Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén

El ciclo Gondwánico abarca el período comprendido entre el Carbonífero Temprano y el Triásico Temprano. Es un ciclo mayormente eruptivo, pero también incluye cuencas sedimentarias. La provincia magmática Choiyoi, pérmica hasta triásica temprana, representa el pico de actividad magmática de este cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Llambías, Eduardo Jorge, Sato, Ana María
Otros Autores: Leanza, Héctor A. (ed.)
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Geológica Argentina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17851
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17851
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Choiyoi
Pérmico
Triásico
Fase Huárpica
Cuenca Neuquina
Permian
Triassic
Huarpican diastrophic phase
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Choiyoi
Pérmico
Triásico
Fase Huárpica
Cuenca Neuquina
Permian
Triassic
Huarpican diastrophic phase
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Llambías, Eduardo Jorge
Sato, Ana María
Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
topic_facet Choiyoi
Pérmico
Triásico
Fase Huárpica
Cuenca Neuquina
Permian
Triassic
Huarpican diastrophic phase
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description El ciclo Gondwánico abarca el período comprendido entre el Carbonífero Temprano y el Triásico Temprano. Es un ciclo mayormente eruptivo, pero también incluye cuencas sedimentarias. La provincia magmática Choiyoi, pérmica hasta triásica temprana, representa el pico de actividad magmática de este ciclo. Forma parte del basamento de la cuenca Neuquina y aflora como pequeños bloques, e.g. cordillera del Viento y Chachil-Chacaico, exhumados durante la fase compresiva de la faja plegada de Agrio. El granito pérmico de la dorsal de Huincul se mantuvo con relieve positivo desde su exhumación en el Triásico. Fuera de la cuenca Neuquina las unidades de la provincia Choiyoi se encuentran junto a otras rocas del basamento y en la zona cordillerana son intruidas por los plutones cretácicos, de similar composición, lo cual dificulta su identificación en el campo. En Neuquén la actividad magmática de la provincia Choiyoi comenzó tempranamente hacia los ~314 Ma y finalizó cerca de los 250 Ma. Este prolongado lapso es común a toda la provincia Choiyoi. El ascenso y erosión durante la fase diastrófica Huárpica elaboró una superficie de erosión de magnitud regional, sobre la cual se depositaron las unidades volcánicas del Triásico Tardío y Jurásico Temprano. Dicha superficie fue fracturada durante la extensión del Triásico Tardío. La exhumación de los plutones pérmicos durante esta fase marca un cambio importante en el régimen tectónico de la región. La etapa de rifting que le sucedió dio lugar al comienzo de la cuenca Neuquina por lo cual la discordancia Huárpica separa el ciclo Gondwánico del ciclo Andino.
author2 Leanza, Héctor A. (ed.)
author_facet Leanza, Héctor A. (ed.)
Llambías, Eduardo Jorge
Sato, Ana María
format parte de libro
bookPart
acceptedVersion
author Llambías, Eduardo Jorge
Sato, Ana María
author_sort Llambías, Eduardo Jorge
title Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
title_short Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
title_full Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
title_fullStr Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
title_full_unstemmed Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén
title_sort ciclo gondwánico: la provincia magmática choiyoi en neuquén
publisher Asociación Geológica Argentina
publishDate 2011
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17851
work_keys_str_mv AT llambiaseduardojorge ciclogondwanicolaprovinciamagmaticachoiyoienneuquen
AT satoanamaria ciclogondwanicolaprovinciamagmaticachoiyoienneuquen
_version_ 1807224651929092096
spelling I22-R178-uncomaid-178512024-05-16T21:52:05Z Ciclo gondwánico: la provincia magmática Choiyoi en Neuquén Llambías, Eduardo Jorge Sato, Ana María Leanza, Héctor A. (ed.) Arregui, Carlos (ed.) Carbone, Osvaldo (ed.) Danieli, Juan C. (ed.) Vallés, Jorge M. (ed.) Choiyoi Pérmico Triásico Fase Huárpica Cuenca Neuquina Permian Triassic Huarpican diastrophic phase Neuquén Basin Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El ciclo Gondwánico abarca el período comprendido entre el Carbonífero Temprano y el Triásico Temprano. Es un ciclo mayormente eruptivo, pero también incluye cuencas sedimentarias. La provincia magmática Choiyoi, pérmica hasta triásica temprana, representa el pico de actividad magmática de este ciclo. Forma parte del basamento de la cuenca Neuquina y aflora como pequeños bloques, e.g. cordillera del Viento y Chachil-Chacaico, exhumados durante la fase compresiva de la faja plegada de Agrio. El granito pérmico de la dorsal de Huincul se mantuvo con relieve positivo desde su exhumación en el Triásico. Fuera de la cuenca Neuquina las unidades de la provincia Choiyoi se encuentran junto a otras rocas del basamento y en la zona cordillerana son intruidas por los plutones cretácicos, de similar composición, lo cual dificulta su identificación en el campo. En Neuquén la actividad magmática de la provincia Choiyoi comenzó tempranamente hacia los ~314 Ma y finalizó cerca de los 250 Ma. Este prolongado lapso es común a toda la provincia Choiyoi. El ascenso y erosión durante la fase diastrófica Huárpica elaboró una superficie de erosión de magnitud regional, sobre la cual se depositaron las unidades volcánicas del Triásico Tardío y Jurásico Temprano. Dicha superficie fue fracturada durante la extensión del Triásico Tardío. La exhumación de los plutones pérmicos durante esta fase marca un cambio importante en el régimen tectónico de la región. La etapa de rifting que le sucedió dio lugar al comienzo de la cuenca Neuquina por lo cual la discordancia Huárpica separa el ciclo Gondwánico del ciclo Andino. Gondwana cycle: The Choiyoi magmatic province in Neuquén.- The Gondwana cycle developes between Early Carboniferous and Early Triassic times. Though comprising mainly eruptive rocks, it also includes sedimentary sequences. The Permian to Early Triassic Choiyoi magmatic province represents the peak magmatic activity of this cycle. It makes up the Neuquén basin basement, and appears in reduced outcrops such as cordillera del Viento and cordillera de Chachil - Chacaico, exhumed during the compression responsible for the Agrio fold belt. Within this general scheme, the Permian granite of the dorsal de Huincul is distinguished because it has kept its positive morphology since the exhumation during the Triassic. Away from the Neuquén basin, the rock units of Choiyoi province crop out together with other basement units, being intruded by Cretaceous plutons of similar compositions along the Andean axis, which makes difficult their distinction. Within Neuquén Province, the magmatic activity of Choiyoi province started around ~314 Ma and ended close to 250 Ma. This protracted activity is a common feature across the Choiyoi magmatic province. A regional erosion surface was originated after uplift and erosion of Huárpica phase, and was covered by Late Triassic to Early Jurassic volcanic layers. This surface was subjected to faulting during the Late Triassic extension, while the Permian plutons were exhumed, which implies an important change in the regional tectonic regime. The succeeding rifting stage marks the beginning of the Neuquén basin fill, and as a result, this Huarpican unconformity separates the Andean cycle from the Gondwana cycle. Fil: Llambías, Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Sato, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2011 2024-04-18T16:13:04Z 2024-04-18T16:13:04Z parte de libro bookPart acceptedVersion 978-987-22403-3-2 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17851 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.53-62 application/pdf ARG Asociación Geológica Argentina Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.