Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático

Este trabajo se propone valorizar las preguntas que generan la representación política y las relaciones internacionales frente a la necesidad de dar respuestas para la toma de decisiones ambientales, particularmente el cambio climático. El lugar disciplinario son las Relaciones Internacionales funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seitz de Graziano, Ana Emérica
Formato: Monografía NonPeerReviewed
Lenguaje:Español
Publicado: IDICSO 2009
Materias:
Acceso en línea:https://racimo.usal.edu.ar/127/1/Seitz11.pdf
Aporte de:
id I24-R130127
record_format dspace
institution Universidad del Salvador
institution_str I-24
repository_str R-130
collection RACIMO - Repositorio Institucional de la Universidad del Salvador (USAL)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Ciencia política
spellingShingle Ciencia política
Seitz de Graziano, Ana Emérica
Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
topic_facet Ciencia política
description Este trabajo se propone valorizar las preguntas que generan la representación política y las relaciones internacionales frente a la necesidad de dar respuestas para la toma de decisiones ambientales, particularmente el cambio climático. El lugar disciplinario son las Relaciones Internacionales fundadas politológicamente, cuyo objeto son las interacciones dadas en el medio internacional tanto en lo interestatal cuanto en lo transnacional. La actividad de tomar estas decisiones está hoy desafiada por el paradigma global en evolución que demuele y vacía de contenido todas las estructuras institucionales básicas vinculadas con la representación política1, desde los partidos y los Estados hasta las Naciones Unidas. Así, tanto desde lo situado cuanto desde lo internacional cruzado con las realidades políticas nacionales y el unilateralismo creciente, la representación política aparece desafiada. Hoy nuestro contexto internacional se armó a partir de estos hitos: la caída del Muro de Berlín; la Conferencia de Río del 92; el Protocolo de Kyoto y el Tribunal Penal Internacional no convalidados por los EEUU ; la precaria Cumbre del Milenio ; la tragedia de las Torres Gemelas; la administración Bush, que instala una dinámica unilateralista que pone en crisis y erosiona la institucionalidad surgida desde lo pactado. Todo esto culmina en la crisis económica global del 2008 sin que el G-8 y el G-20 hayan logrado una propuesta unificada y sin que la Ronda de Doha tenga solucionados sus dilemas. Frente a esto tenemos a América Latina que es “la región del mundo con la peor distribución del ingreso y la mayor concentración de la riqueza”2 y que, teniendo a la OEA y a la JID, en un extremo y el MERCOSUR- UNASUR en el otro no ha hecho los progresos imprescindibles para consolidar respuestas propias y autocentradas. Así, desde el Cambio Climático como tema, nos formulamos algunas preguntas básicas: 1) Quién está tomando las decisiones? Puede haber decisiones propias? Qué decisiones básicas deben preservarse como propias y porqué? 2) Hay nuevos sujetos que deben ser asumidos institucionalmente?
format Monografía
NonPeerReviewed
author Seitz de Graziano, Ana Emérica
author_facet Seitz de Graziano, Ana Emérica
author_sort Seitz de Graziano, Ana Emérica
title Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
title_short Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
title_full Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
title_fullStr Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
title_full_unstemmed Representación política y relaciones internacionales desde América Latina y frente al cambio climático
title_sort representación política y relaciones internacionales desde américa latina y frente al cambio climático
publisher IDICSO
publishDate 2009
url https://racimo.usal.edu.ar/127/1/Seitz11.pdf
work_keys_str_mv AT seitzdegrazianoanaemerica representacionpoliticayrelacionesinternacionalesdesdeamericalatinayfrentealcambioclimatico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820512668647428