Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones

El libro Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, desigualdades y tensiones que compilamos, presenta las discusiones y debates desarrollados por investigadoras/esargentinos/as que conforman la Red IAMIC (Investigadores/as argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baeza, Brígida, Benencia, Roberto, Ciarallo, Ana, Clavijo, Janneth, Courtis, Corina, Ferreiro, Mariana, Freidenberg, Judith N., Gil Araujo, Sandra, Magliano, María José, Mallimaci, Ana, Matossian, Brenda, Mera, Gabriela, Novaro, Gabriela, Pacecca, María Inés, Pedone, Claudia, Pérez, Evangelina, Pizarro, Cynthia, Stuhldreher, Amalia, Trpin, Verónica, Viladrich, Anahí, Jiménez Zunino, Cecilia
Otros Autores: Trpin, Verónica [comp]
Formato: Libro book acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Publifadecs 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5822
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-5822
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Desigualdades
Migración contemporánea
Memoria colectiva
Migración internacional
Mercado de trabajo
Ciencias Sociales
spellingShingle Desigualdades
Migración contemporánea
Memoria colectiva
Migración internacional
Mercado de trabajo
Ciencias Sociales
Baeza, Brígida
Benencia, Roberto
Ciarallo, Ana
Clavijo, Janneth
Courtis, Corina
Ferreiro, Mariana
Freidenberg, Judith N.
Gil Araujo, Sandra
Magliano, María José
Mallimaci, Ana
Matossian, Brenda
Mera, Gabriela
Novaro, Gabriela
Pacecca, María Inés
Pedone, Claudia
Pérez, Evangelina
Pizarro, Cynthia
Stuhldreher, Amalia
Trpin, Verónica
Viladrich, Anahí
Jiménez Zunino, Cecilia
Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
topic_facet Desigualdades
Migración contemporánea
Memoria colectiva
Migración internacional
Mercado de trabajo
Ciencias Sociales
description El libro Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, desigualdades y tensiones que compilamos, presenta las discusiones y debates desarrollados por investigadoras/esargentinos/as que conforman la Red IAMIC (Investigadores/as argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas), en las IV Jornadas sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas, realizadas en el mes de agosto del 2015 en la Universidad Nacional del Comahue. Las autoras de esta publicación se reunieron durante dos días en Neuquén para presentar los trabajos elaborados, nucleados en cuatro ejes de debate que organizan los capítulos de este libro. La opción de articulación de análisis teórico-metodológico con casos concretos, así como el desafío de diálogo entre investigaciones empíricas relacionadas a temáticas similares se consolidó en las III Jornadas realizadas en el año 2013 en la Universidad Nacional de Córdoba y se continuó en la IV Jornadas. Se destaca que el sostenimiento de la Red IAMIC desde sus inicios en el año 2009, se sustenta en el trabajo colectivo y en una apuesta por conservar un espacio de trabajo y de intercambio. Los encuentros proyectados cada dos años se han transformado en sus dinámicas pero mantienen el propósito de profundizar las relaciones entre investigadores e investigadoras especializados/as en el estudios de las migraciones, con sede en instituciones académicas públicas de distintos puntos de la geografía nacional (Córdoba, Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, Neuquén) y del extranjero (Uruguay, EE UU y España), y fortalecer un espacio de debate, reflexión y construcción teórico-metodológica de alcance nacional e internacional. Esta publicación expresa el interés por difundir las producciones realizadas, al tiempo que abrir un debate más amplio en torno a conceptos como identidades, memoria, clase social, mercados de trabajo, territorios, fronteras, género, interseccionalidad, derechos políticos, entre otras. La apelación de estos conceptos refleja una preocupación por reactualizar debates y por sostener perspectivas críticas que dialoguen con los hallazgos en el trabajo de campo, en las entrevistas, observaciones y análisis de documentos y tensionen discursos y categorías impuestas. El interés que nos convoca a continuar investigando sobre la movilidad de hombres y mujeres entre Estados-nación y regiones, en direcciones diversas, franqueando distintos tipos de fronteras, se reactualiza ante los discursos y prácticas de funcionarios, medios de comunicación y, también, por el sentido común cotidiano que observan al migrante como un problema. Analizar críticamente y desnaturalizar la vigencia de argumentaciones que subrayan al “otro/a” como disruptor/a de fronteras, de identidades estadocentradas y como sujeto/a que disputa derechos son ejes centrales de indagación en vinculación con las pertenencias de clase, género y marca- ciones étnico-racializantes. Esta publicación invita a sumergirse en la rigurosidad de la producción de conocimiento desde temáticas que atraviesan a las migraciones contemporáneas pero que no se agotan en ellas, e involucran el desafío de diversos diálogos e interpelaciones disciplinares, teóricas y metodológicas actuales en las Ciencias Sociales, así como relecturas permanentes de las transformaciones políticas, económicas y sociales en Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y España.
author2 Trpin, Verónica [comp]
author_facet Trpin, Verónica [comp]
Baeza, Brígida
Benencia, Roberto
Ciarallo, Ana
Clavijo, Janneth
Courtis, Corina
Ferreiro, Mariana
Freidenberg, Judith N.
Gil Araujo, Sandra
Magliano, María José
Mallimaci, Ana
Matossian, Brenda
Mera, Gabriela
Novaro, Gabriela
Pacecca, María Inés
Pedone, Claudia
Pérez, Evangelina
Pizarro, Cynthia
Stuhldreher, Amalia
Trpin, Verónica
Viladrich, Anahí
Jiménez Zunino, Cecilia
format Libro
book
acceptedVersion
author Baeza, Brígida
Benencia, Roberto
Ciarallo, Ana
Clavijo, Janneth
Courtis, Corina
Ferreiro, Mariana
Freidenberg, Judith N.
Gil Araujo, Sandra
Magliano, María José
Mallimaci, Ana
Matossian, Brenda
Mera, Gabriela
Novaro, Gabriela
Pacecca, María Inés
Pedone, Claudia
Pérez, Evangelina
Pizarro, Cynthia
Stuhldreher, Amalia
Trpin, Verónica
Viladrich, Anahí
Jiménez Zunino, Cecilia
author_sort Baeza, Brígida
title Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
title_short Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
title_full Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
title_fullStr Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
title_full_unstemmed Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
title_sort migraciones internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones
publisher Publifadecs
publishDate 2016
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5822
work_keys_str_mv AT baezabrigida migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT benenciaroberto migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT ciaralloana migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT clavijojanneth migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT courtiscorina migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT ferreiromariana migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT freidenbergjudithn migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT gilaraujosandra migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT maglianomariajose migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT mallimaciana migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT matossianbrenda migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT meragabriela migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT novarogabriela migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT paceccamariaines migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT pedoneclaudia migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT perezevangelina migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT pizarrocynthia migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT stuhldreheramalia migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT trpinveronica migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT viladrichanahi migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
AT jimenezzuninocecilia migracionesinternacionalescontemporaneasprocesosdesigualdadesytensiones
_version_ 1807224584559132672
spelling I22-R178-uncomaid-58222023-08-25T12:59:51Z Migraciones Internacionales contemporáneas : procesos, desigualdades y tensiones Baeza, Brígida Benencia, Roberto Ciarallo, Ana Clavijo, Janneth Courtis, Corina Ferreiro, Mariana Freidenberg, Judith N. Gil Araujo, Sandra Magliano, María José Mallimaci, Ana Matossian, Brenda Mera, Gabriela Novaro, Gabriela Pacecca, María Inés Pedone, Claudia Pérez, Evangelina Pizarro, Cynthia Stuhldreher, Amalia Trpin, Verónica Viladrich, Anahí Jiménez Zunino, Cecilia Trpin, Verónica [comp] Ciarallo, Ana [comp] Desigualdades Migración contemporánea Memoria colectiva Migración internacional Mercado de trabajo Ciencias Sociales El libro Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, desigualdades y tensiones que compilamos, presenta las discusiones y debates desarrollados por investigadoras/esargentinos/as que conforman la Red IAMIC (Investigadores/as argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas), en las IV Jornadas sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas, realizadas en el mes de agosto del 2015 en la Universidad Nacional del Comahue. Las autoras de esta publicación se reunieron durante dos días en Neuquén para presentar los trabajos elaborados, nucleados en cuatro ejes de debate que organizan los capítulos de este libro. La opción de articulación de análisis teórico-metodológico con casos concretos, así como el desafío de diálogo entre investigaciones empíricas relacionadas a temáticas similares se consolidó en las III Jornadas realizadas en el año 2013 en la Universidad Nacional de Córdoba y se continuó en la IV Jornadas. Se destaca que el sostenimiento de la Red IAMIC desde sus inicios en el año 2009, se sustenta en el trabajo colectivo y en una apuesta por conservar un espacio de trabajo y de intercambio. Los encuentros proyectados cada dos años se han transformado en sus dinámicas pero mantienen el propósito de profundizar las relaciones entre investigadores e investigadoras especializados/as en el estudios de las migraciones, con sede en instituciones académicas públicas de distintos puntos de la geografía nacional (Córdoba, Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, Neuquén) y del extranjero (Uruguay, EE UU y España), y fortalecer un espacio de debate, reflexión y construcción teórico-metodológica de alcance nacional e internacional. Esta publicación expresa el interés por difundir las producciones realizadas, al tiempo que abrir un debate más amplio en torno a conceptos como identidades, memoria, clase social, mercados de trabajo, territorios, fronteras, género, interseccionalidad, derechos políticos, entre otras. La apelación de estos conceptos refleja una preocupación por reactualizar debates y por sostener perspectivas críticas que dialoguen con los hallazgos en el trabajo de campo, en las entrevistas, observaciones y análisis de documentos y tensionen discursos y categorías impuestas. El interés que nos convoca a continuar investigando sobre la movilidad de hombres y mujeres entre Estados-nación y regiones, en direcciones diversas, franqueando distintos tipos de fronteras, se reactualiza ante los discursos y prácticas de funcionarios, medios de comunicación y, también, por el sentido común cotidiano que observan al migrante como un problema. Analizar críticamente y desnaturalizar la vigencia de argumentaciones que subrayan al “otro/a” como disruptor/a de fronteras, de identidades estadocentradas y como sujeto/a que disputa derechos son ejes centrales de indagación en vinculación con las pertenencias de clase, género y marca- ciones étnico-racializantes. Esta publicación invita a sumergirse en la rigurosidad de la producción de conocimiento desde temáticas que atraviesan a las migraciones contemporáneas pero que no se agotan en ellas, e involucran el desafío de diversos diálogos e interpelaciones disciplinares, teóricas y metodológicas actuales en las Ciencias Sociales, así como relecturas permanentes de las transformaciones políticas, económicas y sociales en Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y España. Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ciarallo, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ciarallo, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2016-11-01 2018-08-27T12:08:23Z 2018-08-27T12:08:23Z Libro book acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5822 978-987-464-210-3 spa https://ipehcs.conicet.gov.arwp-content/uploads/2017/08/Libro-digital-Migraciones-Internacionales.pdf Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf 276 p. application/pdf Publifadecs