de (0,44 ± 0,02) s.
|
format |
Tesis NonPeerReviewed |
author |
Aguilar, Alfredo M. |
author_facet |
Aguilar, Alfredo M. |
author_sort |
Aguilar, Alfredo M. |
title |
Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
title_short |
Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
title_full |
Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
title_fullStr |
Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
title_full_unstemmed |
Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
title_sort |
termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión |
publishDate |
2022 |
url |
http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1178/1/1Aguilar.pdf |
work_keys_str_mv |
AT aguilaralfredom termometriaopticaenlamicroescalamediantenanosondasluminiscentesdetipoupconversion |
_version_ |
1812569766242549760 |
spelling |
I25-R131-11782023-08-07T13:54:56Z Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión Optical thermometry at the microscale using upconversion-type luminescent Aguilar, Alfredo M. Ciencias de materiales [Optical thermometry Termometría óptica Luminescent nanoparticles Nanopartículas luminiscentes Upconversion Nanothermometry Nanotermometría] La termometría luminiscente basada en iones trivalentes de lantánidos (Ln"3+) se ha convertido en una técnica popular durante la ultima década debido a su versatilidad, estabilidad, alta e- ciencia cuántica de emisión y su amplio rango espectral, cubriendo desde el ultravioleta hasta el infrarrojo. Este método permite medir con resoluciones espaciales y temporales que resultan inaccesibles para la termometría convencional, así como con una alta sensibilidad térmica relativa (~2%K"-1). En este trabajo se presenta el desarrollo de una plataforma robotizada para termometría óptica que utiliza nanopartículas de tipo upconversion (como sondas) de diámetros entre 10 nm y 300 nm, sintetizadas en la Sala Limpia perteneciente al Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN) dentro del Centro Atómico San Carlos de Bariloche. Esta plataforma utiliza placas electrónicas de hardware Arduino que controlan diversos sensores y motores a través de una serie de rutinas interactivas escritas en Python. También cuenta con sistemas ópticos adaptados tanto para la emisión de la luz como para la colección de la misma por una fibra óptica hacia un espectrómetro USB. Se estudia principalmente la calibración térmica de las nanopartículas, su respuesta temporal en ciclos de calentamiento/enfriamiento en comparación a un termómetro externo de referencia, su resolución en temperatura y espacio-temporal en secuencias de barrido, y sus aplicaciones directas a sistemas de estudio diferentes, cuyos efectos térmicos resultan novedosos y son inaccesibles a través de otros métodos. Se realizaron pruebas para mejorar considerablemente la sensibilidad de estos nanotermometros, se trabajó en un diseño para un sensor térmico a partir de una fibra óptica con recubrimiento de nanopartículas, y se estudió una configuración posible mezclando las nanopartículas en cuestión con nanoestrellas de oro para medir en el futuro cultivos celulares in-vitro (Astrocitos), cuyos efectos de disipación térmica resultan desconocidos. La plataforma desarrollada posee una resolución en temperatura de (0,79 ± 0,01) K, una espacial de (1,0 ± 0,1) μm y una temporal de (0,44 ± 0,02) s. Luminescent thermometry based on trivalent lanthanide ions (Ln"3+) has become a popular technique during the last decade due to its versatility, stability, high emission quantum efficiency and wide spectral range, covering frome the ultraviolet to the infrared. This method allows measurements with spatial and temporal resolutions that are inaccessible to conventional thermometry, as well as with high relative thermal sensitivity (~2%K"-1). In this work we present the development of a motorized platform for optical thermometry that uses upconversion nanoparticles (as probes) with diameters between 10 nm and 300 nm, synthesized in the Clean Room from the institute of Nanoscience and Nanotechnology (INN) within the Bariloche Atomic Center. This platform uses Arduino hardware electronic boards that control various sensors and motors through a series of interactive routines written in Python. It has also optical systems adapted for both light emission and light collection through an optical ber to an USB spectrometer. We mainly studied the thermal calibration of the nanoparticles, their temporal response in heating/cooling cycles compared to an external reference thermometer, their temperature and spatio-temporal resolution in scanning sequences, and its direct applications to different systems, whose thermal effects are unknown and inaccessible through other methods. We performed tests to considerably improve the sensitivity of these nanothermometers, we worked on a thermal sensor based on an optical ber with embedded nanoparticles, and studied a possible conguration mixing the nanoparticles with gold nanostars to measure in the future in-vitro cell cultures (Astrocytes), whose thermal dissipation effects are unknown. The developed platform has a temperature resolution of (0.79 ± 0.01) K, a spatial resolution of (1.0 ± 0.1) μm and a temporal resolution of (0.44 ± 0.02) s. 2022-12-20 Tesis NonPeerReviewed application/pdf http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1178/1/1Aguilar.pdf es Aguilar, Alfredo M. (2022) Termometría óptica en la microescala mediante nanosondas luminiscentes de tipo upconversión / Optical thermometry at the microscale using upconversion-type luminescent. Maestría en Ciencias Físicas, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Balseiro. http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1178/ |