La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.

Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permane...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Navarro, Adriana Nidia Beatriz, Zapata, Roxana Estela
Otros Autores: Cid, Roxana Marisol Cid
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18946
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-189462025-09-03T16:00:33Z La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores. Navarro, Adriana Nidia Beatriz Zapata, Roxana Estela Cid, Roxana Marisol Cid Basso, María Silvana. Permanencia Deserción Trayectorias Políticas de bienestar estudiantil Cambios institucionales Ciencias Sociales Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina. Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina. 2025-01-31 2025-08-22T18:37:38Z 2025-08-22T18:37:38Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Delimitación Temporal: 1998-2024. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
spellingShingle Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Zapata, Roxana Estela
La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
topic_facet Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
description Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina.
author2 Cid, Roxana Marisol Cid
author_facet Cid, Roxana Marisol Cid
Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Zapata, Roxana Estela
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Zapata, Roxana Estela
author_sort Navarro, Adriana Nidia Beatriz
title La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_short La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_full La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_fullStr La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_full_unstemmed La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_sort la institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de medicina de la universidad nacional del comahue. periodo 1998-2024. una mirada desde sus actores.
publisher Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración
publishDate 2025
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946
work_keys_str_mv AT navarroadriananidiabeatriz lainstitucionylapermanenciaestudiantilelcasodelacarrerademedicinadelauniversidadnacionaldelcomahueperiodo19982024unamiradadesdesusactores
AT zapataroxanaestela lainstitucionylapermanenciaestudiantilelcasodelacarrerademedicinadelauniversidadnacionaldelcomahueperiodo19982024unamiradadesdesusactores
_version_ 1843667224507711488