‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad

En este artículo se exponen algunas reflexiones acerca del proceso de emergencia y popularización de prácticas mindfulness en escuelas de Argentina. La hipótesis de partida es que la introducción de este tipo de iniciativas se encuentra en íntima relación con cambios en las formas contemporáneas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Da Silva, Lucila
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18062
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18062
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-180622024-08-09T11:16:14Z ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad Da Silva, Lucila Escuela Emociones Neoliberalismo Salud-enfermedad School Emotions Neoliberalism Health-disease https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/5 Ciencias Sociales En este artículo se exponen algunas reflexiones acerca del proceso de emergencia y popularización de prácticas mindfulness en escuelas de Argentina. La hipótesis de partida es que la introducción de este tipo de iniciativas se encuentra en íntima relación con cambios en las formas contemporáneas de concebir la salud y la enfermedad. La estrategia de abordaje elegida se basa, en primer lugar, en identificar algunas coordenadas a partir de las cuales puede entenderse la integración de técnicas new age en las instituciones educativas, indagando las representaciones de las personas con respecto a la salud y a lo terapéutico. En segundo lugar, se problematiza el rol creciente del lenguaje de las terapias new age y ciertas lecturas de las neurociencias, en la intersección de los discursos contemporáneos centrados en educación y salud. Por último, se intenta abonar una línea de análisis ya existente que vincula ciertas formas de introducción de estas prácticas pedagógicas new age o mindfulness a formas contemporáneas de medicalización y gobierno de las infancias. This essay presents some reflections on the process of emergence and popularization of “mindfulness” practices at schools in Argentina. The starting hypothesis is that the introduction of this type of initiative is closely related to changes in contemporary ways of conceiving health and disease. The chosen approach strategy is based, firstly, on identifying some coordinates from which the integration of new age “techniques” in educational institutions can be understood, by investigating people’s representations of about health and therapy. Second, the growing role of the language of new age therapies and certain readings of neurosciences is problematized, at the intersection of contemporary discourses focused on education and health. Finally, an attempt is made to pay for an already existing line of analysis; that links certain ways of the introduction of these new age or mindfulness pedagogical practices to contemporary forms of medicalization and governance of childhoods. Fil: Da Silva, Lucila. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Da Silva, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2023-10 2024-08-08T19:40:51Z 2024-08-08T19:40:51Z Articulo article acceptedVersion 2545-7667 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18062 spa http://dx.doi.org/10.19137/els-2023-222211 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.1-26 application/pdf Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad Educación, Lenguaje y Sociedad, Vol. XXII, Núm. 22 (2023)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Escuela
Emociones
Neoliberalismo
Salud-enfermedad
School
Emotions
Neoliberalism
Health-disease
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
spellingShingle Escuela
Emociones
Neoliberalismo
Salud-enfermedad
School
Emotions
Neoliberalism
Health-disease
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
Da Silva, Lucila
‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
topic_facet Escuela
Emociones
Neoliberalismo
Salud-enfermedad
School
Emotions
Neoliberalism
Health-disease
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
description En este artículo se exponen algunas reflexiones acerca del proceso de emergencia y popularización de prácticas mindfulness en escuelas de Argentina. La hipótesis de partida es que la introducción de este tipo de iniciativas se encuentra en íntima relación con cambios en las formas contemporáneas de concebir la salud y la enfermedad. La estrategia de abordaje elegida se basa, en primer lugar, en identificar algunas coordenadas a partir de las cuales puede entenderse la integración de técnicas new age en las instituciones educativas, indagando las representaciones de las personas con respecto a la salud y a lo terapéutico. En segundo lugar, se problematiza el rol creciente del lenguaje de las terapias new age y ciertas lecturas de las neurociencias, en la intersección de los discursos contemporáneos centrados en educación y salud. Por último, se intenta abonar una línea de análisis ya existente que vincula ciertas formas de introducción de estas prácticas pedagógicas new age o mindfulness a formas contemporáneas de medicalización y gobierno de las infancias.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Da Silva, Lucila
author_facet Da Silva, Lucila
author_sort Da Silva, Lucila
title ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
title_short ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
title_full ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
title_fullStr ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
title_full_unstemmed ‘Meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : Un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
title_sort ‘meditación’, ‘emociones’ y modos de subjetivación neoliberal en escuelas argentinas : un análisis en relación con los discursos sobre salud y enfermedad
publisher Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18062
work_keys_str_mv AT dasilvalucila meditacionemocionesymodosdesubjetivacionneoliberalenescuelasargentinasunanalisisenrelacionconlosdiscursossobresaludyenfermedad
_version_ 1823260047986130944