La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano

Comenzamos el análisis de la novela La penumbra que hemos atravesadoplanteando una cuestión general (cómo el espacio geográfico-cultural original puede ser determinante en la expresión literaria de un autor) y poniendo en relieve una metodología autoral (cómo Lalla Romano con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteban, Mariana Ethel
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18165
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18165
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-181652024-09-20T14:52:35Z La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano Esteban, Mariana Ethel Espacio Memoria Intimidad Reticencia Alusión Space Memory Intimacy Reticence Allusion https://purl.org/becyt/ford/6.2 Humanidades y Arte Comenzamos el análisis de la novela La penumbra que hemos atravesadoplanteando una cuestión general (cómo el espacio geográfico-cultural original puede ser determinante en la expresión literaria de un autor) y poniendo en relieve una metodología autoral (cómo Lalla Romano convierte los mecanismos de la memoria en procedimientos literarios, contribuyendo así a la construcción de una memoria colectiva). En un segundo momento desarrollamos la hipótesis central: sostenemos que la novela se asienta específicamente sobre una atmósfera de intimidad. Apelando a categorías de Genette,formulamos una posible división entre dos planos de intimidad superpuestos: el de la textualidad y el de la transtextualidad. En relación con el primero, sostenemos que la autora crea la atmósfera de intimidad intrínseca de la novela apoyándose en el empleo de tres recursos: la metáfora, la imagen y la reticencia. En cuanto al segundo plano, entendemos que Romano construye una atmosfera de intimidad con el lector a través del uso de la técnica de la alusión, induciendo al descubrimiento de diversas concomitancias con otros textos y autores exógenos al espacio italiano, y sugiriendo de este modo posibles reubicaciones de la obra en el campo de la literatura universal. We begin the analysis of the novelLa penombra che abbiamo attraversato by raising a general question (how the original geographical-cultural space can be decisive in an author’s literary expression) and highlighting an authorial methodology (how Lalla Romano converts memory mechanisms in literary procedures, thus contributing to the construction of a collective memory).In a second stage/instance, we develop the central hypothesis: we argue that the novel is specifically based on an atmosphere of intimacy. Appealing to Genette ́s categories, we formulate a possible division between two overlapping levels of intimacy: that of textuality and that of transtextuality. Regarding the first level, we argue that the author creates the atmosphere of intrinsic intimacy of the novel, relying on the use of three resources: metaphor, image and reticence. Regarding the second one, we assume that Romano builds an atmosphere of intimacy with the reader through use of the allusion technique, inducing the discovery of various concomitances with other texts and authors exogenous to the Italian space, and thus suggesting possible relocations of the work in the field of universal literature. Fil: Esteban, Mariana Ethel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. 2023 2024-09-20T14:11:23Z 2024-09-20T14:11:23Z Articulo article acceptedVersion 2408-4646 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18165 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/5071 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.77-89 ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades Revista de Lengua y Literatura, Año 2023, Núm. 41
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Espacio
Memoria
Intimidad
Reticencia
Alusión
Space
Memory
Intimacy
Reticence
Allusion
https://purl.org/becyt/ford/6.2
Humanidades y Arte
spellingShingle Espacio
Memoria
Intimidad
Reticencia
Alusión
Space
Memory
Intimacy
Reticence
Allusion
https://purl.org/becyt/ford/6.2
Humanidades y Arte
Esteban, Mariana Ethel
La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
topic_facet Espacio
Memoria
Intimidad
Reticencia
Alusión
Space
Memory
Intimacy
Reticence
Allusion
https://purl.org/becyt/ford/6.2
Humanidades y Arte
description Comenzamos el análisis de la novela La penumbra que hemos atravesadoplanteando una cuestión general (cómo el espacio geográfico-cultural original puede ser determinante en la expresión literaria de un autor) y poniendo en relieve una metodología autoral (cómo Lalla Romano convierte los mecanismos de la memoria en procedimientos literarios, contribuyendo así a la construcción de una memoria colectiva). En un segundo momento desarrollamos la hipótesis central: sostenemos que la novela se asienta específicamente sobre una atmósfera de intimidad. Apelando a categorías de Genette,formulamos una posible división entre dos planos de intimidad superpuestos: el de la textualidad y el de la transtextualidad. En relación con el primero, sostenemos que la autora crea la atmósfera de intimidad intrínseca de la novela apoyándose en el empleo de tres recursos: la metáfora, la imagen y la reticencia. En cuanto al segundo plano, entendemos que Romano construye una atmosfera de intimidad con el lector a través del uso de la técnica de la alusión, induciendo al descubrimiento de diversas concomitancias con otros textos y autores exógenos al espacio italiano, y sugiriendo de este modo posibles reubicaciones de la obra en el campo de la literatura universal.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Esteban, Mariana Ethel
author_facet Esteban, Mariana Ethel
author_sort Esteban, Mariana Ethel
title La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
title_short La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
title_full La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
title_fullStr La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
title_full_unstemmed La atmósfera de intimidad en "La penumbra que hemos atravesado" de Lalla Romano
title_sort la atmósfera de intimidad en "la penumbra que hemos atravesado" de lalla romano
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publishDate 2023
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18165
work_keys_str_mv AT estebanmarianaethel laatmosferadeintimidadenlapenumbraquehemosatravesadodelallaromano
_version_ 1823260051160170496