Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023

Los accidentes laborales constituyen un problema de relevancia en el ámbito educativo, en tanto impactan directamente en la salud de los trabajadores. El Trabajo Final Integrador titulado "Accidentes laborales en auxiliares de servicio en establecimientos educativos públicos de Neuquén (2022-20...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Uribe, Enrique Esteban
Otros Autores: Canales Ferragut, Natalio Edgardo
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18985
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18985
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Accidentes laborales
Auxiliares de servicio
Establecimientos educativos
Capacitaciones
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Service assistants
Educational institutions
Working conditions
Training
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Accidentes laborales
Auxiliares de servicio
Establecimientos educativos
Capacitaciones
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Service assistants
Educational institutions
Working conditions
Training
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Uribe, Enrique Esteban
Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
topic_facet Accidentes laborales
Auxiliares de servicio
Establecimientos educativos
Capacitaciones
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Service assistants
Educational institutions
Working conditions
Training
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description Los accidentes laborales constituyen un problema de relevancia en el ámbito educativo, en tanto impactan directamente en la salud de los trabajadores. El Trabajo Final Integrador titulado "Accidentes laborales en auxiliares de servicio en establecimientos educativos públicos de Neuquén (2022-2023)", se empleó un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. El objetivo general fue evaluar las causas fundamentales de los accidentes laborales que afectaron a los auxiliares de servicio en dicho período. Entre los objetivos específicos se planteó: identificar los tipos de accidentes sufridos, analizar las condiciones edilicias y medioambientales de los establecimientos, y relevar las capacitaciones brindadas en torno a la prevención de riesgos laborales. La población de estudio estuvo constituida por los accidentes ocurridos a los auxiliares de servicio durante el periodo 2022-2023, aplicándose un cuestionario estructurado con preguntas cerradas para la recolección de datos. El análisis se realizó a través de estadística descriptiva, complementada con un enfoque analítico para interpretar las causas subyacentes. Los resultados revelaron que los accidentes más frecuentes se relacionan con caídas, esfuerzos físicos derivados del levantamiento manual de cargas, exposición a condiciones edilicias deficientes, organización inadecuada del trabajo y una baja frecuencia de instancias de capacitación preventiva. Se concluye que fortalecer la infraestructura escolar y garantizar capacitaciones periódicas en seguridad y salud laboral resulta clave para reducir los accidentes en este grupo de trabajadores.
author2 Canales Ferragut, Natalio Edgardo
author_facet Canales Ferragut, Natalio Edgardo
Uribe, Enrique Esteban
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Uribe, Enrique Esteban
author_sort Uribe, Enrique Esteban
title Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
title_short Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
title_full Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
title_fullStr Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
title_full_unstemmed Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023
title_sort evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de neuquén durante el período de 2022-2023
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publishDate 2025
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18985
work_keys_str_mv AT uribeenriqueesteban evaluaciondelosaccidenteslaboralesdelosauxiliaresdeserviciodeestablecimientospublicosdeneuquenduranteelperiodode20222023
_version_ 1843667233037877248
spelling I22-R178-uncomaid-189852025-09-09T11:27:35Z Evaluación de los accidentes laborales de los auxiliares de servicio de establecimientos públicos de Neuquén durante el período de 2022-2023 Uribe, Enrique Esteban Canales Ferragut, Natalio Edgardo Pacheco, Lorena Alejandra Accidentes laborales Auxiliares de servicio Establecimientos educativos Capacitaciones Condiciones de trabajo Occupational accidents Service assistants Educational institutions Working conditions Training Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Los accidentes laborales constituyen un problema de relevancia en el ámbito educativo, en tanto impactan directamente en la salud de los trabajadores. El Trabajo Final Integrador titulado "Accidentes laborales en auxiliares de servicio en establecimientos educativos públicos de Neuquén (2022-2023)", se empleó un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. El objetivo general fue evaluar las causas fundamentales de los accidentes laborales que afectaron a los auxiliares de servicio en dicho período. Entre los objetivos específicos se planteó: identificar los tipos de accidentes sufridos, analizar las condiciones edilicias y medioambientales de los establecimientos, y relevar las capacitaciones brindadas en torno a la prevención de riesgos laborales. La población de estudio estuvo constituida por los accidentes ocurridos a los auxiliares de servicio durante el periodo 2022-2023, aplicándose un cuestionario estructurado con preguntas cerradas para la recolección de datos. El análisis se realizó a través de estadística descriptiva, complementada con un enfoque analítico para interpretar las causas subyacentes. Los resultados revelaron que los accidentes más frecuentes se relacionan con caídas, esfuerzos físicos derivados del levantamiento manual de cargas, exposición a condiciones edilicias deficientes, organización inadecuada del trabajo y una baja frecuencia de instancias de capacitación preventiva. Se concluye que fortalecer la infraestructura escolar y garantizar capacitaciones periódicas en seguridad y salud laboral resulta clave para reducir los accidentes en este grupo de trabajadores. Occupational accidents represent a critical issue in the educational sector, as they directly affect workers’ health. The Final Integrative Project, entitled *Occupational Accidents among Service Assistants in Public Educational Institutions of Neuquén (2022-2023)*, a mixed quantitative and qualitative approach was employed. The general objective was to assess the fundamental causes of occupational accidents affecting service assistants during this period. The specific objectives were to identify the types of accidents, describe work organization, analyze building and environmental conditions of the institutions, and examine the training provided regarding occupational risk prevention. The study population consisted of the accidents suffered by service assistants during the 2022-2023 periods, and data were collected through a structured questionnaire with closed-ended questions. Data analysis was conducted using descriptive statistics complemented with an analytical perspective to interpret underlying causes. The findings revealed that the most frequent occupational accidents were associated with falls, physical strain resulting from manual load handling, exposure to deficient building conditions, inadequate work organization, and a limited occurrence of preventive training sessions. It is concluded that strengthening school infrastructure and ensuring regular occupational safety and health training are key to reducing accidents among this group of workers. Fil: Uribe, Enrique Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina. 2025 2025-09-08T17:28:00Z 2025-09-08T17:28:00Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18985 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud