Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.

En los últimos años las fiestas populares han tomado otra dimensión. Ya no solo sirve para la recreación de los residentes del destino, sino que también son visitadas por turistas que llegan de distintos lugares. Esta investigación pretende estudiar el atractivo turístico de las fiestas populares pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garrido, Carolina Eliana
Otros Autores: Bestard, Pablo
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. 2016
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18268
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18268
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-182682024-11-01T13:09:31Z Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana. Garrido, Carolina Eliana Bestard, Pablo Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina) Diseño exploratorio-descriptivo Evento cultural Fiesta nacional de la manzana General Roca (Río Negro, Argentina) Identidad cultural Paradigma cualitativo Producción agrícola Tesina Turismo En los últimos años las fiestas populares han tomado otra dimensión. Ya no solo sirve para la recreación de los residentes del destino, sino que también son visitadas por turistas que llegan de distintos lugares. Esta investigación pretende estudiar el atractivo turístico de las fiestas populares para el desarrollo turístico del destino. Para el análisis se profundiza en La Fiesta Nacional de la Manzana, la cual se celebra hace más de 50 años en el noroeste de la Patagonia, en la ciudad de General Roca (Río Negro). […] Se pretende analizar si las fiestas, son realmente una buena medida para el desarrollo del turismo o si solo aporta beneficios sociales, económicos y culturales a los residentes del destino. Por otro lado, con el desarrollo de dicha investigación se intenta analizar si las fiestas populares contribuyen al Patrimonio Cultural y también descubrir si la población se siente involucrada, satisfecha e identificada con la realización de dichos eventos. Se pretende evaluar las expectativas de los potenciales turistas, descubriendo las motivaciones que los atraen a las fiestas. También si consumen servicios turísticos ofrecidos por la ciudad o si solo son visitantes provenientes de ciudades aledañas. Por último se propone conocer los antecedentes de la Fiesta Nacional de la Manzana desde la visión de diferentes medios locales, para la comprensión del desarrollo de las fiestas de los últimos años. Fil: Garrido, Carolina Eliana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2016-03-17 2024-10-31T18:03:32Z 2024-10-31T18:03:32Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18268 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: General Roca (Río Negro, Argentina) ARG Delimitación temporal: sincrónico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Evento cultural
Fiesta nacional de la manzana
General Roca (Río Negro, Argentina)
Identidad cultural
Paradigma cualitativo
Producción agrícola
Tesina
Turismo
spellingShingle Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Evento cultural
Fiesta nacional de la manzana
General Roca (Río Negro, Argentina)
Identidad cultural
Paradigma cualitativo
Producción agrícola
Tesina
Turismo
Garrido, Carolina Eliana
Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
topic_facet Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Evento cultural
Fiesta nacional de la manzana
General Roca (Río Negro, Argentina)
Identidad cultural
Paradigma cualitativo
Producción agrícola
Tesina
Turismo
description En los últimos años las fiestas populares han tomado otra dimensión. Ya no solo sirve para la recreación de los residentes del destino, sino que también son visitadas por turistas que llegan de distintos lugares. Esta investigación pretende estudiar el atractivo turístico de las fiestas populares para el desarrollo turístico del destino. Para el análisis se profundiza en La Fiesta Nacional de la Manzana, la cual se celebra hace más de 50 años en el noroeste de la Patagonia, en la ciudad de General Roca (Río Negro). […] Se pretende analizar si las fiestas, son realmente una buena medida para el desarrollo del turismo o si solo aporta beneficios sociales, económicos y culturales a los residentes del destino. Por otro lado, con el desarrollo de dicha investigación se intenta analizar si las fiestas populares contribuyen al Patrimonio Cultural y también descubrir si la población se siente involucrada, satisfecha e identificada con la realización de dichos eventos. Se pretende evaluar las expectativas de los potenciales turistas, descubriendo las motivaciones que los atraen a las fiestas. También si consumen servicios turísticos ofrecidos por la ciudad o si solo son visitantes provenientes de ciudades aledañas. Por último se propone conocer los antecedentes de la Fiesta Nacional de la Manzana desde la visión de diferentes medios locales, para la comprensión del desarrollo de las fiestas de los últimos años.
author2 Bestard, Pablo
author_facet Bestard, Pablo
Garrido, Carolina Eliana
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Garrido, Carolina Eliana
author_sort Garrido, Carolina Eliana
title Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
title_short Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
title_full Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
title_fullStr Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
title_full_unstemmed Atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: Fiesta Nacional de la Manzana.
title_sort atractivo turístico ¿fiesta popular? : caso: fiesta nacional de la manzana.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publishDate 2016
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18268
work_keys_str_mv AT garridocarolinaeliana atractivoturisticofiestapopularcasofiestanacionaldelamanzana
_version_ 1823260114586435584