Impactos en la fauna terrestre

Las condiciones de aplicación de productos fitosanitarios conteniendo clorpirifos en Argentina para los distintos tipos de cultivos representan un riesgo muy alto para las diversas especies terrestres, que pueden verse impactadas según lo indican los Cocientes de Riesgo, tanto para efectos tóxicos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Venturino, Andrés, Parra Morales, Laura Beatriz
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17809
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17809
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-178092024-04-08T00:39:46Z Impactos en la fauna terrestre Venturino, Andrés Parra Morales, Laura Beatriz Plaguicidas Evaluación de impacto Fauna Animales domésticos Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Agrarias y Forestales Las condiciones de aplicación de productos fitosanitarios conteniendo clorpirifos en Argentina para los distintos tipos de cultivos representan un riesgo muy alto para las diversas especies terrestres, que pueden verse impactadas según lo indican los Cocientes de Riesgo, tanto para efectos tóxicos agudos como crónicos. Los invertebrados involucran los taxones con los mayores riesgos, indicando que el clorpirifos es extremadamente tóxico, siendo el caso particular de los insectos benéficos el de mayor relevancia por las consecuencias indirectas perjudiciales que trae aparejadas sobre el éxito de control de plagas, polinización y riesgos para la salud humana por contaminación de productos alimentarios y medicinales.Los riesgos del uso de clorpirifos en productos veterinarios para control de parásitos en animales de granja y ganado deben ser considerados cuidadosamente con respecto al seguimiento estricto de las recomendaciones terapéuticas, pudiendo igualmente provocar resistencia de los vectores plaga o situaciones de contaminación de productos derivados para la alimentación humana.El uso de productos veterinarios conteniendo clorpirifos en la sanidad de mascotas debería ser analizado con extremo cuidado, ya que representa a nuestro criterio un riesgo completamente inaceptable para la salud del grupo familiar y fundamentalmente para los niños, en función de la información disponible que da cuenta de los niveles hallados del tóxico y sus metabolitos en humanos a partir de esta vía de exposición. El uso de estos productos puede ser perfectamente reemplazado por otros con principios activos mucho más "amigables" con el ambiente. Fil: Venturino, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Venturino, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue; Argentina. Fil: Parra Morales, Laura Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Parra Morales, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue; Argentina. 2021 2024-04-05T17:22:00Z 2024-04-05T17:22:00Z parte de libro bookPart acceptedVersion 978-987-1560-86-8 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17809 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 177-212 application/pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Informe técnico-científico sobre el uso e impactos del insecticida clorpirifos en Argentina
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Plaguicidas
Evaluación de impacto
Fauna
Animales domésticos
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
spellingShingle Plaguicidas
Evaluación de impacto
Fauna
Animales domésticos
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
Venturino, Andrés
Parra Morales, Laura Beatriz
Impactos en la fauna terrestre
topic_facet Plaguicidas
Evaluación de impacto
Fauna
Animales domésticos
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
description Las condiciones de aplicación de productos fitosanitarios conteniendo clorpirifos en Argentina para los distintos tipos de cultivos representan un riesgo muy alto para las diversas especies terrestres, que pueden verse impactadas según lo indican los Cocientes de Riesgo, tanto para efectos tóxicos agudos como crónicos. Los invertebrados involucran los taxones con los mayores riesgos, indicando que el clorpirifos es extremadamente tóxico, siendo el caso particular de los insectos benéficos el de mayor relevancia por las consecuencias indirectas perjudiciales que trae aparejadas sobre el éxito de control de plagas, polinización y riesgos para la salud humana por contaminación de productos alimentarios y medicinales.Los riesgos del uso de clorpirifos en productos veterinarios para control de parásitos en animales de granja y ganado deben ser considerados cuidadosamente con respecto al seguimiento estricto de las recomendaciones terapéuticas, pudiendo igualmente provocar resistencia de los vectores plaga o situaciones de contaminación de productos derivados para la alimentación humana.El uso de productos veterinarios conteniendo clorpirifos en la sanidad de mascotas debería ser analizado con extremo cuidado, ya que representa a nuestro criterio un riesgo completamente inaceptable para la salud del grupo familiar y fundamentalmente para los niños, en función de la información disponible que da cuenta de los niveles hallados del tóxico y sus metabolitos en humanos a partir de esta vía de exposición. El uso de estos productos puede ser perfectamente reemplazado por otros con principios activos mucho más "amigables" con el ambiente.
format parte de libro
bookPart
acceptedVersion
author Venturino, Andrés
Parra Morales, Laura Beatriz
author_facet Venturino, Andrés
Parra Morales, Laura Beatriz
author_sort Venturino, Andrés
title Impactos en la fauna terrestre
title_short Impactos en la fauna terrestre
title_full Impactos en la fauna terrestre
title_fullStr Impactos en la fauna terrestre
title_full_unstemmed Impactos en la fauna terrestre
title_sort impactos en la fauna terrestre
publisher Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
publishDate 2021
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17809
work_keys_str_mv AT venturinoandres impactosenlafaunaterrestre
AT parramoraleslaurabeatriz impactosenlafaunaterrestre
_version_ 1807224495733211136