Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva

Tradicionalmente se ha considerado al clima como modelador del medio natural y factor determinante en la constitución de un ambiente de carácter “permanente”. En la actualidad, los procesos globales de cambio climático antropogénico son irrefutables y la provincia de Río Negro no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Del Barrio, María Florencia, Del Barrio, Ricardo Alfredo
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18205
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18205
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Gobernanza climática
Hidrógeno verde
Sustentabilidad ambiental
Energías renovables
Cambio climático
Climate governance
Green hydrogen
Environmental sustainability
Renewable energies
Climate change
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias Sociales
spellingShingle Gobernanza climática
Hidrógeno verde
Sustentabilidad ambiental
Energías renovables
Cambio climático
Climate governance
Green hydrogen
Environmental sustainability
Renewable energies
Climate change
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias Sociales
Del Barrio, María Florencia
Del Barrio, Ricardo Alfredo
Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
topic_facet Gobernanza climática
Hidrógeno verde
Sustentabilidad ambiental
Energías renovables
Cambio climático
Climate governance
Green hydrogen
Environmental sustainability
Renewable energies
Climate change
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias Sociales
description Tradicionalmente se ha considerado al clima como modelador del medio natural y factor determinante en la constitución de un ambiente de carácter “permanente”. En la actualidad, los procesos globales de cambio climático antropogénico son irrefutables y la provincia de Río Negro no escapa a sus efectos. Este trabajo presenta una serie de reflexiones teóricas y desarrollos prácticos sobre las causas y consecuencias más relevantes relativas al concepto de gobernanza climática con perspectiva de género en la provincia de Río Negro. Comprende, desde el análisis de los principales desafíos en torno a la implementación de políticas género -responsivas en materia ambiental, hasta profundizar en el “Plan Estratégico Hidrógeno Verde” como ejemplo de construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva. La metodología implementada, de carácter cualitativo, propone abordar los desafíos que plantea la construcción de una gobernanza climática en la provincia de Río Negro, en el marco de políticas públicas género responsivas. Tanto la revisión del estado del arte, como la profundización teórica de conceptos claves como gobernanza climática, cambio climático, género, energías limpias e hidrógeno verde, y la perspectiva de los actores claves, aportan al marco de referencia del artículo y contribuyen a dar sustento a la propuesta y a posibles iniciativas, en un horizonte de mediano y largo plazo, que promuevan gobernanza climática con perspectiva de género en el territorio bajo estudio.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Del Barrio, María Florencia
Del Barrio, Ricardo Alfredo
author_facet Del Barrio, María Florencia
Del Barrio, Ricardo Alfredo
author_sort Del Barrio, María Florencia
title Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
title_short Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
title_full Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
title_fullStr Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
title_full_unstemmed Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
title_sort gobernanza climática con perspectiva de género en río negro : hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2024
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18205
work_keys_str_mv AT delbarriomariaflorencia gobernanzaclimaticaconperspectivadegeneroenrionegrohidrogenoverdecomoconstrucciondepoliticaspublicasqueabordanelcambioclimaticoconunavisioninclusiva
AT delbarrioricardoalfredo gobernanzaclimaticaconperspectivadegeneroenrionegrohidrogenoverdecomoconstrucciondepoliticaspublicasqueabordanelcambioclimaticoconunavisioninclusiva
_version_ 1823260156023013376
spelling I22-R178-uncomaid-182052024-10-03T16:50:02Z Gobernanza climática con perspectiva de género en Río Negro : Hidrógeno verde como construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva Del Barrio, María Florencia Del Barrio, Ricardo Alfredo Gobernanza climática Hidrógeno verde Sustentabilidad ambiental Energías renovables Cambio climático Climate governance Green hydrogen Environmental sustainability Renewable energies Climate change https://purl.org/becyt/ford/1.5 Ciencias Sociales Tradicionalmente se ha considerado al clima como modelador del medio natural y factor determinante en la constitución de un ambiente de carácter “permanente”. En la actualidad, los procesos globales de cambio climático antropogénico son irrefutables y la provincia de Río Negro no escapa a sus efectos. Este trabajo presenta una serie de reflexiones teóricas y desarrollos prácticos sobre las causas y consecuencias más relevantes relativas al concepto de gobernanza climática con perspectiva de género en la provincia de Río Negro. Comprende, desde el análisis de los principales desafíos en torno a la implementación de políticas género -responsivas en materia ambiental, hasta profundizar en el “Plan Estratégico Hidrógeno Verde” como ejemplo de construcción de políticas públicas que abordan el cambio climático con una visión inclusiva. La metodología implementada, de carácter cualitativo, propone abordar los desafíos que plantea la construcción de una gobernanza climática en la provincia de Río Negro, en el marco de políticas públicas género responsivas. Tanto la revisión del estado del arte, como la profundización teórica de conceptos claves como gobernanza climática, cambio climático, género, energías limpias e hidrógeno verde, y la perspectiva de los actores claves, aportan al marco de referencia del artículo y contribuyen a dar sustento a la propuesta y a posibles iniciativas, en un horizonte de mediano y largo plazo, que promuevan gobernanza climática con perspectiva de género en el territorio bajo estudio. Traditionally, climate has been regarded as a force shaping the natural environment and a crucial factor in establishing a "permanent" environment. Currently, the undeniable global processes of anthropogenic climate change affect the province of Río Negro. This paper presents theoretical reflections and practical insights into the significant causes and consequences related to climate governance with a gender perspective in the province of Río Negro. It encompasses an analysis of the primary challenges in implementing gender-responsive policies in environmental issues and delves into the "Green Hydrogen Strategic Plan" as an illustrative example of crafting public policies that address climate change inclusively. The qualitative methodology employed aims to tackle the challenges of establishing climate governance in the province of Río Negro within the framework of gender-responsive public policies. Both the review of the current state of affairs and the theoretical exploration of key concepts such as climate governance, climate change, gender, clean energy, green hydrogen, and the perspectives of key stakeholders contribute to the article's framework and lend support to the proposal and potential initiatives. These efforts aim to promote climate governance with a gender perspective in the studied territory over the medium and long term. Fil: Del Barrio, María Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Del Barrio, Ricardo Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Fil: Del Barrio, Ricardo Alfredo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. 2024 2024-10-03T15:39:30Z 2024-10-03T15:39:30Z Articulo article acceptedVersion 1851-3123 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18205 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5261 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf pp.89-104 ARG Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, Vol. 27, Núm. 1 (2024)