Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)

Este trabajo aborda las relaciones entre el Estado y la territorialización indígena en el siglo XX argentino, a partir de un estudio de caso ubicado en la provinciade Neuquén que permite observar los vínculos entre una familia indígena (Quintriqueo, hoy reconstituida como comunidad K...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre, Sabrina
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18697
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18697
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-186972025-05-19T16:59:52Z Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996) Aguirre, Sabrina Territorio Estado Indígena Pueblo mapuce Territory State Indigenous Mapuce people Ciencias Sociales Este trabajo aborda las relaciones entre el Estado y la territorialización indígena en el siglo XX argentino, a partir de un estudio de caso ubicado en la provinciade Neuquén que permite observar los vínculos entre una familia indígena (Quintriqueo, hoy reconstituida como comunidad Kinxikew) y Parques Nacionales, así como el Parque Nacional Nahuel Huapi. Estos vínculos delinearon un campo de posibilidades para la territorialización indígena y la reorganización comunitaria. A partir del análisis de documentos de Parques Nacionales creados a lo largo de las seis décadas estudiadas, se ofrece una periodización de la situación progresiva de desmembramiento del núcleo de familias que componían la comunidad. Se sostiene que en un primer momento, entre los 30 y los 50, se inicia la precarización territorial aún manteniendo una relación cordial entre el Parque y las familias. Tras ello, los conflictos por el espacio escalan para hacer de las décadas del 60 y 70 los momentos de mayor persecución. Se propone que las estrategias indígenas a lo largo del periodo fluctuaron entre intentos de diálogo con el Estado y la desobediencia cuando aquellos encontraban límites. This paper addressesthe interactions between the state and Indigenous territorialization in 20th-century Argentina through a case study in the province of Neuquén. The study explores the ties between an Indigenous family (Quintriqueo, now reconstituted as the Kinxikew community) and National Parks, particularly Nahuel Huapi National Park. These connections shaped a field of possibilities for Indigenous territorialization and community reorganization.Based on an analysis of National Parks documents produced over the six decades under study, the paper offers a periodization of the progressive fragmentation of the family nucleus that formed the community. It argues that, in an initial phase between the 1930s and 1950s, territorial precarization began, despite a still-cordial relationship between the park and the families. Subsequently, spatial conflicts escalated, making the 1960s and 1970s the period of greatest persecution. The paper suggests that Indigenous strategies throughout this period fluctuated between attempts at dialogue with the state and acts of disobedience when such negotiations reached their limits. Fil: Aguirre, Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. 2025 2025-05-13T13:55:53Z 2025-05-13T13:55:53Z Articulo article acceptedVersion 23141549 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18697 spa https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/8775 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf pp.1-31 application/pdf ARG Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Revista de Historia Americana y Argentina. Vol. 60, 1. 2025
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Territorio
Estado
Indígena
Pueblo mapuce
Territory
State
Indigenous
Mapuce people
Ciencias Sociales
spellingShingle Territorio
Estado
Indígena
Pueblo mapuce
Territory
State
Indigenous
Mapuce people
Ciencias Sociales
Aguirre, Sabrina
Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
topic_facet Territorio
Estado
Indígena
Pueblo mapuce
Territory
State
Indigenous
Mapuce people
Ciencias Sociales
description Este trabajo aborda las relaciones entre el Estado y la territorialización indígena en el siglo XX argentino, a partir de un estudio de caso ubicado en la provinciade Neuquén que permite observar los vínculos entre una familia indígena (Quintriqueo, hoy reconstituida como comunidad Kinxikew) y Parques Nacionales, así como el Parque Nacional Nahuel Huapi. Estos vínculos delinearon un campo de posibilidades para la territorialización indígena y la reorganización comunitaria. A partir del análisis de documentos de Parques Nacionales creados a lo largo de las seis décadas estudiadas, se ofrece una periodización de la situación progresiva de desmembramiento del núcleo de familias que componían la comunidad. Se sostiene que en un primer momento, entre los 30 y los 50, se inicia la precarización territorial aún manteniendo una relación cordial entre el Parque y las familias. Tras ello, los conflictos por el espacio escalan para hacer de las décadas del 60 y 70 los momentos de mayor persecución. Se propone que las estrategias indígenas a lo largo del periodo fluctuaron entre intentos de diálogo con el Estado y la desobediencia cuando aquellos encontraban límites.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Aguirre, Sabrina
author_facet Aguirre, Sabrina
author_sort Aguirre, Sabrina
title Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
title_short Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
title_full Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
title_fullStr Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
title_full_unstemmed Territorialización indígena y Estado en el siglo XX Un caso del pueblo mapuce en el sur de Neuquén, Argentina (1934-1996)
title_sort territorialización indígena y estado en el siglo xx un caso del pueblo mapuce en el sur de neuquén, argentina (1934-1996)
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2025
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18697
work_keys_str_mv AT aguirresabrina territorializacionindigenayestadoenelsigloxxuncasodelpueblomapuceenelsurdeneuquenargentina19341996
_version_ 1835332327786414080