Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén

Los cuidados paliativos tienen un rol central, ya que permiten a las personas llevar una vida digna, con alivio y cuidados hasta el final. El objetivo del presente trabajo fue estimar las consecuencias financieras de implementar servicios de cuidados paliativos domiciliarios a pacientes oncológicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lamfre, Laura, Hasdeu, Santiago, Coller, María, Tripodoro, Vilma A.
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Ministerio de Salud de la Nación 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17783
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17783
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-177832024-03-27T12:35:38Z Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén Lamfre, Laura Hasdeu, Santiago Coller, María Tripodoro, Vilma A. Análisis de impacto presupuestario Cuidados paliativos Costos y análisis de costos Servicios de atención de salud a domicilio Budget impact analysis Palliative care Costs and cost analysis Home care services Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Biomédicas Los cuidados paliativos tienen un rol central, ya que permiten a las personas llevar una vida digna, con alivio y cuidados hasta el final. El objetivo del presente trabajo fue estimar las consecuencias financieras de implementar servicios de cuidados paliativos domiciliarios a pacientes oncológicos en final de vida en el subsistema público de salud de las provincias de Río Negro y Neuquén. MÉTODOS: Se desarrolló un Análisis de Impacto Presupuestario desde la perspectiva del financiador. El modelo analítico, construido a partir de un modelo de Markov, permitió evaluar los resultados financieros generados al implementar un programa de cuidados paliativos en comparación con los cuidados habituales para una cohorte estimada de pacientes que podrían demandar atención en los subsistemas de salud de Río Negro y Neuquén. RESULTADOS: La incorporación de un servicio organizado de cuidados paliativos domiciliarios produciría un ahorro anual de aproximadamente USD 277 000 en Río Negro y USD 569 000 en Neuquén, con respecto a la situación de no contar con dichos servicios. DISCUSIÓN: La incorporación de un programa organizado de cuidados paliativos podría resultar costo-efectiva desde la perspectiva del subsistema público de salud de Río Negro y Neuquén. El análisis de sensibilidad muestra un resultado robusto, que se mantiene en todos los escenarios planteados Palliative care plays a central role, since it allows people to live a dignified life providing relief and care until the end. The aim of this study was to estimate the financial consequences of implementing palliative care services at home for cancer patients at the end of life in the public health subsystem of Río Negro and Neuquén provinces. METHODS: A Budget Impact Analysis was developed from the payer perspective. The analytical model, based on a Markov model, allowed to evaluate the financial results obtained after implementing a palliative care program compared to usual care for an estimated cohort of patients who may require care in the health subsystem of Río Negro and Neuquén. RESULTS: The adoption of an organized home palliative care service would produce annual savings of approximately USD 277,000 in Río Negro and USD 569,000 in Neuquén, compared to the situation of not having that service. DISCUSSION: The adoption of an organized palliative care program could be cost-saving from the perspective of the public health subsystem of Río Negro and Neuquén. The sensitivity analysis shows a robust result, which remains the same in all the scenarios proposed. Fil: Lamfre, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Hasdeu, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Hasdeu, Santiago. Subsecretaría de Salud de Neuquén; Argentina. Fil: Coller, María A. G. Ministerio de Salud de Río Negro; Argentina. Fil: Tripodoro, Vilma A. Instituto Pallium Latinoamérica; Argentina. Fil: Tripodoro, Vilma A. Universidad de Buenos Aires; Argentina. 2023 2024-03-21T15:56:53Z 2024-03-21T15:56:53Z Articulo article acceptedVersion 1853-810X http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17783 spa https://www.rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/833 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Ministerio de Salud de la Nación Revista Argentina de Salud Pública. Vol. 15 (2023)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Análisis de impacto presupuestario
Cuidados paliativos
Costos y análisis de costos
Servicios de atención de salud a domicilio
Budget impact analysis
Palliative care
Costs and cost analysis
Home care services
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Biomédicas
spellingShingle Análisis de impacto presupuestario
Cuidados paliativos
Costos y análisis de costos
Servicios de atención de salud a domicilio
Budget impact analysis
Palliative care
Costs and cost analysis
Home care services
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Biomédicas
Lamfre, Laura
Hasdeu, Santiago
Coller, María
Tripodoro, Vilma A.
Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
topic_facet Análisis de impacto presupuestario
Cuidados paliativos
Costos y análisis de costos
Servicios de atención de salud a domicilio
Budget impact analysis
Palliative care
Costs and cost analysis
Home care services
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Biomédicas
description Los cuidados paliativos tienen un rol central, ya que permiten a las personas llevar una vida digna, con alivio y cuidados hasta el final. El objetivo del presente trabajo fue estimar las consecuencias financieras de implementar servicios de cuidados paliativos domiciliarios a pacientes oncológicos en final de vida en el subsistema público de salud de las provincias de Río Negro y Neuquén. MÉTODOS: Se desarrolló un Análisis de Impacto Presupuestario desde la perspectiva del financiador. El modelo analítico, construido a partir de un modelo de Markov, permitió evaluar los resultados financieros generados al implementar un programa de cuidados paliativos en comparación con los cuidados habituales para una cohorte estimada de pacientes que podrían demandar atención en los subsistemas de salud de Río Negro y Neuquén. RESULTADOS: La incorporación de un servicio organizado de cuidados paliativos domiciliarios produciría un ahorro anual de aproximadamente USD 277 000 en Río Negro y USD 569 000 en Neuquén, con respecto a la situación de no contar con dichos servicios. DISCUSIÓN: La incorporación de un programa organizado de cuidados paliativos podría resultar costo-efectiva desde la perspectiva del subsistema público de salud de Río Negro y Neuquén. El análisis de sensibilidad muestra un resultado robusto, que se mantiene en todos los escenarios planteados
format Articulo
article
acceptedVersion
author Lamfre, Laura
Hasdeu, Santiago
Coller, María
Tripodoro, Vilma A.
author_facet Lamfre, Laura
Hasdeu, Santiago
Coller, María
Tripodoro, Vilma A.
author_sort Lamfre, Laura
title Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
title_short Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
title_full Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
title_fullStr Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
title_full_unstemmed Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y Neuquén
title_sort análisis de impacto presupuestario: servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de río negro y neuquén
publisher Ministerio de Salud de la Nación
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17783
work_keys_str_mv AT lamfrelaura analisisdeimpactopresupuestarioserviciosdecuidadospaliativosenpacientesoncologicosdelsubsectorpublicoderionegroyneuquen
AT hasdeusantiago analisisdeimpactopresupuestarioserviciosdecuidadospaliativosenpacientesoncologicosdelsubsectorpublicoderionegroyneuquen
AT collermaria analisisdeimpactopresupuestarioserviciosdecuidadospaliativosenpacientesoncologicosdelsubsectorpublicoderionegroyneuquen
AT tripodorovilmaa analisisdeimpactopresupuestarioserviciosdecuidadospaliativosenpacientesoncologicosdelsubsectorpublicoderionegroyneuquen
_version_ 1807224796032794624