Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno
En el presente Proyecto Integrador Profesional (PIP) se realizó la instalación eléctrica del interior del salón de eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno, el cual se encuentra dentro del complejo recreativo del Club de los ingenieros de la ciudad de Neuquén, sobre calle Ignacio Rivas 4080, en proximi...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17583 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17583 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Iluminancia Instalación eléctrica Relevamiento LED Interruptor diferencial Interruptor termomagnético PAT HUE WIZ RGB Fundaciones Sistema fotovoltaico Inversor Paneles solares Cadenas Descargador Fusible Regularidad Longitudinal (Ud) Regularidad Transversal (Uo) ET (Especificación Técnica) lluminance Electrical installation Survey Diferential switch Thermomagnetic circuit breaker Foundations Photovoltaic system Solar Inverter Solar panels Strings Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Iluminancia Instalación eléctrica Relevamiento LED Interruptor diferencial Interruptor termomagnético PAT HUE WIZ RGB Fundaciones Sistema fotovoltaico Inversor Paneles solares Cadenas Descargador Fusible Regularidad Longitudinal (Ud) Regularidad Transversal (Uo) ET (Especificación Técnica) lluminance Electrical installation Survey Diferential switch Thermomagnetic circuit breaker Foundations Photovoltaic system Solar Inverter Solar panels Strings Ciencias Aplicadas Leiva, Lucas Ezequiel Medina, Lucas Federico Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
topic_facet |
Iluminancia Instalación eléctrica Relevamiento LED Interruptor diferencial Interruptor termomagnético PAT HUE WIZ RGB Fundaciones Sistema fotovoltaico Inversor Paneles solares Cadenas Descargador Fusible Regularidad Longitudinal (Ud) Regularidad Transversal (Uo) ET (Especificación Técnica) lluminance Electrical installation Survey Diferential switch Thermomagnetic circuit breaker Foundations Photovoltaic system Solar Inverter Solar panels Strings Ciencias Aplicadas |
description |
En el presente Proyecto Integrador Profesional (PIP) se realizó la instalación eléctrica del interior del salón de eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno, el cual se encuentra dentro del complejo recreativo del Club de los ingenieros de la ciudad de Neuquén, sobre calle Ignacio Rivas 4080, en proximidades de la costa del río Limay. Además, se realizó la iluminación exterior del complejo del cual forma parte. Este proyecto apuntó a una instalación amigable con el medio ambiente, analizando la utilización de un sistema de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía eléctrica al salón y a la iluminación exterior del complejo, proyectando el mejor sistema de acuerdo a las posibilidades estudiadas.
En cuanto al diseño de la iluminación se recurrió a lo dispuesto por la Asociación
Argentina de Luminotecnia (AADL) en la Norma IRAM AADL J2006, la cual rige los niveles de iluminancia media y regularidades mínimas a tener en cuenta en zonas de interior, a la Norma IRAM AADL J2022-2 para iluminación en exteriores, a las reglas del buen arte y a la utilización del programa Reluxpro, dedicado a la simulación de luz artificial y cálculos luminotécnicos.
La instalación eléctrica fue realizada dentro del marco de las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), los lineamientos dispuestos por la Municipalidad de Neuquén, la Ordenanza de Seguridad Eléctrica de la ciudad, y las Especificaciones Técnicas dispuestas por CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza), con lo cual se logró que la instalación sea práctica y segura. |
author2 |
Maduri, Miguel |
author_facet |
Maduri, Miguel Leiva, Lucas Ezequiel Medina, Lucas Federico |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Leiva, Lucas Ezequiel Medina, Lucas Federico |
author_sort |
Leiva, Lucas Ezequiel |
title |
Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
title_short |
Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
title_full |
Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
title_fullStr |
Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
title_full_unstemmed |
Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno |
title_sort |
proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del salón de eventos ing. rubén sebastián di nenno |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2023 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17583 |
work_keys_str_mv |
AT leivalucasezequiel proyectodeiluminacionsustentableeinstalacionelectricadelsalondeeventosingrubensebastiandinenno AT medinalucasfederico proyectodeiluminacionsustentableeinstalacionelectricadelsalondeeventosingrubensebastiandinenno |
_version_ |
1807224639829573632 |
spelling |
I22-R178-uncomaid-175832023-12-06T16:54:52Z Proyecto de iluminación sustentable e instalación eléctrica del Salón de Eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno Leiva, Lucas Ezequiel Medina, Lucas Federico Maduri, Miguel Iluminancia Instalación eléctrica Relevamiento LED Interruptor diferencial Interruptor termomagnético PAT HUE WIZ RGB Fundaciones Sistema fotovoltaico Inversor Paneles solares Cadenas Descargador Fusible Regularidad Longitudinal (Ud) Regularidad Transversal (Uo) ET (Especificación Técnica) lluminance Electrical installation Survey Diferential switch Thermomagnetic circuit breaker Foundations Photovoltaic system Solar Inverter Solar panels Strings Ciencias Aplicadas En el presente Proyecto Integrador Profesional (PIP) se realizó la instalación eléctrica del interior del salón de eventos Ing. Rubén Sebastián Di Nenno, el cual se encuentra dentro del complejo recreativo del Club de los ingenieros de la ciudad de Neuquén, sobre calle Ignacio Rivas 4080, en proximidades de la costa del río Limay. Además, se realizó la iluminación exterior del complejo del cual forma parte. Este proyecto apuntó a una instalación amigable con el medio ambiente, analizando la utilización de un sistema de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía eléctrica al salón y a la iluminación exterior del complejo, proyectando el mejor sistema de acuerdo a las posibilidades estudiadas. En cuanto al diseño de la iluminación se recurrió a lo dispuesto por la Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL) en la Norma IRAM AADL J2006, la cual rige los niveles de iluminancia media y regularidades mínimas a tener en cuenta en zonas de interior, a la Norma IRAM AADL J2022-2 para iluminación en exteriores, a las reglas del buen arte y a la utilización del programa Reluxpro, dedicado a la simulación de luz artificial y cálculos luminotécnicos. La instalación eléctrica fue realizada dentro del marco de las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), los lineamientos dispuestos por la Municipalidad de Neuquén, la Ordenanza de Seguridad Eléctrica de la ciudad, y las Especificaciones Técnicas dispuestas por CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza), con lo cual se logró que la instalación sea práctica y segura. In this Professional Integrating Project (PIP), the electrical installation of the interior of the event hall Ingeniero Ruben Sebastián Di Nenno, located inside the recreational complex of the Engineers Club in the city of Neuquén, on 4080 Ignacio Rivas Street, near the coast of the Limay River, was projected. In addition, the interior of the hall and the exterior of the complex of which it is a part were illuminated. This project aimed at an environmentally friendly installation, analyzing the use of a system of photovoltaic panels to supply electricity to the hall and the exterior lighting of the complex, projecting the best system according to the possibilities studied. The lighting design was based on the provisions of the Argentine Association of Lighting Technology (AADL) in the IRAM AADL J2006 Standard, which governs the average illuminance levels and minimum regularities to be taken into account in indoor areas, the IRAM AADL J2022-2 Standard for outdoor lighting, the rules of good art and the use of the Reluxpro program, dedicated to the simulation of artificial light and lighting calculations. The electrical installation was carried out within the framework of the standards of the Argentine Electrotechnical Association (AEA), the guidelines established by the Municipality of Neuquén, the city's Electrical Safety Ordinance, and the Technical Specifications established by CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza), which made the installation practical and safe. Fil: Leiva, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Medina, Lucas Federico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2023-10 2023-12-01T16:57:41Z 2023-12-01T16:57:41Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17583 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |