Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.

El Bolsón es uno de los centros turísticos más importantes de la región norpatagónica. En su margen noroeste se encuentran el ANPRALE y PPA de aproximadamente 70.000 has. Estas áreas naturales son fundamentales por sus objetivos de conservación del bosque andino patagónico y como principal escenario...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar, Aldo Mauro
Otros Autores: Espinosa, Carlos
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. 2020
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18241
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18241
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-182412024-11-01T13:09:13Z Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón. Aguilar, Aldo Mauro Espinosa, Carlos Diseño exploratorio-descriptivo El Bolsón (Río Negro, Argentina) Instalaciones de montaña Paradigma cualitativo Protección de la naturaleza- refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina) Refugio de montaña Refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina) Tesina Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo El Bolsón es uno de los centros turísticos más importantes de la región norpatagónica. En su margen noroeste se encuentran el ANPRALE y PPA de aproximadamente 70.000 has. Estas áreas naturales son fundamentales por sus objetivos de conservación del bosque andino patagónico y como principal escenario para la práctica del turismo activo gracias a la presencia de los famosos refugios de montaña. Constituyen atractivos turísticos consolidados que se estima han recibido cuarenta mil visitantes en la temporada estival 2017. Este significativo flujo de visitantes genera aportes fundamentales para la economía local y pobladores de las unidades de conservación. No obstante, a raíz del uso intensivo de los servicios ecosistémicos del área natural en conjunto con los históricos problemas en su planificación y gestión se pone en riesgo la integridad ecológica de las unidades de conservación y la de sus visitantes. El presente estudio aborda el fenómeno turístico de forma exploratoria y descriptiva, analizando y caracterizando la planificación y gestión de las áreas naturales, y del producto refugio de montaña. Además, presenta una caracterización de la demanda actual en términos de beneficios buscados y motivaciones principalmente. Por último, determinar aspectos que requieren directrices de manejo de forma prioritaria para el desarrollo sustentable del producto y ANPs. Como resultado se espera un diagnóstico de fuente primaria que sirva para la toma de decisiones por parte de quienes gestionan y planifican sobre el área natural y los refugios; para aquellos que proyecten emprendimientos afines; para prestadores de servicios turísticos locales; para la Secretaria de Turismo de El Bolsón; y para otros centros turísticos que deseen incorporar este producto a su portafolio de servicios y atractivos turísticos. Fil: Aguilar, Aldo Mauro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2020-09-24 2024-10-28T15:27:47Z 2024-10-28T15:27:47Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18241 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: El Bolsón (Río Negro, Argentina) ; Lago Escondido (Río Negro, Argentina) ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Diseño exploratorio-descriptivo
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Instalaciones de montaña
Paradigma cualitativo
Protección de la naturaleza- refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Refugio de montaña
Refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Tesina
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
spellingShingle Diseño exploratorio-descriptivo
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Instalaciones de montaña
Paradigma cualitativo
Protección de la naturaleza- refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Refugio de montaña
Refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Tesina
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
Aguilar, Aldo Mauro
Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
topic_facet Diseño exploratorio-descriptivo
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Instalaciones de montaña
Paradigma cualitativo
Protección de la naturaleza- refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Refugio de montaña
Refugio de montaña-el bolsón (rio negro, argentina)
Tesina
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
description El Bolsón es uno de los centros turísticos más importantes de la región norpatagónica. En su margen noroeste se encuentran el ANPRALE y PPA de aproximadamente 70.000 has. Estas áreas naturales son fundamentales por sus objetivos de conservación del bosque andino patagónico y como principal escenario para la práctica del turismo activo gracias a la presencia de los famosos refugios de montaña. Constituyen atractivos turísticos consolidados que se estima han recibido cuarenta mil visitantes en la temporada estival 2017. Este significativo flujo de visitantes genera aportes fundamentales para la economía local y pobladores de las unidades de conservación. No obstante, a raíz del uso intensivo de los servicios ecosistémicos del área natural en conjunto con los históricos problemas en su planificación y gestión se pone en riesgo la integridad ecológica de las unidades de conservación y la de sus visitantes. El presente estudio aborda el fenómeno turístico de forma exploratoria y descriptiva, analizando y caracterizando la planificación y gestión de las áreas naturales, y del producto refugio de montaña. Además, presenta una caracterización de la demanda actual en términos de beneficios buscados y motivaciones principalmente. Por último, determinar aspectos que requieren directrices de manejo de forma prioritaria para el desarrollo sustentable del producto y ANPs. Como resultado se espera un diagnóstico de fuente primaria que sirva para la toma de decisiones por parte de quienes gestionan y planifican sobre el área natural y los refugios; para aquellos que proyecten emprendimientos afines; para prestadores de servicios turísticos locales; para la Secretaria de Turismo de El Bolsón; y para otros centros turísticos que deseen incorporar este producto a su portafolio de servicios y atractivos turísticos.
author2 Espinosa, Carlos
author_facet Espinosa, Carlos
Aguilar, Aldo Mauro
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Aguilar, Aldo Mauro
author_sort Aguilar, Aldo Mauro
title Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
title_short Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
title_full Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
title_fullStr Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
title_full_unstemmed Análisis del producto refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. El Bolsón.
title_sort análisis del producto refugios de montaña del área natural protegida río azul – lago escondido. el bolsón.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publishDate 2020
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18241
work_keys_str_mv AT aguilaraldomauro analisisdelproductorefugiosdemontanadelareanaturalprotegidarioazullagoescondidoelbolson
_version_ 1823260111665102848