Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina

En el complejo proceso de construcción del riesgo se entrelazan factores naturales, de diferentes características e intensidad, con factores sociales: actores sociales que inciden de diversas maneras en el escenario presente y futuro de la ciudad. Neuquén, localizada en la Patagonia norte, se caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torrens, Celia Viviana, Jurio, Elsie Marcela, Cappelletti, Vanesa Yanina
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17551
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17551
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-175512023-11-14T11:28:23Z Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina Torrens, Celia Viviana Jurio, Elsie Marcela Cappelletti, Vanesa Yanina Vulnerabilidad Peligrosidad Riesgos Actores Proceso Neuquén (Neuquén, Argentina) Vulnerability Hazards Risks Actors Process Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente En el complejo proceso de construcción del riesgo se entrelazan factores naturales, de diferentes características e intensidad, con factores sociales: actores sociales que inciden de diversas maneras en el escenario presente y futuro de la ciudad. Neuquén, localizada en la Patagonia norte, se caracteriza por una expansión espacialmente fragmentada, que en muchos casos no ha respetado las normas de regulación de la ocupación del suelo. De esta forma se ha avanzado sobre áreas sujetas a amenazas naturales, lo que se traduce en diversas situaciones de riesgo. El análisis y evaluación del riesgo implicó un proceso de investigación cualitativa y cuantitativa a partir de un enfoque diacrónico. La aplicación de metodologías de análisis espacial permitió identificar y evaluar las áreas en las que la población se encuentra en situaciones de riesgo. Se combinaron diferentes variables vinculadas a tipos y grados de amenazas con distintos niveles de vulnerabilidad y exposición. Los sectores más críticos se identificaron al norte del ejido. Los resultados obtenidos constituyen herramientas para apoyar la toma de decisiones y orientar políticas sociales y de ocupación del suelo por parte de los organismos de gestión, tendientes a disminuir los riesgos y minimizar los impactos en caso de desastre. In the complex risk construction process, natural factors of different characteristics and intensity are intertwined with social factors: social actors that affect the present and future scenarios of cities in various ways. Then, Neuquén, in northern Patagonia, is characterized by a spatially fragmented expansion, which in many cases has not respected the regulations governing land use. In this way, urban development has been made in areas subject to natural threats, which translates into various risk situations. Risk analysis and assessment implied a qualitative and quantitative research process based on a diachronic approach. The application of spatial analysis methodologies made it possible to identify and evaluate the areas in which the population is at risk. Different variables linked to types and degrees of threats with different levels of vulnerability and exposure were combined. The most critical sectors were identified in the northern sector of the ejido. The results obtained constitute tools to support decision-making and guide social and land occupation policies by management agencies, aimed at reducing risks and minimizing impacts in the event of a disaster. Fil: Torrens, Celia Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Jurio, Elsie Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Cappelletti, Vanesa Yanina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. 2023 2023-11-13T16:15:21Z 2023-11-13T16:15:21Z Articulo article acceptedVersion 0719-8477 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17551 spa DOI: https://doi.org/10.55467/reder.v7i1.109 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.77-90 application/pdf Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile REDER. Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres. Vol. 7, Nº. 1, 2023
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Vulnerabilidad
Peligrosidad
Riesgos
Actores
Proceso
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Vulnerability
Hazards
Risks
Actors
Process
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Vulnerabilidad
Peligrosidad
Riesgos
Actores
Proceso
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Vulnerability
Hazards
Risks
Actors
Process
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Torrens, Celia Viviana
Jurio, Elsie Marcela
Cappelletti, Vanesa Yanina
Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
topic_facet Vulnerabilidad
Peligrosidad
Riesgos
Actores
Proceso
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Vulnerability
Hazards
Risks
Actors
Process
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description En el complejo proceso de construcción del riesgo se entrelazan factores naturales, de diferentes características e intensidad, con factores sociales: actores sociales que inciden de diversas maneras en el escenario presente y futuro de la ciudad. Neuquén, localizada en la Patagonia norte, se caracteriza por una expansión espacialmente fragmentada, que en muchos casos no ha respetado las normas de regulación de la ocupación del suelo. De esta forma se ha avanzado sobre áreas sujetas a amenazas naturales, lo que se traduce en diversas situaciones de riesgo. El análisis y evaluación del riesgo implicó un proceso de investigación cualitativa y cuantitativa a partir de un enfoque diacrónico. La aplicación de metodologías de análisis espacial permitió identificar y evaluar las áreas en las que la población se encuentra en situaciones de riesgo. Se combinaron diferentes variables vinculadas a tipos y grados de amenazas con distintos niveles de vulnerabilidad y exposición. Los sectores más críticos se identificaron al norte del ejido. Los resultados obtenidos constituyen herramientas para apoyar la toma de decisiones y orientar políticas sociales y de ocupación del suelo por parte de los organismos de gestión, tendientes a disminuir los riesgos y minimizar los impactos en caso de desastre.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Torrens, Celia Viviana
Jurio, Elsie Marcela
Cappelletti, Vanesa Yanina
author_facet Torrens, Celia Viviana
Jurio, Elsie Marcela
Cappelletti, Vanesa Yanina
author_sort Torrens, Celia Viviana
title Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
title_short Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
title_full Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
title_fullStr Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Factores y actores en la construcción del riesgo. Interacciones y dinámicas en el ejido de Neuquén, Argentina
title_sort factores y actores en la construcción del riesgo. interacciones y dinámicas en el ejido de neuquén, argentina
publisher Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17551
work_keys_str_mv AT torrensceliaviviana factoresyactoresenlaconstrucciondelriesgointeraccionesydinamicasenelejidodeneuquenargentina
AT jurioelsiemarcela factoresyactoresenlaconstrucciondelriesgointeraccionesydinamicasenelejidodeneuquenargentina
AT cappellettivanesayanina factoresyactoresenlaconstrucciondelriesgointeraccionesydinamicasenelejidodeneuquenargentina
_version_ 1807224712452898816