Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas

La presente investigación se realizó en la ciudad de Neuquén durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2016. Su propósito consistió en el análisis de las condiciones de accesibilidad de los espacios recreativos de uso público a partir de la experiencia de personas usuarias de sillas de ru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arce, María Beatriz
Otros Autores: Schnaidler, Rolando E.
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17477
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17477
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-174772023-10-26T12:26:29Z Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas Arce, María Beatriz Schnaidler, Rolando E. Celada, Beatriz Accesibilidad universal Accesibilidad al transporte Accesibilidad universal-accesibilidad arquitectónica y urbanistica Accesibilidad universal-adaptación del medio físico Accesibilidad universal-infraestructura urbana Accesibilidad universal-ocio y tiempo libre Accesibilidad universal-ocio en espacios cerrados Accesibilidad universal-zona verde Derechos humanos Ciencias Sociales Turismo La presente investigación se realizó en la ciudad de Neuquén durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2016. Su propósito consistió en el análisis de las condiciones de accesibilidad de los espacios recreativos de uso público a partir de la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas. Para ello se utilizó una metodología cualitativa con enfoque participativo, que facilita que las personas compartan el conocimiento que tienen sobre el mundo, con el objetivo de reflexionar sobre posibles alternativas a los problemas que se hayan identificado de forma conjunta (Ganuza, Olivari, Paño, Buitrago & Lorenzana, 2014). En el marco de este abordaje, se conformó un Grupo Motor con personas usuarias de sillas de ruedas, con el cual se llevaron a cabo las diferentes fases del trabajo de campo. Se indagó sobre las actividades recreativas que desean realizar personas usuarias de sillas de ruedas en la ciudad de Neuquén, y se exploraron los factores que inciden en la accesibilidad de los espacios en los que estas se pueden desarrollar y las variables institucionales-legales que regulan la problemática. Se analizó el grado de satisfacción con respecto a la accesibilidad de estos espacios, y se construyeron colaborativamente propuestas para optimizar el acceso a los mismos. El presente estudio se justifica por cuanto posee relevancia social y utilidad práctica, y se sustenta en el Modelo Social o Modelo de Derechos Humanos, cuyo objetivo es “construir sociedades que sean auténticamente integradoras, sociedades que valoren la diferencia y respeten la dignidad, la igualdad de todos los seres humanos con independencia de sus diferencias y discapacidades” (Maldonado & Alfonso, 2013, p. 155). A partir de la elaboración de este trabajo se pretende realizar un aporte para que los derechos de personas con discapacidad sean asegurados en el contexto de las prácticas cotidianas de los habitantes de la ciudad de Neuquén. Fil: Arce, María Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, Departamento de Posgrado; Argentina. 2016-05-05 2023-10-20T13:02:07Z 2023-10-20T13:02:07Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17477 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Delimitación espacial: Neuquén (Neuquén, Argentina) ARG Delimitación temporal: 2015. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Accesibilidad universal
Accesibilidad al transporte
Accesibilidad universal-accesibilidad arquitectónica y urbanistica
Accesibilidad universal-adaptación del medio físico
Accesibilidad universal-infraestructura urbana
Accesibilidad universal-ocio y tiempo libre
Accesibilidad universal-ocio en espacios cerrados
Accesibilidad universal-zona verde
Derechos humanos
Ciencias Sociales
Turismo
spellingShingle Accesibilidad universal
Accesibilidad al transporte
Accesibilidad universal-accesibilidad arquitectónica y urbanistica
Accesibilidad universal-adaptación del medio físico
Accesibilidad universal-infraestructura urbana
Accesibilidad universal-ocio y tiempo libre
Accesibilidad universal-ocio en espacios cerrados
Accesibilidad universal-zona verde
Derechos humanos
Ciencias Sociales
Turismo
Arce, María Beatriz
Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
topic_facet Accesibilidad universal
Accesibilidad al transporte
Accesibilidad universal-accesibilidad arquitectónica y urbanistica
Accesibilidad universal-adaptación del medio físico
Accesibilidad universal-infraestructura urbana
Accesibilidad universal-ocio y tiempo libre
Accesibilidad universal-ocio en espacios cerrados
Accesibilidad universal-zona verde
Derechos humanos
Ciencias Sociales
Turismo
description La presente investigación se realizó en la ciudad de Neuquén durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2016. Su propósito consistió en el análisis de las condiciones de accesibilidad de los espacios recreativos de uso público a partir de la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas. Para ello se utilizó una metodología cualitativa con enfoque participativo, que facilita que las personas compartan el conocimiento que tienen sobre el mundo, con el objetivo de reflexionar sobre posibles alternativas a los problemas que se hayan identificado de forma conjunta (Ganuza, Olivari, Paño, Buitrago & Lorenzana, 2014). En el marco de este abordaje, se conformó un Grupo Motor con personas usuarias de sillas de ruedas, con el cual se llevaron a cabo las diferentes fases del trabajo de campo. Se indagó sobre las actividades recreativas que desean realizar personas usuarias de sillas de ruedas en la ciudad de Neuquén, y se exploraron los factores que inciden en la accesibilidad de los espacios en los que estas se pueden desarrollar y las variables institucionales-legales que regulan la problemática. Se analizó el grado de satisfacción con respecto a la accesibilidad de estos espacios, y se construyeron colaborativamente propuestas para optimizar el acceso a los mismos. El presente estudio se justifica por cuanto posee relevancia social y utilidad práctica, y se sustenta en el Modelo Social o Modelo de Derechos Humanos, cuyo objetivo es “construir sociedades que sean auténticamente integradoras, sociedades que valoren la diferencia y respeten la dignidad, la igualdad de todos los seres humanos con independencia de sus diferencias y discapacidades” (Maldonado & Alfonso, 2013, p. 155). A partir de la elaboración de este trabajo se pretende realizar un aporte para que los derechos de personas con discapacidad sean asegurados en el contexto de las prácticas cotidianas de los habitantes de la ciudad de Neuquén.
author2 Schnaidler, Rolando E.
author_facet Schnaidler, Rolando E.
Arce, María Beatriz
format TesisdePostgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Arce, María Beatriz
author_sort Arce, María Beatriz
title Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
title_short Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
title_full Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
title_fullStr Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
title_full_unstemmed Recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de Neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
title_sort recreación y discapacidad: la accesibilidad en espacios recreativos de uso público de la ciudad de neuquén, la experiencia de personas usuarias de sillas de ruedas
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado.
publishDate 2016
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17477
work_keys_str_mv AT arcemariabeatriz recreacionydiscapacidadlaaccesibilidadenespaciosrecreativosdeusopublicodelaciudaddeneuquenlaexperienciadepersonasusuariasdesillasderuedas
_version_ 1807224475845918720