Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar

Varias de las áreas recreativas de San Martín de los Andes tiene un uso intenso de áreas arboladas, brindando estas beneficios tanto estético, ambiental como económico (Martínez-Díaz, 2016). Este uso de los espacios conlleva en la actualidad o debería decirse “debe llevar aparejado”, un mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jara, Sebastián Daniel
Otros Autores: Arach, Adriano
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Facultad de Ciencias Agrarias 2020
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18538
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18538
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-185382025-03-06T12:41:01Z Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar Jara, Sebastián Daniel Arach, Adriano Arbolado urbano Lago Lácar San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Ciencias Agrarias y Forestales Varias de las áreas recreativas de San Martín de los Andes tiene un uso intenso de áreas arboladas, brindando estas beneficios tanto estético, ambiental como económico (Martínez-Díaz, 2016). Este uso de los espacios conlleva en la actualidad o debería decirse “debe llevar aparejado”, un mantenimiento de los mismos, ya que estos no están exentos de riesgo para sí mismos y el entorno (entiéndase, bienes y personas) (Chauchard, 2017). En la mayoría de los casos, los árboles se vuelven peligrosos debido a daños causados por las personas previamente, entiéndase por esto una mala planificación en la implantación por ejemplo o mala esquematización de los espacios que invaden el espacio vital del árbol que conllevan a un aumento en el peligro de este (Martínez-Díaz, 2016). La Arboricultura fue evolucionando a medida que transcurrió el tiempo y nuevos profesionales formados sobre el tema fueron generando más conocimiento en cuanto al mantenimiento de estos. Existen varios métodos para la evaluación de riesgo en los árboles. Para este caso se usara la guía de análisis de la cátedra de arbolado urbano de la AUSMA. El predio a analizar comprende una gran parte de especies arbóreas nativas con áreas clasificadas como de riesgo permanente. (Chauchard, 2017). Fil: Jara, Sebastián Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2020-11-18 2025-03-05T18:43:40Z 2025-03-05T18:43:40Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18538 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf El predio se encuentra ubicado sobre la margen nor-este del lago lacar en el casco urbano de la ciudad de San Martín de los andes. Dicha ciudad se encuentra a 670 m.s.n.m. sobre la Cordillera de los Andes. La ciudad se encuentra inserta en un valle que se desarrolla de oeste a este. ARG Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Arbolado urbano
Lago Lácar
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
spellingShingle Arbolado urbano
Lago Lácar
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
Jara, Sebastián Daniel
Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
topic_facet Arbolado urbano
Lago Lácar
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
description Varias de las áreas recreativas de San Martín de los Andes tiene un uso intenso de áreas arboladas, brindando estas beneficios tanto estético, ambiental como económico (Martínez-Díaz, 2016). Este uso de los espacios conlleva en la actualidad o debería decirse “debe llevar aparejado”, un mantenimiento de los mismos, ya que estos no están exentos de riesgo para sí mismos y el entorno (entiéndase, bienes y personas) (Chauchard, 2017). En la mayoría de los casos, los árboles se vuelven peligrosos debido a daños causados por las personas previamente, entiéndase por esto una mala planificación en la implantación por ejemplo o mala esquematización de los espacios que invaden el espacio vital del árbol que conllevan a un aumento en el peligro de este (Martínez-Díaz, 2016). La Arboricultura fue evolucionando a medida que transcurrió el tiempo y nuevos profesionales formados sobre el tema fueron generando más conocimiento en cuanto al mantenimiento de estos. Existen varios métodos para la evaluación de riesgo en los árboles. Para este caso se usara la guía de análisis de la cátedra de arbolado urbano de la AUSMA. El predio a analizar comprende una gran parte de especies arbóreas nativas con áreas clasificadas como de riesgo permanente. (Chauchard, 2017).
author2 Arach, Adriano
author_facet Arach, Adriano
Jara, Sebastián Daniel
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Jara, Sebastián Daniel
author_sort Jara, Sebastián Daniel
title Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
title_short Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
title_full Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
title_fullStr Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago Lácar
title_sort análisis y propuesta de intervención de un lote ubicado en la costanera del lago lácar
publisher Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2020
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18538
work_keys_str_mv AT jarasebastiandaniel analisisypropuestadeintervenciondeunloteubicadoenlacostaneradellagolacar
_version_ 1832523813374394368