Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905)
En este libro se expone un estudio acerca de la emergencia de los baños escolares en la ciudad de Buenos Aires. Se analizan prácticas estatales, considerando que hasta el siglo XX no hubo una tipología definida para los edificios de escuelas públicas; y que los sanitarios emergieron a mediados del s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro book acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Teseo
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18145 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18145 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-181452024-09-17T14:32:50Z Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) da Silva, Lucila Genealogía Baños escolares Arquitectura escolar Ciencias Sociales En este libro se expone un estudio acerca de la emergencia de los baños escolares en la ciudad de Buenos Aires. Se analizan prácticas estatales, considerando que hasta el siglo XX no hubo una tipología definida para los edificios de escuelas públicas; y que los sanitarios emergieron a mediados del siglo XIX, pero se legislaron con detalle recién en 1942. Como consecuencia, se identifican y caracterizan prácticas estatales que tuvieron por objeto satisfacer un grupo de necesidades sociales inéditas, como fueron la educación común y el uso de los sanitarios. Como resultado de esta investigación, se identificaron tres grandes “problemas” que atravesaron y definieron las prácticas estatales referidas a los baños de las escuelas primarias entre 1875 y 1905. Uno, vinculado a la inscripción de los sanitarios en el espacio escolar emergente. Otro, relacionado con algunas discontinuidades existentes entre las prescripciones del “higienismo” y las nociones de “higiene”, reflejado en la singularidad del vínculo higiene-sanitarios de ese entonces. Un tercer problema, vinculado a la segmentación de los espacios escolares en relación con la construcción sexo-generizada de los cuerpos. Fil: da Silva, Lucila. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: da Silva, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2023 2024-09-17T14:30:32Z 2024-09-17T14:30:32Z Libro book acceptedVersion 978-987-88-9827-8 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18145 spa https://www.teseopress.com/sanitariosescolares/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf 150 p. Buenos Aires ARG Teseo |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Genealogía Baños escolares Arquitectura escolar Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Genealogía Baños escolares Arquitectura escolar Ciencias Sociales da Silva, Lucila Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
topic_facet |
Genealogía Baños escolares Arquitectura escolar Ciencias Sociales |
description |
En este libro se expone un estudio acerca de la emergencia de los baños escolares en la ciudad de Buenos Aires. Se analizan prácticas estatales, considerando que hasta el siglo XX no hubo una tipología definida para los edificios de escuelas públicas; y que los sanitarios emergieron a mediados del siglo XIX, pero se legislaron con detalle recién en 1942. Como consecuencia, se identifican y caracterizan prácticas estatales que tuvieron por objeto satisfacer un grupo de necesidades sociales inéditas, como fueron la educación común y el uso de los sanitarios.
Como resultado de esta investigación, se identificaron tres grandes “problemas” que atravesaron y definieron las prácticas estatales referidas a los baños de las escuelas primarias entre 1875 y 1905. Uno, vinculado a la inscripción de los sanitarios en el espacio escolar emergente. Otro, relacionado con algunas discontinuidades existentes entre las prescripciones del “higienismo” y las nociones de “higiene”, reflejado en la singularidad del vínculo higiene-sanitarios de ese entonces. Un tercer problema, vinculado a la segmentación de los espacios escolares en relación con la construcción sexo-generizada de los cuerpos. |
format |
Libro book acceptedVersion |
author |
da Silva, Lucila |
author_facet |
da Silva, Lucila |
author_sort |
da Silva, Lucila |
title |
Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
title_short |
Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
title_full |
Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
title_fullStr |
Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
title_full_unstemmed |
Genealogía del baño escolar. Una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de Buenos Aires (1875-1905) |
title_sort |
genealogía del baño escolar. una indagación en escuelas primarias públicas de la ciudad de buenos aires (1875-1905) |
publisher |
Teseo |
publishDate |
2023 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18145 |
work_keys_str_mv |
AT dasilvalucila genealogiadelbanoescolarunaindagacionenescuelasprimariaspublicasdelaciudaddebuenosaires18751905 |
_version_ |
1823260152232411136 |