Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)

La acuicultura, como respuesta a los retos globales de seguridad alimentaria y conservación de los recursos marinos, experimenta un crecimiento constante, alcanzando 87.5 millones de toneladas a nivel mundial en 2020. En Argentina, a pesar de los desafíos en la acuicultura marina, se reconoce su po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mena, Rodrigo Nicolás
Otros Autores: Martínez, Pablo Javier
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18441
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18441
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-184412024-12-30T17:54:42Z Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833) Mena, Rodrigo Nicolás Martínez, Pablo Javier Fernández Cartes, Víctor Hugo Pez limón Seriola lalandi Huevos Acuicultura Calidad de huevos Desinfectantes químicos Povidona yodada Eclosión Desarrollo larvario Lemon fish Eggs Aquaculture Egg quality Chemical disinfectants Povidone iodine Hatching Larval development Pisicultura Pisiculture Ciencias Puras La acuicultura, como respuesta a los retos globales de seguridad alimentaria y conservación de los recursos marinos, experimenta un crecimiento constante, alcanzando 87.5 millones de toneladas a nivel mundial en 2020. En Argentina, a pesar de los desafíos en la acuicultura marina, se reconoce su potencial económico. El género Seriola, especialmente la especie Seriola lalandi, destaca por la calidad de su carne, enfrenta obstáculos en la reproducción controlada y el suministro de juveniles. El enfoque de este estudio se centra en S. lalandi, buscando contribuir al desarrollo sostenible de la acuicultura marina. La adaptación constante de métodos de desinfección es importante debido a la singularidad biológica y ambiental de las especies marinas, con el objetivo final de fortalecer la sostenibilidad, seguridad alimentaria y viabilidad económica a nivel nacional e internacional. La evaluación de desinfectantes químicos (povidona yodada, peróxido de hidrógeno y formalina) en la calidad de huevos de S. lalandi reveló discrepancias. La povidona yodada destacó como el agente más eficaz, mostrando una significativa reducción en la carga bacteriana y fomentando tasas superiores de eclosión y desarrollo larvario. Se destaca la importancia de considerar factores económicos y ambientales al elegir desinfectantes, con recomendaciones para futuras investigaciones sobre la relación entre la dieta de los reproductores y la calidad de los huevos, así como estudios de validación a mayor escala. Aquaculture, as a response to the global challenges of food security and conservation of marine resources, is experiencing steady growth, reaching 87.5 million tons globally in 2020. In Argentina, despite the challenges in marine aquaculture, its economic potential is recognized. The 5genus Seriola, especially the species S. lalandi, stands out for the quality of its meat but faces obstacles in controlled reproduction and the supply of juveniles. The focus of this study is on S. lalandi, seeking to contribute to the sustainable development of marine aquaculture. The constant adaptation of disinfection methods is important due to the biological and environmental uniqueness of marine species, with the ultimate goal of strengthening sustainability, food security, and economic viability at national and international levels. Evaluation of chemical disinfectants (povidona-iodine, hydrogen peroxide, and formalin) the quality of S. lalandi egg revealed discrepancies. Povidone-iodine stood out as the most effective agent, showing a significant reduction in bacterial load and promoting higher rates of hatching and larval development. The importance of considering economic and environmental factors when choosing disinfectants is highlighted, with recommendations for future research on the relationship between broodstock diet and egg quality, as well as larger-scale validation studies. Fil: Mena, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. 2024 2024-12-20T17:46:11Z 2024-12-20T17:46:11Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18441 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Pez limón
Seriola lalandi
Huevos
Acuicultura
Calidad de huevos
Desinfectantes químicos
Povidona yodada
Eclosión
Desarrollo larvario
Lemon fish
Eggs
Aquaculture
Egg quality
Chemical disinfectants
Povidone iodine
Hatching
Larval development
Pisicultura
Pisiculture
Ciencias Puras
spellingShingle Pez limón
Seriola lalandi
Huevos
Acuicultura
Calidad de huevos
Desinfectantes químicos
Povidona yodada
Eclosión
Desarrollo larvario
Lemon fish
Eggs
Aquaculture
Egg quality
Chemical disinfectants
Povidone iodine
Hatching
Larval development
Pisicultura
Pisiculture
Ciencias Puras
Mena, Rodrigo Nicolás
Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
topic_facet Pez limón
Seriola lalandi
Huevos
Acuicultura
Calidad de huevos
Desinfectantes químicos
Povidona yodada
Eclosión
Desarrollo larvario
Lemon fish
Eggs
Aquaculture
Egg quality
Chemical disinfectants
Povidone iodine
Hatching
Larval development
Pisicultura
Pisiculture
Ciencias Puras
description La acuicultura, como respuesta a los retos globales de seguridad alimentaria y conservación de los recursos marinos, experimenta un crecimiento constante, alcanzando 87.5 millones de toneladas a nivel mundial en 2020. En Argentina, a pesar de los desafíos en la acuicultura marina, se reconoce su potencial económico. El género Seriola, especialmente la especie Seriola lalandi, destaca por la calidad de su carne, enfrenta obstáculos en la reproducción controlada y el suministro de juveniles. El enfoque de este estudio se centra en S. lalandi, buscando contribuir al desarrollo sostenible de la acuicultura marina. La adaptación constante de métodos de desinfección es importante debido a la singularidad biológica y ambiental de las especies marinas, con el objetivo final de fortalecer la sostenibilidad, seguridad alimentaria y viabilidad económica a nivel nacional e internacional. La evaluación de desinfectantes químicos (povidona yodada, peróxido de hidrógeno y formalina) en la calidad de huevos de S. lalandi reveló discrepancias. La povidona yodada destacó como el agente más eficaz, mostrando una significativa reducción en la carga bacteriana y fomentando tasas superiores de eclosión y desarrollo larvario. Se destaca la importancia de considerar factores económicos y ambientales al elegir desinfectantes, con recomendaciones para futuras investigaciones sobre la relación entre la dieta de los reproductores y la calidad de los huevos, así como estudios de validación a mayor escala.
author2 Martínez, Pablo Javier
author_facet Martínez, Pablo Javier
Mena, Rodrigo Nicolás
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Mena, Rodrigo Nicolás
author_sort Mena, Rodrigo Nicolás
title Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
title_short Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
title_full Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
title_fullStr Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
title_full_unstemmed Evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, Seriola lalandi (Valenciennes, 1833)
title_sort evaluación de la influencia de desinfectantes en la calidad de huevos del pez limón, seriola lalandi (valenciennes, 1833)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas
publishDate 2024
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18441
work_keys_str_mv AT menarodrigonicolas evaluaciondelainfluenciadedesinfectantesenlacalidaddehuevosdelpezlimonseriolalalandivalenciennes1833
_version_ 1823260138245455872