La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario

Esta tesis de maestría se llevó a cabo con el objetivo de caracterizar y promover en estudiantes de profesorado y en docentes noveles de nivel primario, procesos reflexivos orientados a revisar sus propias prácticas. Existe consenso acerca de la necesidad de que los procesos reflexivos sean una prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Vida, María Inés
Otros Autores: Meinardi, Elsa Noemí
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18212
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18212
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Formación docente
Nivel primario
Reflexión en y sobre la práctica
Conocimiento didáctico del contenido
Metacognición
Teacher training
Primary level
Reflection in and on practice
Didactic content knowledge
Metacognition
Ciencias de la Educación
spellingShingle Formación docente
Nivel primario
Reflexión en y sobre la práctica
Conocimiento didáctico del contenido
Metacognición
Teacher training
Primary level
Reflection in and on practice
Didactic content knowledge
Metacognition
Ciencias de la Educación
Rodríguez Vida, María Inés
La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
topic_facet Formación docente
Nivel primario
Reflexión en y sobre la práctica
Conocimiento didáctico del contenido
Metacognición
Teacher training
Primary level
Reflection in and on practice
Didactic content knowledge
Metacognition
Ciencias de la Educación
description Esta tesis de maestría se llevó a cabo con el objetivo de caracterizar y promover en estudiantes de profesorado y en docentes noveles de nivel primario, procesos reflexivos orientados a revisar sus propias prácticas. Existe consenso acerca de la necesidad de que los procesos reflexivos sean una práctica habitual del profesorado, y la importancia de promoverlos desde la formación inicial. Por otra parte, la reflexión sobre la práctica es esencial en la articulación de los componentes del Conocimiento Didáctico del Contenido, una de las dimensiones del Conocimiento Profesional del Profesorado. Al mismo tiempo, numerosas investigaciones destacan la importancia de la reflexión metacognitiva en la labor docente, que implica analizar conscientemente las acciones y procesos mentales vinculados con la enseñanza. El trabajo se sitúa en la perspectiva metodológica cualitativa de la Investigación-Acción y se desarrolló en dos etapas: en la primera se utilizó un cuestionario para indagar las reflexiones de las y los futuros docentes sobre sus propias prácticas, enmarcadas en los Talleres de Residencia del profesorado de nivel primario, y en la segunda etapa se realizó una entrevista personalizada a docentes noveles para conocer con mayor profundidad las cualidades y particularidades de sus prácticas. Las respuestas obtenidas en ambas instancias se analizaron y categorizaron con cada uno de los marcos teóricos involucrados: la reflexión sobre las prácticas, el conocimiento didáctico del contenido y la metacognición. Los resultados muestran que los futuros docentes realizan sobre todo reflexiones de carácter técnico, aunque se reconocen algunas reflexiones más profundas. En las docentes noveles se identifican mayoritariamente respuestas asociadas a niveles más profundos de reflexión, que abarcan cuestiones políticas, éticas y de equidad social. Por otra parte, la identificación de todos los componentes del conocimiento didáctico del contenido en ambos grupos respalda la conexión entre este conocimiento y la reflexión sobre la práctica, como sugieren diversos autores. A su vez, las dimensiones metacognitivas observadas en ambas etapas de la investigación refuerzan la relación entre la reflexión sobre la práctica y la metacognición.
author2 Meinardi, Elsa Noemí
author_facet Meinardi, Elsa Noemí
Rodríguez Vida, María Inés
format TesisdePostgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Rodríguez Vida, María Inés
author_sort Rodríguez Vida, María Inés
title La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
title_short La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
title_full La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
title_fullStr La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
title_full_unstemmed La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario
title_sort la reflexión sobre la práctica en la formación del profesorado de nivel primario
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publishDate 2024
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18212
work_keys_str_mv AT rodriguezvidamariaines lareflexionsobrelapracticaenlaformaciondelprofesoradodenivelprimario
_version_ 1823260107233820672
spelling I22-R178-uncomaid-182122024-10-24T12:27:03Z La reflexión sobre la práctica en la formación del Profesorado de Nivel Primario Rodríguez Vida, María Inés Meinardi, Elsa Noemí Formación docente Nivel primario Reflexión en y sobre la práctica Conocimiento didáctico del contenido Metacognición Teacher training Primary level Reflection in and on practice Didactic content knowledge Metacognition Ciencias de la Educación Esta tesis de maestría se llevó a cabo con el objetivo de caracterizar y promover en estudiantes de profesorado y en docentes noveles de nivel primario, procesos reflexivos orientados a revisar sus propias prácticas. Existe consenso acerca de la necesidad de que los procesos reflexivos sean una práctica habitual del profesorado, y la importancia de promoverlos desde la formación inicial. Por otra parte, la reflexión sobre la práctica es esencial en la articulación de los componentes del Conocimiento Didáctico del Contenido, una de las dimensiones del Conocimiento Profesional del Profesorado. Al mismo tiempo, numerosas investigaciones destacan la importancia de la reflexión metacognitiva en la labor docente, que implica analizar conscientemente las acciones y procesos mentales vinculados con la enseñanza. El trabajo se sitúa en la perspectiva metodológica cualitativa de la Investigación-Acción y se desarrolló en dos etapas: en la primera se utilizó un cuestionario para indagar las reflexiones de las y los futuros docentes sobre sus propias prácticas, enmarcadas en los Talleres de Residencia del profesorado de nivel primario, y en la segunda etapa se realizó una entrevista personalizada a docentes noveles para conocer con mayor profundidad las cualidades y particularidades de sus prácticas. Las respuestas obtenidas en ambas instancias se analizaron y categorizaron con cada uno de los marcos teóricos involucrados: la reflexión sobre las prácticas, el conocimiento didáctico del contenido y la metacognición. Los resultados muestran que los futuros docentes realizan sobre todo reflexiones de carácter técnico, aunque se reconocen algunas reflexiones más profundas. En las docentes noveles se identifican mayoritariamente respuestas asociadas a niveles más profundos de reflexión, que abarcan cuestiones políticas, éticas y de equidad social. Por otra parte, la identificación de todos los componentes del conocimiento didáctico del contenido en ambos grupos respalda la conexión entre este conocimiento y la reflexión sobre la práctica, como sugieren diversos autores. A su vez, las dimensiones metacognitivas observadas en ambas etapas de la investigación refuerzan la relación entre la reflexión sobre la práctica y la metacognición. This master's thesis was carried out with the objective of characterizing and promoting in student teachers and in novice teachers at the primary level, reflective processes aimed at reviewing their own practices. There is consensus about the need for reflective processes to be a regular practice for teachers, and the importance of promoting them from initial training. On the other hand, reflection on practice is essential in the articulation of the components of Didactic Knowledge of Content, one of the dimensions of Professional Knowledge of Teachers. At the same time, numerous investigations highlight the importance of metacognitive reflection in teaching, which involves consciously analyzing the actions and mental processes associated with teaching. The work is situated in the methodological perspective of Action-Research and was developed in two stages: in the first, a questionnaire was used to investigate the reflections of future teachers on their own practices, framed in the Residency Workshops for teachers, and in the second stage, a personalized interview was carried out with new teachers to learn more about the qualities and particularities of their practices. Fil: Rodríguez Vida, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Dirección de Posgrado; Argentina. 2024-08-01 2024-10-08T13:36:23Z 2024-10-08T13:36:23Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18212 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería