Agencia de viajes: "una especie en extinción".

La presente tesina pretende indagar acerca de los factores/aspectos del contexto actual que inciden en las agencias de viajes de la localidad de Neuquén y de la manera en que estos son percibidos por los actores involucrados con este sector de la actividad turística. Las Empresas de Viajes y Turism...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferez, Marcela Karina
Otros Autores: Gazzera, María Alejandra
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. 2010
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17916
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17916
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-179162024-05-10T13:13:26Z Agencia de viajes: "una especie en extinción". Ferez, Marcela Karina Gazzera, María Alejandra Agencia de viajes-neuquén (neuquén; argentina) Agente de viajes Consumo turístico Diseño exploratorio-descriptivo Empresa turística-agencia de viajes Paradigma cualitativo Tecnología del turismo Tesina Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Turismo La presente tesina pretende indagar acerca de los factores/aspectos del contexto actual que inciden en las agencias de viajes de la localidad de Neuquén y de la manera en que estos son percibidos por los actores involucrados con este sector de la actividad turística. Las Empresas de Viajes y Turismo son consideradas las principales intermediarias en la cadena de comercialización, cumpliendo el rol de asesoras y mediadoras entre los potenciales turistas y los proveedores de servicios. En Argentina sobreviven, de acuerdo a datos de la Secretaría Nacional de Turismo, 4.534 Empresas de Viajes y Turismo. Lógicamente la gran mayoría se ubica en torno a los principales centros emisores y por su perfil en general, llevan la denominación de Empresas de viajes y turismo (EVyT1). La ciudad de Neuquén no se encuentra dentro de la nómina de las ciudades con mayor cantidad de EVyT y a pesar de ser una ciudad capital con una población cercana a los 300.000 habitantes la totalidad de agencias no sobrepasa las 40. En su mayoría, se tratan de empresas familiares que operan como minoristas de forma emisiva ofreciendo paquetes dentro de nuestro país y/o al extranjero. Las menos son quienes realizan turismo receptivo, ofreciendo excursiones a las bodegas de la zona, City Tours, flotadas por los ríos Limay/Neuquén o visitas a los museos. Más allá del tamaño o la estructura de la empresa, entre vacilaciones y continuos cambios muchas son las EVyT que luchan por mantenerse en la actividad. El futuro preocupa y entre los principales avatares que deben y deberán soportar las empresas locales en un entorno cada vez más competitivo y dinámico se puede anticipar en líneas generales: Contexto social, político, económico nacional e internacional turbulento. […] Asimismo la amenaza de atentados terroristas en diferentes países. Innovaciones tecnológicas que producen cambios en el sistema de distribución turística. Disminución de los márgenes obtenidos y de la rentabilidad, consecuencia del aumento en los costos y del menor porcentaje en las comisiones por parte de las empresas prestatarias, que denota un panorama por demás complicado para el sector. Además se le suma, una demanda cada vez con mayores exigencias que hace necesario considerar una transformación el sector para dar respuesta a sus necesidades. A pesar de que las EVyT son un eslabón importante en la cadena de comercialización entre el producto turístico y el cliente y habida cuenta de alguno de los cambios antes mencionados que día a día se van produciendo, se ha vislumbrado un importante detrimento en la actividad comercial de los viajes y el turismo, todo lo cual hace suponer una tendencia a la desaparición de este tipo de organizaciones, de no mediar una reestructuración de las empresas que forman parte del sector, a través de la implantación de estrategias competitivas. Fil: Ferez, Marcela Karina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2010-12-16 2024-05-07T16:34:20Z 2024-05-07T16:34:20Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17916 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf (Delimitación Espacial: Neuquén (Neuquén, Argentina) Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Agencia de viajes-neuquén (neuquén; argentina)
Agente de viajes
Consumo turístico
Diseño exploratorio-descriptivo
Empresa turística-agencia de viajes
Paradigma cualitativo
Tecnología del turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
spellingShingle Agencia de viajes-neuquén (neuquén; argentina)
Agente de viajes
Consumo turístico
Diseño exploratorio-descriptivo
Empresa turística-agencia de viajes
Paradigma cualitativo
Tecnología del turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
Ferez, Marcela Karina
Agencia de viajes: "una especie en extinción".
topic_facet Agencia de viajes-neuquén (neuquén; argentina)
Agente de viajes
Consumo turístico
Diseño exploratorio-descriptivo
Empresa turística-agencia de viajes
Paradigma cualitativo
Tecnología del turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
description La presente tesina pretende indagar acerca de los factores/aspectos del contexto actual que inciden en las agencias de viajes de la localidad de Neuquén y de la manera en que estos son percibidos por los actores involucrados con este sector de la actividad turística. Las Empresas de Viajes y Turismo son consideradas las principales intermediarias en la cadena de comercialización, cumpliendo el rol de asesoras y mediadoras entre los potenciales turistas y los proveedores de servicios. En Argentina sobreviven, de acuerdo a datos de la Secretaría Nacional de Turismo, 4.534 Empresas de Viajes y Turismo. Lógicamente la gran mayoría se ubica en torno a los principales centros emisores y por su perfil en general, llevan la denominación de Empresas de viajes y turismo (EVyT1). La ciudad de Neuquén no se encuentra dentro de la nómina de las ciudades con mayor cantidad de EVyT y a pesar de ser una ciudad capital con una población cercana a los 300.000 habitantes la totalidad de agencias no sobrepasa las 40. En su mayoría, se tratan de empresas familiares que operan como minoristas de forma emisiva ofreciendo paquetes dentro de nuestro país y/o al extranjero. Las menos son quienes realizan turismo receptivo, ofreciendo excursiones a las bodegas de la zona, City Tours, flotadas por los ríos Limay/Neuquén o visitas a los museos. Más allá del tamaño o la estructura de la empresa, entre vacilaciones y continuos cambios muchas son las EVyT que luchan por mantenerse en la actividad. El futuro preocupa y entre los principales avatares que deben y deberán soportar las empresas locales en un entorno cada vez más competitivo y dinámico se puede anticipar en líneas generales: Contexto social, político, económico nacional e internacional turbulento. […] Asimismo la amenaza de atentados terroristas en diferentes países. Innovaciones tecnológicas que producen cambios en el sistema de distribución turística. Disminución de los márgenes obtenidos y de la rentabilidad, consecuencia del aumento en los costos y del menor porcentaje en las comisiones por parte de las empresas prestatarias, que denota un panorama por demás complicado para el sector. Además se le suma, una demanda cada vez con mayores exigencias que hace necesario considerar una transformación el sector para dar respuesta a sus necesidades. A pesar de que las EVyT son un eslabón importante en la cadena de comercialización entre el producto turístico y el cliente y habida cuenta de alguno de los cambios antes mencionados que día a día se van produciendo, se ha vislumbrado un importante detrimento en la actividad comercial de los viajes y el turismo, todo lo cual hace suponer una tendencia a la desaparición de este tipo de organizaciones, de no mediar una reestructuración de las empresas que forman parte del sector, a través de la implantación de estrategias competitivas.
author2 Gazzera, María Alejandra
author_facet Gazzera, María Alejandra
Ferez, Marcela Karina
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Ferez, Marcela Karina
author_sort Ferez, Marcela Karina
title Agencia de viajes: "una especie en extinción".
title_short Agencia de viajes: "una especie en extinción".
title_full Agencia de viajes: "una especie en extinción".
title_fullStr Agencia de viajes: "una especie en extinción".
title_full_unstemmed Agencia de viajes: "una especie en extinción".
title_sort agencia de viajes: "una especie en extinción".
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publishDate 2010
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17916
work_keys_str_mv AT ferezmarcelakarina agenciadeviajesunaespecieenextincion
_version_ 1807224413345546240