Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas
El objetivo del presente trabajo es estudiar la posible reducción del peso de un soporte de Star Tracker, conservando su desempeño mecánico, a partir de la aplicación de técnicas de optimización topológica. Por ser componentes de satélites, la reducción del peso tiene un impacto económico directo po...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis NonPeerReviewed |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1086/1/1Canella.pdf |
Aporte de: |
id |
I25-R131-1086 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I25-R131-10862022-07-19T18:28:05Z Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas Re-design of a satellite component with mechanical requirements applying methodologies of topological optimization and additive manufacturing Canella, Pedro S. Materiales Diseño mecánico [Topological optimization Optimización topológica Additive manufacturing Manufactura aditiva Satellite industry Industria satelital ] El objetivo del presente trabajo es estudiar la posible reducción del peso de un soporte de Star Tracker, conservando su desempeño mecánico, a partir de la aplicación de técnicas de optimización topológica. Por ser componentes de satélites, la reducción del peso tiene un impacto económico directo por el ahorro de combustible durante el lanzamiento. Se buscó cumplir este objetivo aplicando técnicas de optimización topológica sobre el soporte original, y considerando su fabricación por medio de manufactura aditiva de metales. La optimización topológica permitió encontrar una distribución optimizada de la materia aplicando una reducción del volumen. Por la complejidad de la geometría obtenida, se considera la utilización de manufactura aditiva para la construcción del soporte. La verificación del desempeño de los soportes se realizó por medio de análisis de elementos finitos. Todos los análisis se realizaron bajo la hipótesis de comportamiento lineal elástico de los materiales involucrados. Por un lado, se realizó un análisis de las tensiones en el soporte para los 24 casos de carga establecidos. Por otro lado, se realizó un análisis modal de los soportes, y finalmente la falla por pandeo. Además, se verifica el cumplimiento de una serie de requerimientos geométricos, dimensionales y eléctricos. Se cumplió satisfactoriamente con los objetivos planteados, quedando como trabajo a futuro el análisis térmico del soporte optimizado. The objective of this work is to study the possible weight reduction of a Star Tracker support, preserving its mechanical performance. As they are satellite components, the reduction in weight has a double economic impact, due to material savings and fuel savings. This objective was sought to be achieved by applying topological optimization techniques on the original support, and considering its manufacture through additive manufacturing of metals. The topological optimization allowed to find an optimized distribution of the matter applying a volume reduction. Due to the complexity of the geometry obtained, the use of additive manufacturing for the construction of the support is considered. Verification of the performance of the supports was carried out by means of finite element analysis. All analyzes were performed under the hypothesis of linear elastic behavior of the materials involved. On the one hand, an analysis of the stresses in the support was carried out for the 24 load cases established. On the other hand, a modal analysis of the supports was carried out, and finally the buckling failure. In addition, compliance with a series of geometric, dimensional and electrical requirements is verified. The proposed objectives were satisfactorily fulfilled, leaving the thermal analysis of the optimized support as future work. 2022-06-21 Tesis NonPeerReviewed application/pdf http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1086/1/1Canella.pdf es Canella, Pedro S. (2022) Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas / Re-design of a satellite component with mechanical requirements applying methodologies of topological optimization and additive manufacturing. Proyecto Integrador Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Balseiro. http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1086/ |
institution |
CAB - CNEA - Biblioteca Leo Falicov |
institution_str |
I-25 |
repository_str |
R-131 |
collection |
Repositorio Institucional Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (CNEA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Materiales Diseño mecánico [Topological optimization Optimización topológica Additive manufacturing Manufactura aditiva Satellite industry Industria satelital ] |
spellingShingle |
Materiales Diseño mecánico [Topological optimization Optimización topológica Additive manufacturing Manufactura aditiva Satellite industry Industria satelital ] Canella, Pedro S. Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
topic_facet |
Materiales Diseño mecánico [Topological optimization Optimización topológica Additive manufacturing Manufactura aditiva Satellite industry Industria satelital ] |
description |
El objetivo del presente trabajo es estudiar la posible reducción del peso de un soporte de Star Tracker, conservando su desempeño mecánico, a partir de la aplicación de técnicas de optimización topológica. Por ser componentes de satélites, la reducción del peso tiene un impacto económico directo por el ahorro de combustible durante el lanzamiento.
Se buscó cumplir este objetivo aplicando técnicas de optimización topológica sobre el soporte original, y considerando su fabricación por medio de manufactura aditiva de metales. La optimización topológica permitió encontrar una distribución optimizada de la materia aplicando una reducción del volumen. Por la complejidad de la geometría obtenida, se considera la utilización de manufactura aditiva para la construcción del soporte.
La verificación del desempeño de los soportes se realizó por medio de análisis de elementos finitos. Todos los análisis se realizaron bajo la hipótesis de comportamiento lineal elástico de los materiales involucrados. Por un lado, se realizó un análisis de las tensiones en el soporte para los 24 casos de carga establecidos. Por otro lado, se realizó un análisis modal de los soportes, y finalmente la falla por pandeo. Además, se verifica el cumplimiento de una serie de requerimientos geométricos, dimensionales y eléctricos.
Se cumplió satisfactoriamente con los objetivos planteados, quedando como trabajo a futuro el análisis térmico del soporte optimizado. |
format |
Tesis NonPeerReviewed |
author |
Canella, Pedro S. |
author_facet |
Canella, Pedro S. |
author_sort |
Canella, Pedro S. |
title |
Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
title_short |
Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
title_full |
Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
title_fullStr |
Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
title_full_unstemmed |
Re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
title_sort |
re-diseño de un componente satelital con requerimientos mecánicos aplicando metodologías de optimización topológica y manufactura aditivas |
publishDate |
2022 |
url |
http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1086/1/1Canella.pdf |
work_keys_str_mv |
AT canellapedros redisenodeuncomponentesatelitalconrequerimientosmecanicosaplicandometodologiasdeoptimizaciontopologicaymanufacturaaditivas |
_version_ |
1771438924695076864 |