Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la vari...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17957 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-179572024-05-20T11:21:01Z Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. Molina, Javier Lombardo, Lorenna Arenas, Luis Área natural periurbana Área natural protegida Conservación ambiental Diseño no experimental transversal Investigación cuantitativa Marketing turístico Neuquén (Neuquén, Argentina) Paradigma cuantitativo Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) Protección de la naturaleza Recreación Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. Fil: Molina, Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2015-09-09 2024-05-16T13:56:31Z 2024-05-16T13:56:31Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Área natural periurbana Área natural protegida Conservación ambiental Diseño no experimental transversal Investigación cuantitativa Marketing turístico Neuquén (Neuquén, Argentina) Paradigma cuantitativo Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) Protección de la naturaleza Recreación Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo |
spellingShingle |
Área natural periurbana Área natural protegida Conservación ambiental Diseño no experimental transversal Investigación cuantitativa Marketing turístico Neuquén (Neuquén, Argentina) Paradigma cuantitativo Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) Protección de la naturaleza Recreación Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo Molina, Javier Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
topic_facet |
Área natural periurbana Área natural protegida Conservación ambiental Diseño no experimental transversal Investigación cuantitativa Marketing turístico Neuquén (Neuquén, Argentina) Paradigma cuantitativo Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) Protección de la naturaleza Recreación Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo |
description |
La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
author2 |
Lombardo, Lorenna |
author_facet |
Lombardo, Lorenna Molina, Javier |
format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Molina, Javier |
author_sort |
Molina, Javier |
title |
Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
title_short |
Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
title_full |
Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
title_fullStr |
Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
title_full_unstemmed |
Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
title_sort |
método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida parque bardas norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
publishDate |
2015 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957 |
work_keys_str_mv |
AT molinajavier metodocuantitativoaplicadoalmercadodelareaprotegidaparquebardasnorteparaenunciaruncriterioalternativodesegmentacionsegunpracticassustentables |
_version_ |
1807224503399350272 |